Carlos Correa puso adelante a Minnesota y se aleja en ranking boricua

Eduardo Acevedo

Carlos Correa ocupa el segundo lugar entre los puertorriqueños activos con más impulsadas en MLB.

Carlos Correa ocupa el segundo lugar entre los puertorriqueños activos con más impulsadas en MLB.

El campocorto boricua, Carlos Correa, puso adelante en el marcador a Minnesota Twins gracias a su poder ofensivo, durante el segundo partido de la serie que se llevó a cabo en horas de la tarde de este sábado 26 de abril ante Los Angeles Angels.

Carlos Correa apareció como tercero en el orden al bate y defensor del campocorto, donde enfrentó los lanzamientos del siniestro japonés, Yusei Kikuchi en la conclusión de la primera entrada.

Minnesota Twins picó adelante gracias a Carlos Correa

La toletería de casa no tardó mucho en responder, tras un sencillo de Ryan Jeffers que dio inicio a la emboscada local. En respuesta de ello, Byron Buxton aplicó la misma con otro tablazo que aterrizó en el center field a 107.6 MPH, dejando a dos corredores sobre las bases para que Correa se posicionara en el cajón de bateo.

Carlos analizó con paciencia cada lanzamiento del serpentinero visitante, a quien por cierto conoce muy bien. Después de estar en conteo de una bola y un strike (1-1), siguió la trayectoria de la esférica que buscó romper en la zona baja y externa del cuadro. Sin embargo, la habilidad del caribeño le permitió sacarla y depositarla con fuerza por el jardín izquierdo.

Mientras la bola recorría el césped del Target Field, su compañero Ryan Jeffers tocó la registradora sin problema alguno, siendo la primera carrera del encuentro para los de casa. De acuerdo con Statcast, la conexión salió a una velocidad de 94.8 MPH. Además de ello, es la séptima empujada en lo que va de calendario regular de Major League Baseball (MLB).

Posteriormente, tanto Ty France y Jonah Bride, se encargaron de las siguientes dos carreras con sencillos, donde Correa anotó la tercera para Minnesota Twins.

El batazo productor también le permitió mejorar sus registros en 2025: .184 de promedio, .242 de porcentaje de embasados, .287 de slugging y .529 de OPS.

Más impulsadas entre puertorriqueños activos en MLB

La fletada del pelotero, de 30 años de edad, lo ubica en la segunda posición con 679, siendo la segunda mayor cantidad entre peloteros boricuas activos en Grandes Ligas, solo superado por Francisco Lindor (784). El resto de la lista es el siguiente:

  1. Francisco Lindor, 784
  2. Carlos Correa, 679
  3. Javier Báez, 632
  4. Eddie Rosario, 583
  5. Kiké Hernández, 443
  6. Martín Maldonado, 374
  7. Christian Vázquez, 336
  8. Víctor Caratini, 202
  9. Willi Castro, 200
  10. José Miranda, 133

Para concluir, Carlos Correa le ha bateado muy bien al abridor Yusei Kikuchi en su carrera, lo que es una notable carta de presentación. Previo a la jornada del sábado, su línea ofensiva contra el nipón es de .445/.500/.636/.1.136 (AVG/OBP/SLG/OPS), con una impulsada, dos bases por bolas y tres extrabases, resultado de 10 hits en 24 apariciones legales sobre el plato.

Para más información de Minnesota Twins, haga clic aquí.

Deja un comentario