Jonrón de Carlos Correa corta racha de 18 juegos con Minnesota

Alejandro Fernandez

Actualizado en:

La última vez que Carlos Correa había dado un jonrón fue el pasado 30 de mayo.

Carlos Correa recorriendo las bases tras jonrón con Minnesota Twins

Carlos Correa es considerado uno de los mejores peloteros boricuas en MLB actualmente, junto a Francisco Lindor y Javier Báez. Los tres son los exponentes de la isla del encanto más seguidos en el mejor beisbol del mundo, aunque en el caso del campocorto de Minnesota Twins su rendimiento no ha sido el esperado en las últimas semanas en lo que respecta a poder.

Pero como todo gran jugador, siempre hay momento para redimirse y en su caso fue este lunes 23 de junio, pues comenzó la semana de gran manera, con un cuadrangular en el encuentro que midió a su equipo contra Seattle Mariners, en el Target Field de Minnesota.

El contexto del compromiso no era el mejor, dado que Seattle Mariners dominaba a placer las acciones, con una blanqueada de 7×0 en la parte baja del sexto capítulo. Allí el que rompió ese cero fue Trevor Larnach con una larga conexión en solitario por el jardín derecho ante los envíos de Bryan Woo.

Carlos Correa demostró fuerza con el madero

Precisamente Woo se mantuvo sobre la lomita para medirse a Carlos Correa, quien estaba de 2-0 en el compromiso y quería mejorar sus números en este compromiso para lo que será la segunda mitad de campaña en Las Mayores. No obstante, se puso en una situación complicado complicado contra el pitcher, que lo puso en cuenta de 3-2.

Con la intención de poncharlo, el pitcher de Seattle buscó pasarlo con un sinker a 97 millas por hora, aunque su envío estuvo perfecto para que encuentre el bate del pelotero boricua, quien de manera sólida enlazó ese lanzamiento y parecía ser un extrabase dentro del terreno de juego, pero la pelota se fue alejando y abandonó el terreno de juego a 411 pies entre la pradera central e izquierda.

Este jonrón sirvió para acortar la desventaja que sufría Minnesota Twins, que ahora perdía 7×2. No obstante, al que sí le sirvió fue al propio boricua, que pudo dar su primer bambinazo del mes, cortando una racha que se extendía desde el pasado 30 de mayo, cuando la sacó del parque ante el mismo rival, cortando así una racha de 18 juegos sin sacar la pelota del parque.

El pelotero boricua busca terminar bien el mes

Para él son seis los cuadrangulares en la presente campaña de Grandes Ligas, cuatro de ellos sumados en el mes de mayo. A su vez, de por vida busca ingresar en la selecta lista de peloteros boricuas en MLB con al menos 200 jonrones, pues con este alcanzó los 193.

Ahora en junio apenas son seis carreras impulsadas y ocho anotadas, con cuatro dobles y un promedio al bate de .269. Aunque, sí ha mostrado mucho contacto, puesto que en los últimos siete cotejos exhibe un average de .348.

En la temporada en general, tiene, además de los mencionados estacazos, unos 14 dobletes, lo que le da para 24 rayitas empujadas y 29 pisadas al plato en 67 compromisos. Mientras, su equipo, Minnesota Twins, busca mejorar su récord de 37-40 para meterse en carrera por el Playoffs.

BOX SCORE

Para más información de Minnesota Twins, haga click aquí.

Deja un comentario