Tabla de contenidos
Luis Arráez, el actual primera base de San Diego Padres, es uno de los mejores bateadores de contacto que existe en Major League Baseball desde hace al menos tres años y medio, digamos cuatro años. El infielder venezolano, aunque es un jugador que conecta pocos jonrones, tiene un recuerdo muy especial, uno que lo ubica en una selecta lista en Grandes Ligas.
El 11 de abril de 2023, hace exactamente dos años, parecía un día normal en Las Mayores, un martes cualquiera como cualquier otro con 15 juegos en la jornada, uno de ellos Miami Marlins visitando a Philadelphia Phillies, en el segundo de una serie de tres encuentros en el Citizens Bank Park de Pennsylvania.
Ese día, Luis Arráez se inscribió con letras doradas en la historia de Miami Marlins. Allí, el nacido en San Felipe no solo demostró su excepcional habilidad con el bate, sino que también se convirtió en el primer jugador en la historia de la franquicia de Florida en conectar un ciclo. Esta rara y prestigiosa hazaña, que consiste en batear un sencillo, un doble, un triple y un jonrón en el mismo juego, lo catapultó a un selecto grupo de peloteros venezolanos y dejó una marca imborrable en la temporada 2023 de las Grandes Ligas.

Turno a turno del ciclo de Luis Arráez
El camino hacia el ciclo para Luis Arráez dio inicio en el propio primer inning de juego. Con la precisión y el contacto característicos de su swing, conectó un batazo entre los jardines derecho y central, convirtiendo dicha conexión en doble. A pesar de ser conocido como un bateador de contacto élite más que como un slugger, «La Regadera» había mostrado en la temporada previa que también podía conectar extrabases.
Luego de entregar un out con línea en la tercera entrada, tuvo una nueva oportunidad en el sexto episodio. Esta vez, conectó un batazo profundo que se internó en el llamado «rincón de los músicos» en lo más profundo del jardín derecho, convirtiéndose en un triple. El criollo imprimió una gran carrera y tras un deslizamiento impecable en la antesala, la emoción entre los fanáticos ya se hacía palpable.
El séptimo capítulo trajo consigo uno de los momentos más importantes para Luis Arráez. Con un fuerte estacazo, envió la bola a lo más profundo del jardín izquierdo, consiguiendo un cuadrangular que hizo sonreír al clubhouse de Miami Marlins y a los miles de seguidores, incluso los rivales, quienes estaban expectantes ante un momento lleno de historia.
Finalmente, la gloria le llegó en el octavo inning a Luis Arráez. Con dos outs en la pizarra, cuenta de 2-1, compañeros en las esquinas y miles siguiendo el que posiblemente fuera el turno más importante de su carrera hasta entonces, se hizo presente la magia. El criollo hizo contacto a un cambio a 88.8 MPH y envió la esférica en dirección al jardinero izquierdo, desatando así una fiesta que pocos en la historia han protagonizado.
Le reacción fue más que esperada, los compañeros de Miami Marlins lo recibieron entre gritos y felicidad, mientras que, los aficionados de Philadelphia Phillies, aún siendo rivales, aplaudían ante semejante encuentro con la historia. Al final de la noche, Luis Arráez concluyó con jornada de 5-4 con dos remolcadas e igual número de anotadas en la victoria 8×4 del conjunto visitante.
Luis Arráez ingresó en la historia de venezolanos en MLB
Este ciclo de Luis Arráez no solo fue un momento lleno de euforia a nivel personal, sino un hito en la historia de los peloteros venezolanos que han jugado en Grandes Ligas y de MLB en sí misma. Para ese entonces, el infielder se convirtió en el sexto criollo en lograr semejante hazaña, junto a César Tovar, Carlos Guillén, Carlos González, Pablo Sandoval y Eduardo Escobar.
Además, el bateador zurdo se convirtió en el primer jugador en la historia de la franquicia de Miami Marlins en conseguir el ciclo (Ya en la temporada MLB 2024 se le uniría Xavier Edwards). Dicho momento no fue un evento aislado, solo fue la prosecución de un trabajo impecable que venía haciendo Luis Arráez en el inicio de la temporada MLB 2023 y que concluyó con otro momento único, se segundo título de bateo en Las Mayores, siendo el único jugador en la historia que consigue dos premios al mejor bateador en anos consecutivos y ligas diferentes.
