Aroldis Chapman perfecto, Quero y Vargas héroes de Chicago. Resumen Cubanos en MLB

Robiel Vega

Actualizado en:

Aroldis Chapman volvió a demostrar por qué es uno de los cerradores más confiables de las Grandes Ligas.

Aroldis Chapman volvió a demostrar por qué es uno de los cerradores más confiables de las Grandes Ligas.

En la jornada del martes, 13 de mayo de 2025, 10 peloteros cubanos en MLB participaron mostrando un desempeño variado.

La actuación de los peloteros cubanos en MLB en esta jornada estuvo presente en múltiples encuentros, con actuaciones que reflejaron tanto momentos destacados como contribuciones discretas. Aroldis Chapman, Adolis García, Edgar Quero y Miguel Vargas brillaron, mientras que otros como Lourdes Gurriel Jr. y Luis Robert Jr. enfrentaron dificultades.

Aroldis Chapman continuó sólido con Boston

Aroldis Chapman volvió a demostrar por qué es uno de los cerradores más confiables de las Grandes Ligas y el mejor entre cubanos en MLB al lanzar una entrada impecable en la derrota de Boston Red Sox 10×9 ante Detroit Tigers. 

El zurdo de Holguín ingresó en el noveno episodio con el marcador igualado a seis y apagó cualquier intento de reacción de sus rivales, manteniendo la igualdad. Su capacidad para mantener la calma y ejecutar pitcheos firmes vuelve a poner en relieve su valor en situaciones de alta presión.

En su relevo, Chapman enfrentó a tres bateadores de cuidado: primero, Justyn-Henry Malloy, a quien dominó con un elevadito a primera base; luego Gleyber Torres, dominado en un rolling al tercera base Alex Bregman; y finalmente ponchó a Zach McKinstry con tres lanzamientos de más de 100 millas por hora, cerrando con una sinker de 102.

Con esta actuación, Chapman eleva sus números de la temporada, suma seis rescates, 21 ponches, un WHIP de 0.91 y una PCL de 1.76 en 15.1 innings. De paso, el veterano cubano suma 341 salvamentos de por vida, consolidándose como el mejor entre cubanos en MLB en cuanto a rescates históricos y ventilando su indiscutible legado en la gran carpa. Además, con esa cantidad está igualado con Rollie Fingers en el puesto 15 con más juegos salvados en todos los tiempos del Big Show. Además, se mantiene detrás de Randy Myers (347).

Edgar Quero y Miguel Vargas protagonizan victoria de Chicago

En Chicago, los cubanos en MLB Edgar Quero y Miguel Vargas fueron piezas clave en la victoria de White Sox por 5×1 ante Cincinnati Reds en 10 entradas. Quero abrió el marcador con un sencillo impulsor en el cuarto inning, que levantó el ánimo de su equipo. Se fue de fue de 4-3 con un boleto, elevando su promedio en la temporada a .303, con tres dobles, nueve remolcadas y un OPS de .751 (OBP de .403 y slugging de .348, números que reflejan su proyección como bateador oportuno en la alineación.

Más tarde, en una emocionante entrada 10, Miguel Vargas se encargó de sellar la victoria con un bambinazo de tres carreras que rompió el juego. Vargas terminó de 5-2 con el mencionado jonrón, un doble, tres impulsadas y una anotada, elevando su línea ofensiva en la campaña a .221/.314/.350/.664, con tres jonrones, 15 producidas, ha pisado la goma 16 veces y suma ocho dobletes.

En el caso de Luis Robert Jr., cuyo día fue más adverso, fue silenciado en cinco turnos (5-0) y bajó su promedio a .179/.284/.313/.597, con cinco jonrones, 16 impulsadas y 15 robos. Sin embargo, su trayectoria lo sigue situando entre los cubanos en MLB más talentosos cuando está en su mejor forma.

Otras actuaciones de cubanos en MLB

Adolis García (Texas Rangers): El jardinero bateó de 4-1 con un doble en la victoria 4-1 ante Colorado Rockies. En la temporada promedia .221, con cinco jonrones, 22 remolcadas, 13 anotadas, cinco robos y un OPS de .651.

Randy Arozarena (Seattle Mariners): Aunque Seattle ganó 2-1 en once entradas, Arozarena se fue de 4-0 con dos ponches. Mantiene un promedio de .239, cinco jonrones, 20 impulsadas, 8 robos y un OPS de .802.

Lourdes Gurriel Jr. (Arizona Diamondbacks): En la derrota 10-6 ante San Francisco Giants, bateó de 3-2 con un boleto y un ponche, dejando sus frecuencias en .224/.252/.428/.680, con siete jonrones, 25 impulsadas y 14 anotadas.

Yoán Moncada (Los Angeles Angels): El antesalista se fue de 4-1, con un ponche en la caída 6×4 ante San Diego Padres. Hasta la fecha exhibe .245/.383/.490/.873, con dos jonrones, 10 impulsadas y nueve anotadas. Por su parte, Jorge Soler también bateó de 4-1 y dejó su promedio en .229, seis jonrones, 16 impulsadas, un OBP de .304, SLG de .414 y OPS de .718.

Andy Pages (Los Angeles Dodgers): Pese a irse de 4-0 en la derrota 11-1, el joven pinareño exhibe un promedio de .278, con 6 dobles, un triple, 6 jonrones, 20 impulsadas, 20 anotadas, 5 robos y un OPS de .791.

Para más información de Cubanos en MLB, haga click aquí.

Deja un comentario