El boxeo cubano a nivel profesional es uno de los mejores deportes que representa a la isla en el plano internacional. Muchos son los exponentes antillanos que pelean en carteleras de nivel hoy día, incluso por cinturones mundiales en distintas organizaciones.
Varios son los ejemplos de peleadores que ponen bien en alto el nombre de Cuba. Algunos más jóvenes, otros experimentados, pero capaces de levantar de su silla al público más exigente. Dentro y fuera del ring, cualquier actuación de un cubano es muy seguida por la prensa y los aficionados.
Hace solo una horas, el prestigioso sitio de Box Rec publicó una clasificación, libra por libra, de lo mejor del boxeo cubano profesional. Fue una especie de ranking, donde ubicaron a los 25 mejores en su orden y calificados con estrellas, hasta un máximo de cinco.
Top 25 del boxeo cubano profesional según BoxRec
Nombres muy populares aparecen en la lista de BoxRec. Desde los estelares Osleys Iglesias, Robeisy Ramírez y David Morrell, hasta los menos experimentados Yoanki Urrutia, José Larduet e Idalberto Umara. Esto, pasando por distintos peleadores de gran calidad.
Precisamente, Osleys, Robeisy y Morrell fueron ubicados en el Top 3, por ese orden, siendo los únicos clasificados con cinco estrellas. Según BoxRec, Iglesias es el mejor boxeador cubano de la actualidad, con récord invicto de 13-0 y 12 combates ganados por KO. Es el actual Campeón Mundial de la Organización Internacional de Boxeo en la categoría de las 168 libras. Este título lo ganó en 2022 y lo ha defendido en tres oportunidades.
Robeisy presenta balance de 14-3 con nueve KOs propinados, aunque ha cedido terreno tras caer en dos de sus últimas tres peleas. En el caso de Morrell, tiene récord de 11-1 con nueve KOs, perdiendo su invicto en su más reciente pelea. El pugilista William Scull, evaluado con 4.5 estrellas, aparece en el cuarto lugar, en tanto Dayan González completa el Top 5, con cuatro estrellas.
Entre el sexto y el noveno lugar, la web de BoxRec ubica, por ese orden a Jadier Herrera, Guillermo Rigondeaux, Yoenis Téllez y Andy Cruz, todos clasificados como cuatro estrellas. Cierra el Top 10 el caso de Mike Pérez, quien junto al onceno Armando Martínez, el duodécimo Frank Sánchez, el decimotercero Yuniel Dorticós y el decimocuarto Yoenli Hernández, completan el grupo de los evaluados con 3.5 estrellas.
A continuación el listado completo del Top 25 de boxeados cubano según BoxRec:
- Osleys Iglesias (13-0, 5 estrellas)
- Robeisy Ramírez (14-3, 5)
- David Morrell (11-1, 5)
- William Scull (23-0, 4.5)
- Dayan González (16-0, 4)
- Jadier Herrera (16-0, 4)
- Guillermo Rigondeaux (23-3, 4)
- Yoenis Téllez (9-0, 4)
- Andy Cruz (5-0, 4)
- Mike Pérez (30-3, 3.5)
- Armando Martínez (13-0, 3.5)
- Frank Sánchez (25-1, 3.5)
- Yuniel Dorticos (27-2, 3.5)
- Yoenli Hernández (7-0, 3.5)
- Ihosvany García (14-0, 3)
- Lenar Pérez (14-0, 3)
- Kevin Marrón (6-0, 3)
- Lenier Peró (11-0, 3)
- Yan Marcos (12-0, 3)
- Pablo Vicente (24-3, 3)
- Rancés Barthelemy (30-3, 3)
- Yoelvis Gómez (8-1, 2.5)
- Idalberto Umara (13-3, 2.5)
- José Larduet (13-1, 2.5)
- Yoanki Urrutia (17-1, 2.5)

No entiendo este ranking ni la manera en que fue realizado. Me refiero al orden y lo que se tuvo en cuenta para su realización. De momento falta el campeón de las 160 Erislandy Lara
Una pregunta y Lara no es cubano
Una pregunta y Lara no es cubano
Es una pena que se les Olvido Erislandy Lara que debe estar en el 1 o 2 campeón del mundo y con una trayectoria profesional superior a la mayoría de la lista
Aquí en Cuba, hay y quedan muchos » montruos» y nuevos valores, que no han podido exhibir su tamaño y grandeza 6 esperan salir a la vista pública y demostrarlo. Por supuesto, les falta algo más de fogueo y demostrar su coraza y fortaleza. Pero están relegados a planes inferiores porque sólo le Dan cavidad a todos esos torneos a las supuestas » primeras figuras» y se van opacando y perdiendo ese valor nato .