Carlos Correa responde con bases llenas y adelanta a Minnesota

Victor Ceballos

A pesar de no atravesar su mejor momento ofensivo, el puertorriqueño continúa dejando huella en cada juego.

Carlos Correa, Minnesota Twins

En el mundo del beisbol de las Grandes Ligas, hay momentos donde la experiencia y la templanza se convierten en tu mejor aliado. Este 25 de abril, el estelar campocorto boricua, Carlos Correa, demostró precisamente eso: paciencia, inteligencia y liderazgo al batear con las bases llenas. En un juego entre Minnesota Twins y Los Angeles Angels, el oriundo de Puerto Rico protagonizó una jugada clave que impulsó la primera carrera del partido para su equipo, marcando el rumbo del encuentro desde temprano.

La escena tuvo lugar en Target Field, hogar de los Mellizos, donde los locales buscaban romper la igualdad ante unos Angels que marchan bastante bien esta temporada. En la parte baja del primer episodio, con las bases congestionadas y solo un out en la pizarra, Carlos Correa la sonó con bases llenas y adelantó a Minnesota, conectando un elevado de sacrificio al jardín central que permitió a Edouard Julien anotar desde la tercera base.

Carlos Correa con turno de calidad ante Kyle Hendricks

El turno de Correa fue un claro ejemplo de veteranía en el plato. Ante los envíos de Kyle Hendricks, abridor de los Angels, el boricua se mantuvo firme y trabajó una cuenta complicada. El lanzador derecho, conocido por su control y cambios de velocidad, intentó dominar al campocorto con una combinación de pitcheos que incluyó sinkers y cambios de velocidad.

Correa comenzó su turno recibiendo un strike cantado, seguido de par de fouls que lo pusieron rápidamente en desventaja. Sin embargo, lejos de desesperarse, mantuvo la calma y logró extender el turno a siete lanzamientos. Finalmente, con la cuenta en 2-2, vio con claridad un sinker de 87.1 MPH que cayó algo bajo y hacia la esquina interna del plato. Con un contacto inteligente y preciso, colocó la pelota en el jardín central, recorriendo 278 pies con una velocidad de salida de 80 MPH, suficiente para completar el fly de sacrificio y remolcar la primera anotación del juego.

Si bien el inicio de temporada de Carlos Correa ha sido modesto en cuanto a números, su capacidad para responder en momentos clave sigue siendo invaluable. Con este fly de sacrificio, Correa alcanzó las seis carreras impulsadas en la campaña 2025, en la que ha jugado 25 encuentros. Hasta la fecha, acumula 14 imparables en 84 turnos al bate, con un promedio ofensivo de .167, un OPS de .494, un cuadrangular, seis dobles y siete anotadas.

Estos números podrían parecer bajos para un pelotero de su calibre, pero su actuación contra los Angels refleja algo más profundo: su capacidad de aportar cuando más se necesita, incluso sin producir batazos espectaculares. Es esa clase de jugador que, aun con el bate frío, puede cambiar el curso de un partido con una jugada inteligente.

El sacrificio con bases llenas no solo representó una carrera temprana, sino que también inyectó confianza y energía al equipo, permitiéndole establecer el ritmo del juego desde el inicio. En una temporada larga y exigente como la de MLB, estos momentos tienen un peso significativo.

Correa sigue marcando la pauta

El beisbol está lleno de estadísticas, pero también de intangibles. Y en el caso de Carlos Correa, esos intangibles brillaron en Target Field. El boricua se las ha apañado para mantenerse como pieza clave, no solo con su defensa de elite, sino reflejando el impacto real que tiene su presencia en el diamante.

A pesar de no atravesar su mejor momento ofensivo, el puertorriqueño continúa dejando huella en cada juego, recordándole a la afición y a sus rivales por qué es uno de los mejores campocortos del beisbol actual. La temporada aún es joven, y si algo ha demostrado Correa, es que sabe esperar el momento justo para brillar.

Para más información de Minnesota Twins haga click aquí

Deja un comentario