ÚLTIMA HORA: Ryan García SE CONFIRMÓ positivo a SUSTANCIAS prohibidas

Las pruebas son concluyentes contra Ryan García

El boxeador estadounidense Ryan García sorprendió a muchos el pasado 20 de abril, cuando derrotó al hasta ese entonces invicto Devin Haney en el escenario del Barclays Center en Nueva York. García se impuso por decisión unánime de los jueces, aunque no pudo colocarse la corona por sobrepasar por 3.2 libras el límite legal de peso corporal.

No obstante, los problemas comenzaron a aparecer para el triunfador y en la jornada del 23 de mayo recibió una dura noticia. El peleador está a punto de recibir un castigo de parte de las autoridades. ¿Por qué razón?

La polémica comenzó en la fecha del 1 de mayo, cuando se dio a conocer que «King Ry» había dado positivo a sustancias prohibidas en las pruebas realizadas los días 19 y 20 de abril. Los registros evidenciaron la presencia de Ostar*** en el organismo del atleta, lo que despertó de manera inmediata los reclamos de Devin Haney y su equipo, quienes exigieron que no se reconociera como válida la derrota del norteño. La petición tomó fuerzas de manera inmediata.

Ryan García apareció rápidamente y desmintió el emplazamiento, a la vez que negó que se hubiera dopa**. La presunción de inocencia se hizo presente y aún quedaba como recurso esperar el dictamen sobre la muestra B. Esta era la última opción para el de raíces mexicanas.

Malas noticias para Ryan García

El mensaje del periodista reveló que: «Los resultados de la muestra B de Ryan García fueron devueltos el jueves por la mañana, un día después de su apertura. Los informes de laboratorio y las muestras B, como era de esperar, muestras A coincidentes. Ambas son positivas para el PED prohibido Ostar*** relacionado con las pruebas VADA el día antes y después de la pelea con Haney».

Aún no se conocen las consecuencias legales que tendrá la trasgresión del reglamento, pero en estos casos los culpables reciben una multa y una sanción de un determinado período sin volver a efectuar un combate profesional. Las pruebas son concluyentes y poseen todo el peso legal en ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio