Tabla de contenidos
El cubano José Canseco fue, sin lugar a dudas, una de las figuras más explosivas e influyentes del béisbol profesional en las décadas de 1980 y 1990.
El primer pelotero en la historia de las Grandes Ligas en lograr una temporada con 40 jonrones y 40 bases robadas, su nombre era sinónimo de poder, espectáculo y controversia.
Para Canseco, sin embargo, detrás del brillo de sus logros deportivos y el glamour de su fama, se escondía una historia que con el tiempo se tornó en tragedia financiera.
Hoy, José Canseco afirma que ya no es millonario, a pesar de haber ganado más de $45 millones de dólares en su carrera como pelotero profesional.
El ascenso meteórico de una superestrella
Canseco irrumpió en la MLB con los Oakland Athletics como un torbellino. Su combinación de fuerza bruta y velocidad lo convirtió en uno de los jugadores más temidos del circuito. Fue seis veces All-Star, ganó el premio MVP de la Liga Americana en 1988 y se coronó campeón de la Serie Mundial en 1989.
Además de sus ingresos en el terreno, Canseco capitalizó su imagen con contratos publicitarios, apariciones mediáticas, inversiones y una vida llena de lujos.
Autos deportivos, mansiones, joyas y fiestas eran parte de su cotidianidad. En su apogeo, era tanto una estrella del deporte como una figura de la cultura pop.
¿Dónde se fue el dinero del cubano José Canseco?
La caída económica de Canseco ha sido tan llamativa como su ascenso al estrellato. En entrevistas recientes, el exjugador ha detallado cómo perdió la vasta mayoría de su fortuna. Entre las razones que él mismo señala, se encuentran:
- Múltiples divorcios costosos: Canseco ha estado casado y divorciado varias veces, y los acuerdos legales han drenado una parte significativa de sus finanzas.
- Inversiones fallidas: como muchos deportistas, Canseco incursionó en negocios e inversiones fuera del campo, muchas de las cuales no prosperaron.
- Estilo de vida ostentoso: mantuvo una vida de alto gasto durante muchos años, sin previsión a largo plazo.
- Problemas legales y juicios civiles: entre demandas, manutención y problemas legales, parte de su riqueza fue absorbida por el sistema judicial.
A esto se suman los impuestos, malas asesorías financieras y, según él mismo ha declarado, una falta de educación financiera adecuada.
El cubano José Canseco ha declarado, en varias oportunidades que: “Este asunto financiero, es muy complicado. Obviamente, cuando ganas todo ese dinero, la gente piensa: «Bueno, supongamos que son 35 millones de dólares». La gente tiene que entender que con 35 millones de dólares le estás pagando al gobierno el 41 por ciento. Eso te deja con unos 17 o 18 millones de dólares, ni siquiera. Entonces estás cuidando de toda tu familia.”
Con el tema de los divorcios, Canseco le aseguró a «Inside Edition» en 2008 que sus divorcios le costaron entre 7 y 8 millones de dólares, lo que contribuyó a sus problemas financieros en ese momento.
El precio de decir la verdad y el último paso antes de ser millonario en bancarrota
Uno de los momentos más determinantes en la vida de Canseco fue la publicación de su libro «Juiced: Wild Times, Rampant ‘Roids, Smash Hits & How Baseball Got Big» en 2005.
En él, confesó abiertamente el uso de esteroides y acusó a numerosas figuras del béisbol de haber hecho lo mismo.
El libro fue un bestseller inmediato y cambió para siempre la conversación sobre el dopaje en el béisbol profesional.
Sin embargo, también lo convirtió en un paria. Muchas puertas se cerraron, tanto dentro del béisbol como en el mundo empresarial.
Canseco, que pudo haber continuado una carrera como entrenador, comentarista o embajador del deporte, se vio marginado.
La vida después del diamante
Hoy en día, José Canseco sobrevive con ingresos mucho más modestos. Realiza apariciones públicas, firma autógrafos, participa en eventos de caridad o lucha libre, y ocasionalmente da entrevistas o figura en shows de TV.
Su valor neto actual, según fuentes como Celebrity Net Worth, ronda los $800,000 dólares, una fracción mínima de lo que alguna vez tuvo en sus manos.
A pesar de todo, Canseco mantiene una actitud retadora. “No cambiaría lo que viví. Dije la verdad cuando nadie más se atrevía”, ha declarado.
El legado de José Canseco
La historia de José Canseco es una mezcla fascinante de gloria, exceso, caída y redención. Representa la dura realidad que enfrentan muchos atletas profesionales tras retirarse: sin planificación ni redes de apoyo adecuadas, incluso los más ricos pueden enfrentarse a la ruina.
Canseco no es solo un caso de quiebra financiera; es también el ejemplo de cómo el deporte, la fama, el uso de esteroides y la honestidad pueden colisionar de formas inesperadas.
Hoy José no tiene millones, pero sigue teniendo una historia que contar.
El punto de inflexión es: Si a Canseco la vida le arroyó su fortuna, ¿Qué quedara para el resto de nosotros, sus fanáticos, los mortales?
Interesante historia. Que lastima lo que puede pasar, cuando no valoramos aquello que hemos ganado trabajando, y sobre todo sin haber hecho inversiones inteligentes para multiplicar honradamente nuestro dinero.
Interesante historia. Que lastima lo que puede pasar, cuando no valoramos aquello que hemos ganado trabajando, y sobre todo sin haber hecho inversiones inteligentes para multiplicar honradamente nuestro dinero.
En mis Oraciones DLB
Este senor se dedico a desacreditar y hacerle danos a muchos valioso pelotero por un poco de dinero y al final no le sirvieron para nada , ahora esta financieramente acabao .