Tabla de contenidos
Aunque no evitó la derrota de su equipo, el pelotero boricua Carlos Correa se lució con una estupenda jugada defensiva en lo que fue el último de la serie entre Chicago Cubs y Minnesota Twins el jueves 10 de julio de 2025.
Con el juego en acción en la apertura de la novena entrada, los visitantes se impusieron en el marcador 7×1, sin embargo, intentaron agregar otras más para la tranquilidad del juego. Fue ahí cuando se embasaron Seiya Suzuki (hit) y Pete Crow-Armstrong (doble 21) ubicándose en posiciones anotadoras con un out. El siguiente en turno fue Michael Busch, quien descifró un cambio de velocidad de Justin Topa.
Carlos Correa se llevó fuerte línea
El zurdo fue puesto rápidamente en conteo de 0-2, aunque este decidió atacar el pitcheo rompiente que sacudió con fuerza por todo el medio del campo. Conociendo la tendencia de este atleta para batear entre el central y el derecho, el pelotero boricua se salió de su zona, para internarse detrás de la segunda base.
La conexión salió a una velocidad de 105.5 MPH, a unos cuantos pasos de donde estaba posicionado Carlos Correa. Pero su versatilidad y gran lectura de los tablazos, se fue a toda marcha del lado izquierdo, se tiró de cabeza con su mano enguantada suspendida en el aire, capturándola de manera sensacional. Sin perder tiempo se levantó, supo perfectamente donde estaba su compañero para retirar a Bush por la vía 6-3.
Aunque el corredor de la antesala terminó tocando la registradora, sí esfumó la posibilidad de que se abriera un bache de la ofensiva contraria, por lo cual la carrera que no ingresó se añade a su cuenta defensiva.
A pesar que siempre termina regalando joyas defensivas, en la actual temporada MLB 2025 no ha exhibido los mejores registros como campocorto, al punto de tener en negativo (-12) el apartado de carreras salvadas, además de presentar .970 de porcentaje de fildeo, con ocho errores cometidos en 79 encuentros efectuados en la posición seis.
No tuvo suerte con la ofensiva
Ahora hablando en la parte ofensiva, para el encuentro en cuestión, el pelotero boricua se fue en blanco con un ponche en tres oportunidades sobre el cajón de los bateadores. Su promedio descendió de .263 hasta los .260.
Por otra parte, el equipo de Minnesota Twins se ha llevado cinco derrotas en sus últimos 10 encuentros. Con ello presentan marca de 45-48, estando a cuatro juegos del tercer comodín de la Liga Americana, un puesto que se ve completamente difícil, aunque todo puede pasar. Todavía queda la segunda parte del calendario regular donde los equipos comienzan a hacer sus mejoras con los cambios directos. ¿Podrán colarse en la fiesta de octubre?