Roel Santos critica fracaso en Premier 12: «Falta conocer los hombres que tenemos»
Roel Santos señaló indirectamente a la directiva del equipo Cuba por no tomar decisiones en el momento exacto.
Todo lo que tiene que ver con el beisbol cubano y sus atletas. El deporte cubano es una pasión nacional que ha trascendido fronteras.
Roel Santos señaló indirectamente a la directiva del equipo Cuba por no tomar decisiones en el momento exacto.
Pinar del Río venció a Las Tunas, quienes, a pesar de la derrota, comparten con Ciego la cima de la III Liga Élite del beisbol cubano.
Está próximo a cumplir 45 años de edad, pero aun así alcanzó la cima histórica como máximo productor de imparables.
La novena de Industriales sufrió un percance con sus pertenencias en Santiago de Cuba, en el marco de la III Liga Élite.
El excamarero pinareño saca a relucir constantemente el humor que trajo al mundo y la sabiduría adquirida como pelotero.
Antonio Pacheco y Pedro Luis Lazo tuvieron un duelo en la postemporada 2001 que ha pasado a la historia del béisbol nacional.
Frederich Cepeda logró un hito importante en el beisbol cubano al arribar a la cifra de 2502 conexiones a tierra de nadie.
Los Leñadores de Las Tunas siguen demostrando por qué son los actuales campeones del beisbol cubano.
Jose Abreu es una opción atractiva para la Federación Cubana de Béisbol, pero la incógnita es ¿Aceptará?
Rubén Rodríguez tiene una oportunidad de estar en la Liga de Campeones, pero esta parece distante y basada en condiciones fortuitas.
Los Leñadores dejaron su racha ganadora en siete triunfos y con balance 1er lugar de la Liga Élite del Beisbol Cubano.
Yordanis Samón viva una reedición de sus comienzos en la pelota de la isla
Cambios importantes en la III Liga Élite fueron dados a conocer por un alto directivo del beisbol cubano.
La odisea de Yordanis Samón escaló poco a poco hasta llegar al actual escenario.
Roel Santos contó dos anécdotas de momentos especiales que vivió con dos estrellas de la MLB en el V Clásico Mundial de Béisbol.
Pocos aficionados quedaron indiferentes ante la historia que tuvo a Erisbel Arruebarruena como eje principal.
¿Qué actuación podría tener un equipo Cuba en un Clásico Mundial con esta calidad de jugadores?
Ciego de Ávila derrotó cerradamente a Granma, 2×1 y se mantienen a un juego del 1er lugar.
José Grandales, Andy Vargas y Pavel Hernández aparecen entre los líderes en varios acápites del pitcheo.
Yobal Dueñas no lo dudó y colocó a Lázaro Vargas en la cima de un selecto listado.
Rubén Rodríguez no estuvo para nada conforme y mostró su descontento de manera pública.
Pinar del Río venció a Granma y no solo se llevó la subserie, si no también mandó a los Alazanes al sótano.
Para Pantoja es más importante salvar al beisbol cubano de una debacle que premiar a los que lo convirtieron en campeón nacional.
Las máximas autoridades del beisbol cubano no emitieron ningún comunicado al respecto hasta el momento de redactar esta nota.
Michel Enríquez hablo de como esta todo el panorama con la Federación Cubana de Beisbol.
La democracia pareció hacer acto de presencia en el vuelco que sufrió la historia, lo que asombró a más de un seguidor del beisbol cubano.
Pinar del Río venció a Granma a pesar de segundo jonrón de Alfredo Despaigne en III Liga Élite del beisbol cubano.
Manuel Alejandro Ávila, quien representó a Las Tunas en seis Series Nacionales, reveló los motivos que lo obligaron a salir del país.
Pinar del Río vapuleó a Granma en duelo donde Alfredo Despaigne pegó su primer jonrón en la III Liga Élite del beisbol cubano.
Michel Enríquez expresó que el llamado debe incluir a todos aquellos que deseen ser partes del combinado, sin censuras ni imposiciones.