Boxeador cubano Lenier Pero envía mensaje tras operación: «Pasa cuando dejas tu alma en el ring»

Lenier Pero dedicó palabras de esperanza y fe a sus parciales, después del proceso médico que atravesó.

Cubano Lenier Pero alzando la mano tras ganar un duelo de boxeo

El pasado 22 de abril salió a la palestra pública una noticia que involucró al boxeador cubano Lenier Pero con un momento complicado en su carrera deportiva, cuando se dio a conocer que el camagüeyano se sometió a una intervención quirúrgica, después de una grave lesión que sufrió en la presentación que sostuvo el 18 de abril, ante el estadounidense Detrailous Webster. El afectado reapareció este 24 de abril y envió un mensaje a todas aquellas personas que estuvieron pendientes de su evolución.

Lenier Pero, quien venció en dicho cotejo por la vía de las votaciones, culminó el pleito con una doble fractura de mandíbula, la cual requirió dos soportes de titanio y varios tornillos para la estabilidad de esa zona. La operación duró más de nueve horas y el silencio se apoderó de la situación, pero el de Cuba restableció la comunicación con sus parciales a través de su perfil personal en la red social Facebook.

Palabras de Lenier Pero

«Han sido cinco días llenos de preocupaciones por parte de personas del mundo entero, sus mensajes y sus buenas vibras. Que manera de recibir sus buenas energías y eso solo pasa cuando dejas tu alma y tu corazón arriba del ring. Voy a estar muy bien lo antes posible y eso se los prometo. Hoy puedo escribir esto con gran orgullo, porque puedo estar con la cara un poco hinchada por la cirugía, pero una moral limpia de guerrero increíble«, dijo el pugilista.

Lenier Pero expresó en su post los constantes riesgos a los cuales están sometidos y una afectación de este tipo es un posibilidad que asumen a diario. El atleta confesó que la afectación surgió a inicios de la contienda y soportó estoicamente los 10 capítulos que consumió el enfrentamiento.

«También tengo que recordarles que este es un deporte de contacto donde se expone el cuerpo frontal del tren superior y obviamente van a ocurrir lesiones de menores y máxima magnitud y esto se lo recuerdo, porque cuando escuchamos de lesiones nos preguntamos qué pasará con la carrera del atleta y demás. Refiriéndome a mí pensando y diciendo, gané la pelea con una lesión desde el segundo as*lto. Mis promotores están felices con mi actuación, dejándome saber mi valentía y mi calidad encima del ring. Mis entrenadores más felices no pueden estar y una familia y amigos que me aman y me apoyan hasta donde sea«, plasmó.

El originario de Cuba tomó el percance como un peldaño más en su profesión, a sabiendas que la actividad que practica lo mantiene en una delgada línea entre la victoria y el fracaso. En este momento, la recuperación es el camino y soñar con volver a competir cuando sanen las heridas.

Gajes del oficio

«Todos salimos a ganar dinero para nuestras necesidades, pero no sabemos si viramos con dinero y con vida. Así es este deporte y tengo que asumir las consecuencias como son«, concluyó.

Lenier Pero, quien posee un contrato laboral con las empresas Matchroom Boxing y Boxlab Promotion, estará fuera de los encerados durante un largo período de tiempo. Sin embargo, el deportista fue el eje central de las palabras de esperanza y fe que dedicó a sus parciales.

Para más información de boxeo haga click aquí

Deja un comentario