Tabla de contenidos
El pelotero cubano Yoelquis Guibert puede estar inmerso en una complicada situación, que pondría en riesgo su participación en un torneo profesional, cuando todo parecía resuelto sin ningún tipo de dificultad. En la fecha del 3 de abril, se dio a conocer que las condiciones para que el santiaguero se desempeñe en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) aún no están creadas.
La información del periodista Yussef Díaz en la red social Instagram sacó a la luz la incongruencia, que se tornó más enrevesada debido a que la liza en tierra azteca comienza el día 17 de abril, por lo que las diferentes piezas de los clubes están en el período final de sus adiestramientos.
Problemas graves
Yoelquis Guibert resultó invitado a participar en esta lid con Saraperos de Saltillo, pero según reportó la citada fuente hay aún dificultades para certificar esta acción. La realidad es que el integrante de los últimos equipos Cuba está en el medio de un problema con su cupo en dicha novena.
«La participación de Yoelquis Guibert con el club Saraperos de Saltillo en la Liga Mexicana de Beisbol está en dudas, debido a que el equipo no le ha garantizado un puesto en la plantilla al patrullero», expuso Díaz.

Para poner más suspenso hay que recordar que Yoelquis Guibert viajará a México en las próximas horas para defender al combinado de Las Tunas en La Liga de Campeones que comenzará el venidero 8 de abril, en esa nación. Este proceder ya es una certeza, sin embargo, el hecho que apareció este 3 de abril, levantó una duda enorme sobre los pasos que seguirá el indómito una vez que concluya dicha competición.
El zurdo posee experiencia internacional en México, Venezuela y Canadá, en donde realizó faenas aceptables, las que lo colocaron entre los beisbolistas más codiciados de los que aún permanecen en la Mayor de las Antillas.
Yoelquis Guibert aún no tiene su puesto garantizado en LMB
La posible incorporación de Yoelquis Guibert a Saraperos de Saltillo pareció una oportunidad excelente para ambas partes, por los dividendos que esta podía traer. Sin embargo, un aspecto burocrático se interpuso en la consecución de este proyecto y puede darle una profunda estocada.
El de Santiago de Cuba se mantuvo en la III Liga Élite del Beisbol Cubano y defendió los colores de su provincia natal, con resultados excelentes que lo ubicaron a la cabeza de varios departamentos ofensivos. Esto pareció un modo de limar las asperezas técnicas y físicas para llegar en plenitud de forma a la Liga Mexicana de Beisbol.
No obstante, la historia de este pacto no está del todo clara. Las próximas jornadas nos darán una visión más abarcadora de la real dimensión de lo que ocurrió.
Para más información de Liga Mexicana de Beisbol, haga click aquí