Anuncian preselección de Matanzas con algunas sorpresas

Gonzalez Kevin

Cocodrilos de Matanzas buscará mejorar el séptimo puesto de la pasada Serie Nacional a pesar de la salida de figuras importantes en la alineación.

Preselección Cocodrilos de Matanzas

La preselección de Cocodrilos de Matanzas para la 64 Serie Nacional del Béisbol Cubano inició su preparación en Varadero con vistas al torneo que iniciará en el mes de septiembre del presente año. Sin embargo, en medio de la nómina presentada llama la atención un par de aspectos curiosos.

Hasta el momento, la preselección cuenta con 20 hombres, donde resaltan las bajas de figuras muy destacadas en los torneos previos, además de la posible llegada del jugador en el sistema MLB, Jean Walter

De Arizona Diamondbacks a Cocodrilos de Matanzas

Según informó Eduardo Cárdenas, entrenador auxiliar de Cocodrilos de Matanzas, al Medio de Comunicación Periódico Girón, de forma extraoficial podría llegar para integrarse a la nómina el expelotero de Arizona Diamondbacks, Jean Walter.

El joven de 23 años sería un impulso para las aspiraciones de Cocodrilos de Matanzas en el caso de oficializar su regreso a la Pelota Cubana.

Jean Walter es un jugador versátil que podría brindarle mayor profundidad en el cuadro al elenco que comanda Armando Ferrer, además de velocidad en el corrido de las bases y capacidad de jugar en los jardines, todo esto gracias a su experiencia en un beisbol de mayor calidad como el de las Ligas Menores

El nieto de la leyenda del Béisbol Cubano, Erwin Walters, formó parte del Equipo Cuba durante el Premier 12 donde fue protagonista en cuatro juegos con apenas dos imparables y promedio ofensivo de .167. 

Por su parte en el 2025, suma 42 juegos en Ligas Menores con Arizona Diamondbacks entre AA y A+ donde su average ofensivo es de .209 con 23 hits y siete carreras remolcadas. 

Movimientos en la Preselección de Cocodrilos de Matanzas 

De esa misma forma, el equipo de Armando Ferrer sufrió la ausencia de dos piezas claves en su alineación. Los eliminados fueron Erisbel Arruebarruena y Ariel Sánchez, quienes estarán con Cienfuegos e Industriales, respectivamente. 

«El Grillo» fue un puntal a la ofensiva y líder durante los último años en el plantel yumurino, además de brindar gran seguridad en el campo corto. Por su parte, Ariel Sánchez es uno de los bateadores más consistentes del equipo en los últimos años.

Estas dos pérdidas hacen que la posible llegada de Jean Walter sea aún más crucial para mantener la calidad del elenco matancero y poder competir por la postemporada en la 64 Serie Nacional del Beisbol Cubano.

En esta ocasión están desde el inicio de la preparación jugadores claves como Aníbal Medina, Eduardo Blanco y Andrys Pérez, quienes en los últimos años habían aportado poco a la causa pero que han sido parte de crear las bases del equipo en los tiempos recientes.

De esa misma forma, otra de las posibles incorporaciones es la de el lanzador Roylan Averhoff, quien llegó al país hace pocos meses tras su estancia en República Dominicana. Este monticulista tiene experiencia en dos Series Nacionales con renta de dos victorias e igual cantidad de derrotas, mientras que su promedio de carreras limpias es de 5.31 a pesar de que los rivales solo le batean para .246. 

Cocodrilos de Matanzas buscan mejorar el séptimo puesto de la 63 Serie Nacional donde concluyeron con 40 victorias y 35 derrotas en la etapa clasificatoria y posteriormente ceder ante Granma en cuartos de final.  

Para más información del béisbol cubano, haga click aquí

2 comentarios en «Anuncian preselección de Matanzas con algunas sorpresas»

  1. Hay amigo Ariel, té habla un aficionado a los cocodrilos, los aficionados Matanceros iban al estadio Victoria Girón a ver con el amor y pasión qué tú aún juegas a la pelota, los dezlices tuyos en el home y los batazos a la hora buena, nunca debiste hacer eso por la honra de tú familia por los SÁNCHEZ de Jovellanos y de toda CUBA y menos por los aficionados de los cocodrilos qué te admiran y respetan, quiere que té diga qué te va pasar en Industriales? Mírate en el ejemplo de SANTOYA? NUNCA LE Han buscado un contrato para el exterior por la FCBW para que gane un dinerito y mejore su vida. A tí te lo van hacer peor mira tú vista la preselección de Industriales de la 64 serie, qué buena está, es prácticamente un equipo Cuba cuando la serie 64 vaya por el juego 10 o 15? Verás cuantos peloteros buenos quedan en el equipo de Industriales y a tí te va tocar sustituir y comer tierra a los que salieron al exterior por un contrato de trabajo y serás el último qué llegó a ese equipo y ni así van hacer Campeones? En la III Liga Élite el mejor equipo desde todos los puntos de vistas era Industriales y quedaron en el cuarto lugar? Te veré muy delgado y té reventaras en el home, pero los aplausos de los aficionados no serán nunca iguales a los de la tierra qué te vio nacer?

    Responder
    • Tus palabras por el gran contenido retrógrado me obligan a escribir. Ese alto grado de regionalismo (creado por la revolución) que no ha llevado a nada bueno (e incluyó a los Industriales) solo a traído daño al beisbol, a los atletas y al pueblo en general. Ariel será reconocido en toda Cuba y el mundo como lo que es un extraclase y lástima que no llegó a MLB para poder mostrar en la gran carpa la estirpe de los Sánchez que según tus comentarios solo es admirada en Matanzas y por falta de memoria no recuerdas a Wilfredo y a Fernando vistiendo la franela del equipo Cuba formando así el equipo de todos los cubanos. Por otra parte habaneros es lo que más a habido en equipos yumurinos, desde Eduardo Cardenas hasta los que hicieron el equipo del año pasado que eran más de 3. Yo en lo personal no vi tus comentarios sobre El Grillo y tampoco me enteré que el partido le hiciera una despedida, como tampoco se la hicieron a Savón que ni en Matanzas ni en La Habana le dieron casa. Por suerte el daño en la pelota cubana como también en casi todas las esferas de la sociedad en Cuba pronto a de cambiar. “No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista”

Deja un comentario