Yordan histórico, Chapman dominante, Adolis decisivo. Resumen Cubano MLB

Alejandro Fernandez

MLB

Fue una jornada bastante positiva para los peloteros cubanos en MLB.

Fue una jornada bastante positiva para los peloteros cubanos en MLB.

Este 19 de abril, los peloteros cubanos en MLB contaron con una jornada bastante productiva, no solo a nivel ofensivo durante sus turnos con el madero, sino que también los pitchers, todos ellos relevistas, se lucieron en sus respectivas actuaciones monticulares.

Yordan Alvarez superó marca histórica en Houston Astros

Yordan Alvarez completó una jornada histórica en la victoria 3×2 de Houston Astros sobre San Diego Padres, al irse de 3-1, con un doblete y un boleto recibido para poner su average en .215.

El oriundo de Las Tunas dio su quinto extrabase de la presente campaña ya que este fue su tercer doblete, cifra que acompaña con par de cuadrangulares. De esta manera, llegó a 323 en este acápite, número con el que se quedó a uno de alcanzar a George Springer en la casilla 15 de la franquicia texana.

No obstante, no fue el único récord que tenía en mente, ya que podía superar a Glenn Davis en dobletes, lo cual hizo al alcanzar los 151 de por vida, todos ellos con la camiseta de los siderales. Ahora, Yordan Alvarez se ubica en el top 15 de Houston Astros.

Mientras, por Padres de San Diego, José Iglesias (.318) terminó de 4-1, también con un doblete, en tanto que Yuli Gurriel (.111) entró como emergente y falló en su único turno

Aroldis Chapman se midió a White Sox en duelo de cubanos en MLB

Boston Red Sox venció por la mínima diferencia 4×3 a Chicago White Sox en entradas extras, siendo importante la labor de Aroldis Chapman, quien entró a relevar en el noveno episodio para mantener la igualdad. Fue así como en 1.0 entradas sobre la lomita, el de Holguín se mostró imponente.

El experimentado lanzador zurdo ponchó a un rival y le conectaron un hit para cumplir con su tarea y poner su efectividad en 1.08. También, con 1.259 ponches, está a solo siete de superar a Craig Kimbrel, que suma 1265, posicionándose en el tercer lugar entre los relevistas con más abanicados en la historia de las Mayores.

Precisamente, ese único imparable que le conectaron a Aroldis Chapman se lo enlazó el novato Edgar Quero (.333), uno de sus connacionales en Chicago White Sox, quien le dio doble y se fue de 4-2, siendo apenas su tercer partido en las Mayores.

Por su parte, Luis Robert Jr. (.145) empató el juego de manera transitoria con un jonrón de dos carreras. Aquel, que fue su único hit en tres intentos, se convirtió en su segundo bambinazo de la campaña 2025. Además, se embasó dos veces por boleto. Mientras que Miguel Vargas (.139) terminó de 3-0.

Adolis García se lució ante Andy Pages

Texas Rangers venció 4×3 a Los Angeles Dodgers, con un cuadrangular en la parte baja del noveno episodio del cubano Adolis García, quien después de haber fallado en sus tres turnos previos, se lució dándole el triunfo a los texanos.

Con el marcador 3×2 a favor de los vigentes campeones de la Serie Mundial, el oriundo de Ciego de Ávila se paró a tomar turno, con un hombre en la intermedia, sin outs. Allí, la sacó por el left center field para felicidad de todos los presentes en el Globe Life Field de Arlington.

Fue su cuarto cuadrangular de la campaña y arribó a nueve carreras empujadas, poniendo su average en .229. Mientras, del lado de Dodgers, Andy Pages (.159) terminó de 3-0.

Actuaciones de cubanos en MLB

Yandy Diaz (.230) culminó de 5-3 en la conquista 10×8 de Tampa Bay Rays sobre New York Yankees, siendo su primer encuentro con trío de inatrapables en 2025. Además, añadió un doble y par de rayitas empujadas, arribando a 800 hits en Grandes Ligas.

Randy Arozarena (.200) fue importante en el triunfo 8×4 de Seattle Mariners sobre Toronto Blue Jays, pues pese a que se fue de 6-1, ese único imparable le sirvió para romper la igualdad en la entrada 12. Más tarde, en ese propio episodio pasó por la registradora.

Mientras, en el conjunto canadiense, Yariel Rodríguez muestra su mejoría al lanzar 2.0 entradas en blanco, sin recibir tampoco hits. Además, recetó par de ponches e igual número de boletos para dejar su efectividad en 4.82.

Otro de los pitchers cubanos en MLB que destaca es Yennier Cano, quien trabajó 1.0 inning en la victoria 9×5 de Baltimore Orioles sobre Cincinnati Reds, sin encajar anotaciones. Solo le dieron un hit y ponchó a un rival, manteniendo su inmaculada efectividad de 0.00 y registró su cuarto hold de la temporada 2025.

Por su parte, Raisel Iglesias (3.38 ERA) salvó por cuarta ocasión en la campaña, tras desempeñar 1.0 capítulos en el cual lanzó perfecto, ponchando a un oponente. Esto le sirvió a Atlanta Braves, que se impuso 4×3 a Minnesota Twins. Para él ya son 228 rescates de por vida en MLB.

En ese mismo encuentro, innings antes, vio acción Daysbel Hernández (3.00 ERA), quien se sumó un hold (2) después de retirar a los tres bateadores a los que se midió en su capítulo de labor.

A su vez, Jorge Soler se marchó de 4-1 en la cerrada caída 3×2 de Los Angeles Angels a manos de San Francisco Giants.

Andy Ibáñez (.171) entró para sustituir a Colt Keith en la intermedia y no tomó turnos en la victoria 3×1 de Detroit Tigers sobre Kansas City Royals.

Para más información de MLB, haga click aquí

Deja un comentario