Tabla de contenidos
Este 3 de abril fue una jornada recortada en la naciente temporada 2025 de Grandes Ligas, debido a que se llevaron a cabo solo cinco encuentros, donde la participación de peloteros cubanos en MLB se vio limitada a solo tres exponentes, aunque lograron dejar su marca y aportar para sus respectivas organizaciones.
Lourdes Gurriel jr. produjo ante New York Yankees
Arizona Diamondbacks estuvo cerca de lograr una épica remontada frente a New York Yankees. Sin embargo, el esfuerzo no fue suficiente al ceder 9×7 en el Yankee Stadium, cortando así una racha de dos victorias consecutivas frente al conjunto del Bronx.
En ese partido, Lourdes Gurriel Jr. nuevamente dejó su sello con el madero, dado que de sus cuatro turnos, salió vencedor en uno de ellos, haciéndolo además con un doblete que sirvió para remolcar una rayita y empezar así el despertar de los suyos.
Para el oriundo de Sancti Spíritus, fue el doblete número 160 de su carrera, con el cual dejó atrás a Yasiel Puig, para ubicarse en solitario, en la casilla 26, dentro de los peloteros cubanos en MLB. Ahora quedó a 21 de Yonder Alonso (181), quien actualmente ocupa 25.
Además, le sirvió a Lourdes Gurriel Jr. para acumular seis impulsadas en estos primeros siete compromisos de la campaña, en la que exhibe un promedio al bate de .222, con par de cuadrangulares, cuatro anotadas y un porcentaje de slugging de .519.
Néstor Cortés Jr. se acercó a históricos cubanos en mlb
Después de lo que fue una difícil salida en su primera presentación, Néstor Cortés Jr. se redimió de la mejor manera frente a Cincinnati Reds, siendo pieza clave en la victoria 1×0 de Milwaukee Brewers en el American Family Field.
Fue un partido rápido, de apenas dos horas y nueve minutos. Mucho tuvo que ver en ello la labor monticular del zurdo cubano, quien en 6.0 entradas de labor se mostró dominante ante la ofensiva de Cincinnati. Nada más un doblete de José Trevino en el tercer episodio evitó un no hitter.
Además, Néstor Cortés Jr. terminó con seis ponches y par de boletos negociados para bajar su efectividad a 9.00 (era de 36.00). Aunado a ello, el antillano sumó la victoria número 34 de su trayectoria, acercándose a la marca de Luis Tiant, padre, que entre 1930 y 1947 obtuvo 37 lauros, ubicándose de momento en el puesto 20 entre los cubanos en MLB.
De ganar otros cuatro compromisos en la presente temporada de Grandes Ligas, el lanzador de 30 años de edad emulará la marca de Raisel Iglesias y José Fernández, ambos con 38.

Yordan Álvarez participó en la victoria de Houston Astros
Houston Astros se acercó a jugar para .500 luego de imponerse 5×2 a Minnesota Twins en condición de visitante. Aunque, en dicho compromiso, Yordan Alvarez marchó de 4-0, poniendo su average en .125 en este comienzo de campaña en Las Mayores.
Desde que se dio la voz de «Playball» en el Opening Day, el nativo de Las Tunas tiene tres imparables en 24 comparecencias, con cuatro carreras empujadas. A su vez, también se embasó en otras cuatro oportunidades mediante boletos.