Tabla de contenidos
Carlos Correa regresa a Houston este 13 de junio para una serie de tres juegos entre Minnesota Twins y Houston Astros, correspondiente a la temporada regular de MLB 2025, por lo que se espera una recepción especial de la fanaticada para un pelotero que aún es recordado con mucho cariño tras su paso por el conjunto sideral.
Para Joe Espada, ahora manager de Houston Astros y compatriota de Carlos Correa, dio sus impresiones sobre su regreso a la que fuera su casa durante siete temporadas que vistió el uniforme naranja.
Joe Espada con muchos elogios para su coterráneo
«Siempre es admiración y respeto cuando lo veo. Tremendo jugador. Uno de mis jugadores favoritos, he tenido la oportunidad de coachearlo y dirigirlo, y verlo aquí en Houston para mi es un momento de felicidad. No solo por todo lo que ha hecho por esta organización, también por el respeto y la amistad que tenemos», respondió el manager puertorriqueño en la previa del juego del viernes al COO de nuestro medio Swing Completo, José Alejandro Rodríguez, presente en el Daikin Park.
Manager de Astros, el boricua Joe Espada, comenta sobre un nuevo regreso de su coterráneo Carlos Correa a Houston: “Es uno de mis peloteros favoritos” pic.twitter.com/FMDzK93j1P
— Jose Alejandro Rodriguez Zas (@jzas23) June 13, 2025
El pelotero boricua figura como el campocorto y como el tercer bate del manager Rocco Baldelli para el primero de la serie en el que se medirán al zurdo novato Colton Gordon.
El recordado paso de Carlos Correa por Houston
Carlos Correa ganó un anillo de Serie Mundial (2017), representó a la franquicia en dos Juegos de las Estrellas (2017 y 2021) y ganó un Guante de Oro (2021), acumulando 162 dobles, 133 cuadrangulares y 489 remolcadas, esto además del gran liderazgo que mostró dentro y fuera del terreno en todo momento, a pesar de su corta edad.
Lamentablemente para el campocorto oriundo de Ponce, Puerto Rico, desde su salida del conjunto naranja, no ha podido tener el éxito que había logrado, ni desde el punto de vista personal, con una caída importante de sus números, especialmente ofensivos, sino que además no han logrado engranar un proyecto ganador, a pesar de los esfuerzos y las inversiones que ha realizado la gerencia de Minnesota Twins.
El pelotero boricua se encuentra en el tercer año de un contrato de 200 millones de dólares a cambio de seis temporadas, por lo que la organización espera que con apenas 30 años, pueda ser el pilar para consolidar un futuro exitoso que los lleve de regreso a la postemporada más temprano que tarde.
Para ello es vital que pueda mantenerse sano, porque precisamente las lesiones lo han alejado del terreno, al punto que en 2024 solo pudo ser parte de 86 juegos. Para este 2025 ya ha jugado 57 de los 68 del equipo, mejorando considerablemente en este aspecto.
Desde el punto ofensivo posee una línea de .251/.291/.386 para un OPS de .677, además de cinco jonrones, 13 dobles, 21 carreras remolcadas y 25 anotadas en 220 apariciones al bate, para acumular un bWAR de 0.5.