Comisión Nacional informa sobre nuevo manager de Equipo Cuba

Robiel Vega

A medida que se acerca el Clásico Mundial de 2026, la expectativa crece en torno a la selección cubana.

Equipo Cuba en Clásico Mundial de Beisbol

La elección del manager del equipo Cuba sigue dando de que hablar dentro de los seguidores del beisbol cubano y este lunes, 21 de abril, en el marco de una conferencia desarrollada en el estadio Latinoamericano, se dieron algunas informaciones al respecto.

En la misma se tocaron diversos temas entre ellos la fecha de inicio de la venidera Serie Nacional, que será el venidero 2 de septiembre y tendrá como fecha de cierre el 15 de enero del 2026.

¿Se conocerá el próximo director del equipo Cuba al Clásico Mundial?

Hasta el momento todo se ha mantenido en el más absoluto secreto y según lo informado en la mencionada conferencia, aún se desconoce la fecha en la que se anunciará el elegido.

Varios nombres se han manejado, desde Germán Mesa, Michel Enríquez y Noelvis González hasta Alfonso Urquiola. Incluso, especialistas y periodistas tuneros apuntan a que Pablo Civil podría ser una opción viable.

De igual forma, la última palabra no se ha dicho aún y el nombre de la persona que llevará las riendas del equipo Cuba para el máximo torneo de naciones dentro del beisbol mundial.

A medida que se acerca el Clásico Mundial de 2026, la expectativa crece en torno a la selección cubana. Ya no solo en cuanto a la designación del manager, sino también en lo referente a la selección de los jugadores que conformarán el equipo.

Recordemos que en 2023 asumió las riendas Armando Jhonson, quien logró regresar al equipo a la etapa de semifinales, algo que no se conseguía desde el 2006.

Mucho se ha hablado del posible equipo Cuba a ese evento, jugadores como Yoan Moncada, Andy Ibáñez, Andy Pages y Daysbel Hernández, todos activos en Grandes Ligas, dieron su aprobación para ser convocados, mientras que otros como Adrián Morejón, Jorge Soler y Luis Robert Jr. han dejado claro que no están interesados.

Otras informaciones anunciadas en la conferencia de prensa

En el Latinoamericano se informaron sobre varios temas, entre ellos el mundial sub 12 que se llevará a cabo entre el 23 de julio y el 3 de agosto.

Para la conformación del equipo a ese torneo será fundamental la etapa final del Campeonato Nacional de esa categoría a jugarse entre el 6 y el 12 de mayo y en la que participaran La Habana, Villa Clara, Artemisa, Granma, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.

Además, se informaron los lugares ocupados por cada conjunto que participó en el Campeonato Nacional Juvenil de Beisbol 5, quedando de la siguiente manera:

  1. La Habana
  2. Ciego de Ávila
  3. Santiago de Cuba
  4. Guantánamo
  5. Artemisa
  6. Sancti Spíritus

De los resultados de este torneo saldrá la preselección para Torneo Premundial Clasificatorio para el Campeonato del Mundo del 24 de Septiembre en Nayari, México en el que participarán 16 equipos.

Para más información de Beisbol Cubano haga click aquí.

13 comentarios en «Comisión Nacional informa sobre nuevo manager de Equipo Cuba»

  1. Saludos..Sin faltarte el respeto te debes informar más sobre el baseball cubano y como van las cosas..Miche Enriquez es una opción que ya lo hizo en México(manager) en el baseball profesional…Las demás opciones están sobre la mesa….Yo lo que no entiendo como Jhonson lo hace bien y ahora lo cambian…No entiendo..

    Responder
    • La unica opcion es URQUIOLA, de no llamarlo seguiran haciendo los papelazos a que nos han acostumbrados, el tiempo dira. el unico manager que tiene cuba hoy es URQUIOLA…

  2. Un saludo para todos.
    Sabía de antemano que el director Jonson iba a ser el chivo expiatorio.
    Ninguna crítica a la CNB que es la máxima responsable de los males de la pelota cubana. Nada que ver con los malos resultados del equipo y por lo tanto a sus entrenadores: Lazo, el picheo fue malo; Quindelán, el equipo no batió; Mesa, la defenza y sobretodo la mecánica defensiva fue mala.
    Qué hace Ferrer en ese equipo, es segundo al mando?
    Los nombres que se manejan no puede ser algo serio.
    Michel Enriquez( no ha dirigido ni a las ligas menores)
    Germán Mesa ( ???????????)
    Noelvis González( primero no está en Cuba, segundo, qué resultados tuvo con Holguín)
    Tres soberanos disparates.
    Mi equipo Cuba.
    Director ( el que mejores resultados tenga en Cuba)
    Entrenadores:
    Picheo: Cortina
    Bateo: Junco
    Defensa: Mesa
    Jugadores:
    Los de mejores resultados en las series que se desarrollan en Cuba.( los que se aterrillan al sol a la una de la tarde aqui todos los días)
    Este equipo mio no va a ganar( tampoco lo han hecho los que se reforzaron con profesionales).
    Por último espero que no se repitan cosas como por ejemplo 10 peloteros de Matanzas sin ser ni mucho menos el equipo con mejores resultados.
    Gracias

    Responder
  3. La selección de Urquiola junto a Germán, sería buena elección, el desarrollo muscular y corporal de nuestros peloteros es importante para ganar en fortaleza a la hora de batear y estudiar a todos los equipos desde ya como si fuera la biblia, como hacen con nosotros es importantes IMO, los pitcher hacer estudios rigurosos para ver cómo hacen sus lanzamientos, se necesita un máster en entrenamientos de pitcheo y bateo.

    Responder
  4. Creo que ya debe estar seleccionado y aprobado el nuevo mentor que tomará al equipo Cuba entre sus manos para que pueda ir haciendo con tiempo un estudio de los posible jugadores que estarán en la preselección y luego de un exhsustivo análisis depurar y conformar finalmente la selección que defenderá lis colores de nuestra bandera

    Responder
  5. Del Manager que designen dependerá la decisión de muchos peloteros en el exterior a todo los atletas les gusta ser dirigidos por un buen DT, no un improvisado
    Y Lazo tampoco de estar.
    Hay excelentes entrenadores para el Clásico
    Pitcheo: CORTINA
    BATEO: LAZARO JUNCO
    Catcher: PESTANO, FRANK CAMILO, ETC.
    MANAGER: URQUIOLA O CIVIL.
    COACH: FERRER Y GERMAN MESA.
    No sé Michel Enriquez que puede hacer con un equipo grande sin experiencia y ni haber dirigido: NOMBRE NO HACE MEJOR TÉCNICO

    Responder
  6. Quienes lograron regresar a las semifinales del clásico mundial fueron los peloteros convocados, no fue Armando Johnson, siguen dándole méritos a ese señor.

    Responder
  7. Yo creo que la pregunta Shakesperiana sería ; Es cuestión de Manager o de Políticas de Direccion?.. y otras subyacentes.. No conoce Mandy Jhonson de estrategias y de Beisbol actual? Para mí Sí, definitivamente,ha estado cerca de eso a lo que tanto recurrimos para justificar malas acciones , bajas pasiones, intereses personales y que le hemos puesto ,entre otros nombres»,Béisbol Moderno» …Acaso Germán no estuvo ahí todo el tiempo, como Juez y Parte?? I Como queda Jhonson? ,como el Niño desobediente que no siguió consejos ni indicaciones … Fué, sencillamente, una cabeza de Turco… Se quitó la espunillita,pero nadie aprieta el forúnculo. Habría que ver el nivel de decisiones autónomas que tendrían Urquiola ,o Noelvis , o quien sea » seleccionado» no solamente para convocar ,sino para dirigir, decidir y actuar sin tener que complacer… Traduciendo a Hamlet en buen Cubano: ..ESA es la QUESTION!!

    Responder
  8. La verdad q es LO MEJOR en cuanto a competición se refiere por ende deben ir los mejores, mi pregunta es último título ganado por cuba quien los hizo Alfonso Urquiola,pues ese es el hombre, mantiene contacto con peloteros de grandes ligas y casi todos quieren jugar con él,dicho ésto q sea él quien seleccione su equipo,0 imposición, hasta q todo ésto no se solucione y no exista divisionismo por temas políticos seguiremos iguales, todos opinamos diferentes si escuchamos a cada uno y logramos organizarnos y no censurar a nadie por su libre pensamiento llegaremos lejos talento hay.

    Responder

Deja un comentario