Tabla de contenidos
La formación del equipo Cuba para el próximo Clásico Mundial de marzo del 2026, volverá a desatar controversias, sobre todo porque la Federación Cubana de Béisbol volverá a convocar a jugadores que residen en el exterior y que están contratados en Ligas Profesionales, incluso, algunos activos en las Grandes Ligas.
El presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), Juan Reinaldo Pérez Pardo, ha reiterado en varias ocasiones que están abiertos a incluir a peloteros emigrados sin nexos actuales con la entidad.
Sin embargo, esta posibilidad no abarca a aquellos que desertaron de un equipo o incumplieron contratos, ni a quienes, según la FCB, hayan hablado negativamente del gobierno comunista de Cuba o denigrado a los símbolos patrios.
A esto se suman los casos de jugadores teóricamente «habilitados» que han manifestado, de una forma u otra, su negativa a representar a la FCB. Algunos han citado razones políticas, mientras que otros expresan su descontento por el trato recibido de la institución tras intentos fallidos, durante años, de volver a vestir el uniforme nacional.
Ante la falta de claridad, Swing Completo ha elaborado un informe destacando a varios peloteros que, bajo ninguna circunstancia, se enfundarán la camiseta cubana en el torneo de marzo del 2026, a pesar de que algunos de ellos hayan expresado su deseo de participar en un Clásico Mundial en años anteriores.

AusenTES en el Clásico Mundial por abandonar delegaciones o incumplir contratos
- Yadiel Hernández (exgrandesligas): Desertó durante el Tope Bilateral Cuba – Estados Unidos en 2015.
- Yuli Gurriel (San Diego Padres): Abandonó la delegación luego de finalizar la Serie del Caribe 2016.
- Lourdes Gurriel Jr (Arizona Diamondbacks): Abandonó la delegación luego de finalizar la Serie del Caribe 2016.
- Aledmys Díaz (exgrandesligas): Desertó en el Torneo de Holanda 2012.
- Adolis García (Texas Rangers): Abandonó su contrato en Japón en 2016.
- José Iglesias (San Diego Padres): Desertó en el Campeonato Mundial Juvenil de 2008 celebrado en Canadá.
- Aroldis Chapman (Boston Red Sox): Desertó en el Torneo de Holanda 2009.
- Vladimir Gutiérrez (exgrandesligas): Abandonó el equipo que asistió a la Serie del Caribe de 2015.
- Oscar Luis Colás (Chicago White Sox): Se fue de Cuba de forma ilegal en medio de su contrato con los Softbank, en Japón.
- Yoelqui Céspedes (exligamenorista): Abandonó el equipo Cuba en la Liga Canam en 2019.
- Norge Carlos Vera (Athletics): Abandonó el equipo Cuba en la Liga Canam en 2019.
- Odrisamer Despaigne (exgrandesligas): Desertó en el 2013.
- Andy Rodríguez, César Prieto y Lázaro Blanco: Desertaron durante el Preolímpico de Florida en 2021.
- Luis Dani Morales, Brian Chi, Geysel Cepeda, Loidel Chapellí Jr. y Loidel Rodríguez: Desertaron durante el Mundial Sub 23 de México en 2021.
Jugadores que han dicho no a jugar con el Equipo Cuba de la FCB
Otros atletas han dicho públicamente en otros años que no jugarán el Clásico Mundial o se lo han hecho saber a la FCB. Entre ellos: Henry Urrutia, Randy Arozarena que jugó en 2023 por México, Félix Pérez, Cionel Pérez, Norge Luis Ruiz y Dayán Viciedo,
Ha habido un grupo importante de peloteros que han apoyado públicamente la idea de ser parte de un equipo Cuba Independiente o se han incluido dentro de la Fepcube, como los casos de Leonys Martín, Raisel Iglesias, Jorge Soler, Yordan Alvarez, Guillermo Heredia, Ariel Miranda, José Miguel Fernández, entre otros. Esto indica que tampoco deben dar el sí a la Federación.
Todo apunta a que el panorama de Cuba para el Clásico Mundial de 2026, se oscurece progresivamente, sobre todo por la notoria escasez de talento que se acentúa con el tiempo.
Los jugadores ligados a la Federación Cubana de Béisbol (FCB) que logran sobresalir fuera de la Isla son cada vez menos, un problema que se agrava con la profunda crisis que atraviesa el béisbol local día tras día.
Para más información de Beisbol Cubano, haga click aquí.

Para todo aquel que a comentado, los peloteros y las autoridades dejen ya de ser tan necios y aparten la politica, concentrense en el deporte que este pueblo lo que le gusta es el beisbol no importa si desertaron si corrieron si se escondieron por algo lo hicieron lo importante es que ya eso es pasado y estamos viendo el presente al y el presente es que se necesitan para poder ganar vean la realidad del beisbol cubano y hagan una excepción gracias a todos
Para todo aquel que a comentado, los peloteros y las autoridades dejen ya de ser tan necios y aparten la politica, concentrense en el deporte que este pueblo lo que le gusta es el beisbol no importa si desertaron si corrieron si se escondieron por algo lo hicieron lo importante es que ya eso es pasado y estamos viendo el presente al y el presente es que se necesitan para poder ganar vean la realidad del beisbol cubano y hagan una excepción gracias a todos
Por favor a ambas partes dejen a un lado la politica y centrense en el deporte queremos ver buen beisbol ya dejen las diferencias y actuen como profesionales muchos en cuba quisieran ver figuras de calibre mundial dejen de ser tan necios y hagan al menos por esa parte feliz a un pueblo que se desvive por el beibol ….. Gracias
Respeto su criterio pero a mi entender usted exagera. El equipo norteamericano era inmensamente superior al nuestro y no necesitaba ningún tipo de ayuda para derrotarlo. Lo que sucedió fuera del terreno es cierto, y me atrevo a asegurar que de no ocurrir, la victoria de los norteños no hubiese sido tan holgada, pero hibiese sido victoria, no querramos tapar el sol con un dedo.
Principalmente en lo q se debe de pensar es en el béisbol y el espectáculo q se le debe de brindar a la afición cubana en este torneo tan importante ya q sabemos q nuestro béisbol a decaído mucho en cuanto calidad y buenos jugadores por lo cual pie so q se debe de dejar a un lado los temas políticos y pensar en nuestro deporte nacional el cual estaba entre los primeros de los grandes países q lo practican el cual el día de hoy no presenta la misma calidad para así jugar un mejor papel en cualquier tipo de torneo con esta magnitud. Así q todo aquel q se encuentre en el exterior por algún motivo o razón le brinden la oportunidad de representar al equipo de las 4 letras y lograr la victoria añorada de tantos años.
Cuando se caiga el comunismo en cuba beremos pelotero de cualidades en cuba..
Cuando se caiga el comunismo en cuba beremos peloterode cualidades en cuba..
Hasta cuándo esos peloteros cargarán con esa cruz. Hay peloteros que desertaron hace catajarra de años y todavía están vetados. Por favor!!!!!
Estoy de acuerdo que no juegen en el clásico mundial de béisbol representando a unos Ladrones que se robaron el país y dicen que son revolucionarios HASTA QUE LA POBLACIÓN NO VEA QUE SON UNA BANDA DE DELINCUENTES QUE QUIEREN SEGUIR ROBANDOCE EL ESFUERZO Y ÉL SACRIFICIO Y LA ALEGRÍA DE LA POBLACIÓN SEGUIRÁN IGUAL
Solo trata de demostrar algo ilógico,ellos no están interesados en representar a la Dictadura
Con los jugadores que fueron al clásico anterior se hubiesen ido a discutir las finales si no se realizara lo que planearon los odiadores contra revolucionarios que fué respaldado por el gobierno de los EEUU que no hicieron nada para impedirlo un juego que era un faulfid por el comportamiento de los asalariados que atacaron a los familiares y simpatizantes de Cuba en el público, no podían permitir que en su propio país Cuba les ganará como iva a ocurrir de haber jugado o limpio.
Julio, con todo respeto; yo vivo en Miami y estube allí. No ví nada a lo q UD se refiere para suspender el juego, si; hubieron algunas manifestaciones de opinión personal y quizás algunas confrontaciones verbales cada parte defendiendo su opinión. Con respecto a que el gobierno de EEUU apoyo lo que sucedió, no coincido con lo que UD plantea, inclusive en la entrada se hizo una pesquisa a los asistentes donde no se permitió propaganda política de ningún tipo, si alguien, por su ingenio burlo este chequeo no está en manos de las autoridades evitarlo pero sucedió no con la anuncia de las autoridades, no veo la razón para suspender el juego. En la parte deportiva la superioridad del equipo norteamericano fue evidente frente, especialmente, a un picheo cubano sin recursos para enfrentar a los bateadores norteamericanos, es mi opinión
Julio como un país que vive hablando y acusando a estados unidos desde hace más de 65 años va a participar en un torneo de béisbol en estados unidos?,si somos como maceo no vamos a pisar tierra enemiga a buscar nada ni a mendigar nada o es que han perdido la vergüenza que cada día tienen menos ,cuál es el interés si son enemigos de participar en ese torneo ?
Respeto su criterio pero a mi entender usted exagera. El equipo norteamericano era inmensamente superior al nuestro y no necesitaba ningún tipo de ayuda para derrotarlo. Lo que sucedió fuera del terreno es cierto, y me atrevo a asegurar que de no ocurrir, la victoria de los norteños no hubiese sido tan holgada, pero hibiese sido victoria, no querramos tapar el sol con un dedo.
No se a que responde esa medida de la Federación cubana, realmente no conduce a nada, veamos lo del dólar en el comercio, sin comentarios
Es normal q se repudie y no se convoque a quien abandonaron una delegacion o han realizado comentarios ofensivos contra Cuba y su Federación . El resto deben tener las puertas abiertas. Es mi.opunion muy personal.
Los comentarios son contra el comunismo y el régimen dictatorial. Se han adueñado de cuba a punta de pistola. Quieren adoctrinar hasta a las hormigas poniéndole revolucionario a todo atras.
Ellos no repudiaron a Cuba sino a su gobierno genocida
El gobierno NO es Cuba.
Han acostumbrado a la población que al criticar a sus dirigentes, se critica al país.
Te has dejado manipular.
Yo pienso que la solución hoy es esa a lo mejor mañana será otra pero debemos respetar las disposiciones de la FCB que seguro bien apoyada x el estado cubano, no se entiende que peloteros que abandonen delegaciones para eventos y dejen al equipo embarcado y al país merezcan ser reclutados para forman algún equipo Cuba, sino se toma esa medida entonces no hay quien pare a un pelotero y todo se van cdo al final pueden ser elegidos y entonces los que se quedan y tienen calidad nunca podrán escalar niveles altos porque los desectores le impiden, por otro lado los que formaron parte del equipo de la Fedcuba tampoco ya que ellos solo actúan para burlarse de la federación cubana de béisbol.
No es política lo que está en juego. Son principios éticos. Que harías si tú hijo, por las razones que sean te abandona cuando más confías en el.
Si a tu hijo lo tienes como a un esclavo esta bien que te abandone.
A swingcompleto le pregunto, que haría ustedes si un miembro destacado de su staff decidiera abandonar de manera abrupta y sin previo aviso un trabajo que la dirección del medio le haya dado, rompiendo de esa forma la relación contractual (porque yo supongo que ustedes contratan a sus trabajadores) establecida? Ustedes (que son tan buenos) los dejarían formar parte del staff de nuevo? Basta ya de hipocresía!!!!
Aquí leyendo a malévolo cucarachon que se pone bravo cuando un esclavo se libera y se va a la manigua !!!!!!
Los cubanos (médicos deportistas etc) escapamos de un régimen de esclavitud moderna!!!!!!! No puedes ser tan miserable y cobarde !!!! #cubaesunadictadura !!!!
El termino utilizado por el periodista, hacia los peloteros en cuestión, esta mal usado DESERTORES, en ningún momento lo hicieron Slds
Nuestro país es el país de las prohibiciones, el país del “No”.
No esperemos un pensamiento lógico y sentido común en ninguna decisión sobre participación de peloteros cubanos en equipos nacionales para eventos internacionales, NO, no esperemos sentido común en las autoridades cubanas.
Lo primero en estos asuntos es la politización absoluta de toda nuestra existencia; la ideologización absoluta, incluso en el deporte.
Primero que se Pregunte Juan Reinaldo y sus compañeros a su alrededor por qué es q el pelotero cubano y no solo el pelotero sino, el médico, el ing, el artista, el maestro, el funcionario , el joven, el anciano todos los cubanos Emigramos, cuando se ha escuchado q un joven estadounidense, japonés, panameño, curazaloence, nicaragüense, canadiense …. Por solo citar algunas naciones que se acostumbra a ver en torneos juveniles y de mayores , cuando se ha escuchado q ha desertado alguno de sus atletas estoy seguro q las cifras deben ser muy bajas o nulas, revice la Federación que no y q si ha hecho para q nuestros deportistas no deserten y abandonen nuestro país…. Revisen a ver🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔
Hay que ponerse en el lugar de cada parte…por un lado se justifican las salidas: por necesidad, problemas económicos y no político…eso es correcto y aceptado de mi parte, pero hay que entender que defensa o en que situación queda un cuerpo de dirección si los atletas con que contaban para un torneo se les van y le dejan el play embarcao…quien asume la causa de la derrota?..como se debe sentir esa dirección?… Imagínense que todos los receptores o todos los pitcher se le vayan en una competencia…quien se pone los arreos?…los atletas que deciden irse en medio de una competencia, sin importar el desenlace de la misma, dejan claro que sus intereses personales estan por encima de las 4Letras, la Bandera y el Equipo que iban a representar…
Te puedo decir que para que ésas personas no abandonén debería la Federación Cubana de Béisbol y el Desgobierno fascista-socialimo-comunistas de Cuba no robarles más él dinero de su esfuerzo y sacrificio que hacen al dejar de disfrutar con sus familias en todos los países del mundo las Federaciónes de cada deporte sólo se queda con el 10% de lo que gana así que por eso es que la mayoría de todos los deportistas que viven en Cuba abandonan sean deportistas, médicos,enfermeras,entrenadores todos se van y como me voy a reír el día que vayan a una Olimpiada y sólo se quedén los dirigentes o los que están al frente de la delegación a ver cómo compiten
La causa de la derrota es el Comunismo.
Esto es producto al socialismo al PCC y a sus dirigentes o funcionario nunca se ocuparon de sus necesidades en Cuba nada funciona la orden del día es irse legal o ilegar para cualquier país cuba es el peor del mundo no se vive se esta sobre viviendo por tanto el pueblo perdió la fidelidad la lealtad y el compromiso moral q tenia con la Revolución el gobierno cubano traiciono humillo y se alejo del pueblo no cumpliendo con su obligacion social se convirtieron en corrupto delincuentes ladrones mentirosos se enriquecieron y ofrecieron grandes privilegios a sus familias y el pueblo cayo en extrema pobreza hambre falta total de medicamentos inseguridad social aumento la violencia la delincuencia la prostitución las escuela y la calle se ha llenado de droga el gobierno ha demostrado incapacidad falta de visión incompetencia debilidad ideológica y política para enfrentar estos flagelos a perdido vínculos y relación internacional hemos quedado a la saga en política exterior es un cao lo demuestra el éxodo o la migración masiva sobre todo jóvenes y adultos el apoyo a la revolución desaparecio no tienen autoridad ni moral para dirigirse al pueblo están aferrado a cargo y responsabilidades el cambio por la prosperidad y el bienestar tiene q venir Cuba es de los cubanos no de los Castro ni de una minoría enferma retrógrada sumergida todavía en el año 1959 la libertad tiene q ser completa profunda y no limitada el pueblo es quien decide no un gobierno y un PCC solitario sin oposición una Asamblea Nacional podrida de militantes del PCC sin carácter alineado al catrismo solo saben decir si y levantar la mano una comisión de candidatura q se dedica a elegir o proponer quienes deben ocupar los cargos es un desastre democrático este país grande violaciones de derechos humano de información y prensa independiente de libertad de movimiento de creación de pluripartidismo de elecciones libres confiamos y tenemos fe q cada día somos mucho y mas los q aspiramos a una Cuba libre pensar diferente es enmaciparnos hacia un
futuro halagüeño. PATRIA Y VIDA
El béisbol solo ha servido para entretener a un pueblo sometido a la pobreza y miseria..
Tus comentarios llenos de odio y mentiras son de un mercenario que se presta para atacar a su propia familia, amigos y vecinos. Dejas mucho que desear, alimentas el odio.
El mejor comentario de todos te Apollo 100%
Todos esos peloteros son tan cubanos como los otros , no importa las condiciones o estatus migratorios , cada uno en su momento tuvu razones para salir del país y la FCB lo sabe , además no por gusto han sido los mejores en grandeliga , si la FCB quiere recuperar un buen béisbol , debe dejar el politivismo y ponerse a trabajar seriamente para aprovechar la experiencia de esos que sí tuvieron un desempeño extraordinario donde realmente se juega béisbol.
Considero que la postura inflexible y politización del deporte cada vez más nos divide , lo que importa es que quieran jugar por su país, vivan dónde vivan y piensen cómo piensen, basta de ser tan apegado a viejos dogmas que en nada ayudan al deporte, máxime que la calidad no está en nuestra débil serie nacional qué también debe reorganizarse y eliminar los teóricos que hacen lo qué le indican pero no tienen criterio propio.
Desde el inicio Fidel castro y en adelante todos sus acolitos, han mezclado, para su ventaja, deporte y politica, no creo sea decente hacer eso, lo considero chantaje; le prohibierona estrellas de GLigas como Minoso y otros seguir jugando e la isla y hasta prohibirle la entrada al pais, esa politica exclusivista y discriminatoria fue el inicio de todo este mejunje actual.
Con ese equipo ganamos el clásico del 2026. Seguro que siiii
Creo que nosotros tenemos que de una vez y por toda pensar como cubanos, si los peloteros que abandonaron alguna delegación, ya cumplieron los 8 años que era la sanción correspondiente si están en disposición y poseen la calidad requerida no hay nada de malo que representen a nuestro país, también soy del criterio que para el clásico si queremos llevar un equipo competitivo tenemos que reunir a la mayor cantidad de jugadores que estén jugando al máximo nivel tomemos como referencia a Venezuela, xq los jugadores cubanos no representan a su país y que dejen la política a un lado a ellos nadie le va a ir con el tema político como sucedió en el clásico pasado los que vinieron a ninguno le fue impuesto la política, veo muy bien a Moncada y Andy Ibáñez este es su país si al final muchos de ellos han venido de visita a su país que bueno sería q esa misma familia los vea defendiendo los colores del país recuerden que somos una nación y siempre seremos cubanos donde quiera que estemos y aunque exista diferencias políticas el deporte es socializador, ha sido lo único que ha podido para una guerra
Todos esos jugadores mejor que no jueguen por Cuba, se les agradece, nunca demostraron fidelidad y compromiso, es mejor que mal acompañados
Por gente como usted se está como está, que cada vez es más atrás que los cordalea 😏. Nose como todavía pueden existir gentes como usted 🤦🏻♂️ de verdad que se verán horrores y usted es uno de ellos.
Se ve que usted no sabe nada de béisbol , esos jugadores son la síntesis de generaciones que como mucho se marcharon de la isla en busca de cumplir el sueño de todos , jugar un buen béisbol , la FCB debería dejar el politivismo y ponerse a trabajar seriamente para aprovechar la experiencia de esos peloteros que siguen amando a su isla sin importar condiciones migratoria alguna , mientras mantengan la negación y no aceptación de todos los cubanos sin objetar causa , vamos a seguir con incapacidades de llenar un estadio o volver a presencial un béisbol de calidad .
De qué habla usted?? Usted es cubano??