Yordan extiende racha, Miguel Vargas suma 2, Iglesias se estrena. Resumen Cubano MLB

Robiel Vega

MLB

Yordan Alvarez mantuvo su paso ascendente de los últimos partidos y fue el más destacado entre cubanos en MLB.

Yordan Alvarez mantuvo su paso ascendente de los últimos partidos y fue el más destacado entre cubanos en MLB.

Este viernes, 11 de abril, 10 de los exponentes cubanos en MLB tuvieron participación en una jornada que contó con 14 partidos.

Algunos de ellos pudieron destacar para aportar a la causa de sus equipos, quienes buscan sumar la mayor cantidad de victorias posibles en este inicio de temporada 2025.

Yordan Alvarez fue figura ante Los Angeles Angels

Yordan Alvarez bateó par de hits en cuatro oportunidades, además, pisó la goma en dos ocasiones (apenas lo había hecho una vez hasta la fecha) y trajo para el plato a un compañero para sumar nueve en toda la contienda mientras Houston Astros derrotaba 14×3 a Los Angeles Angels en el Daikin Park.

El tunero Yordan Alvarez mantuvo su paso ascendente de los últimos partidos. Tras su actuación ante los angelinos extendió a tres su racha de juegos bateando de hits y a seis el número de encuentros en fila en los que se embasa.

En este último lapso batea para .333 (21-7), pero lo más llamativo es que su OBP ha sido de .462, apoyado en las cinco bases por bolas recibidas ante Seattle Mariners.

Tras su actuación dejó sus frecuencias en la actual temporada en .222/.333/.311/.644 (AVE/OBP/SLG/OPS), promedios estos bastante discretos, sobre todo para un bateador de su calidad.

En 13 juegos acumula 10 hits en 45 turnos oficiales al plato, suma tres anotadas, tiene apenas un doble y un jonrón como extrabase, una base robada y suma nueve boletos, dos sacrificios de fly y 13 ponches.

Durante ese mismo partido, por el lado Angelino, Jorge Soler bateó de 3-1, con un pelotazo y una carrera impulsada para dejar su línea ofensiva en .234/.309/.468/.777.

Miguel Vargas aportó en tercera victoria de Chicago White Sox

El capitalino Miguel Vargas fue uno de los protagonista de la victoria de Chicago White Sox sobre Boston Red Sox con marcador de 11×1.

Vargas se fue de 4-1, con un boleto y un doblete remolcador de dos rayitas en la cuarta entradas. Además, anotó una vez y dejó su línea de bateo en .170/.278/.234/.512, tiene tres dobles como extrabases, con seis empujadas, cuatro anotadas, seis bases por bolas y 15 ponches.

También por los patiblancos, Luis Robert Jr. Se fue de 3-1, impulsó una, anotó dos, robó también otro par y sus frecuencias quedaron en .167/.250/.190/.440.

Jose Iglesias destacó en blanqueada de San Diego

Jose Iglesias vivió una muy buena jornada ofensiva y destacó entre cubanos en MLB mientras San Diego Padres derrotó 8×0 a Colorado Rockies en el Petco Park.

«Candelita» bateó par de hits en cuatro oportunidades, pero ambos sirvieron para empujar carreras y los dos en la misma entrada (sus primeras en 2025), la quinta, cuando San Diego fabricó rally de seis.

Iglesias bateó de 4-2, con par de remolcadas, una anotada y un ponche. Su slash line quedó en .263/.300/.263/.563, con dos producidas, igual número de anotadas, con un boleto y cuatro ponches.

Otros cubanos en MLB con participación en la jornada

Randy Arozarena (.180) terminó de 3-0 con una base por bolas en la victoria de Seattle Mariners ante Texas Rangers, con pizarra de 5×3. Por los perdedores, Adolis García (.205) marchó de 2-1, con una carrera anotada, un boleto y una base robada.

Lourdes Gurriel Jr. (.163) se fue de 3-1 en la cómoda victoria de Arizona Diamondbacks sobre Milwaukee Brewers.

Los Angeles Dodgers volvieron a salir airosos, esta vez con marcador de 3×0 frente a Chicago Cubs. Allí Andy Pages estuvo como jardinero central y falló en sus tres turnos para disminuir su average a .159.

Finalmente Yandy Diaz (.189) marchó de 4-2, con un ponche en la conquista 6×3 de Tampa Bay Rays sobre Atlanta Braves.

Para más información de Cubanos en MLB, haga click aquí.

1 comentario en «Yordan extiende racha, Miguel Vargas suma 2, Iglesias se estrena. Resumen Cubano MLB»

  1. Dios mío, de espanto los promedios cubanos, ni uno solo ha arrancado bien, y el hijo de Vargas me da que será un caso parecido al Victor Victor.

    Responder

Deja un comentario