Tabla de contenidos
La triplista cubana Davisleydis Velazco, impresionó este 12 de julio de 2025, en el marco del meeting Ed Murphey Classic, que se desarrolló en Tenesee (Estados Unidos). Esta atleta, quien salió legalmente de la isla en el año 2023, registró marca personal y con esta obtuvo su boleto al Campeonato Mundial de Atletismo, que tendrá su sede en Tokio en el próximo mes de septiembre. Además, irrumpió en la realeza de la temporada y conquistó la tercera marca más encumbrada del año 2025.
Davisleydi Velazco saltó hasta los 14.61 metros en su mismo primer intento y rompió su tope individual, que estuvo situado en 14.34 metros hasta este evento. La acelerada progresión de la camagüeyana es más que evidente y esta realidad ya la colocó entre las líderes de la disciplina.
Actuación de lujo de Davisleydi Velazco
La competición del meeting Ed Murphey Classic fue del dominio total de la agramontina, quien obtuvo un trío de intentos válidos y con cualquiera de ellos hubiese obtenido el sitial de honor. Las oportunidades dos y tres de la vencedora registraron dígitos de 14.49 y 14.23 metros, pero después no logró más ningún chance legal.
En medio de la porfía, las medallas de plata y bronce fueron a las vitrinas de la kenyana Winny Bii y la japonesa Maoko Takahisma, con dividendos de 14.14 y 13.89 metros por ese orden. Pero, en la actuación de la triplista cubana hubo aspectos que no se pueden pasar por alto.
En primer lugar, hay que mencionar que Davisleydi Velazco se colocó en la tercera plaza entre las atletas que más lejos han llegado en los últimos siete meses. Los 14.61 metros de la atleta solo son superados por los 14.93 de la también antillana Leyanis Pérez y los 14.64 de la jamaicana Shanieka Riketts. Para hacer más impresionante el legado de las nacidas en la isla, debemos mencionar que el cuarto peldaño corresponde a la pinareña Liadagmis Povea, con 14.57 metros.
Aunque la barrera de los 14.55 metros equivalen al pasaje al campeonato mundial, en el caso de Davisleydi Velazco hay otro asunto que no se puede perder de vista. Es lo relacionado al estatus legal de la saltadora, que hasta el momento de redactar esta nota se encuentra en un limbo.
Conexión entre Cuba y la atleta
La Federación Cubana de atletismo mantuvo un mutis absoluto después de la partida de la joven hacia otras fronteras, pero el nuevo escenario puede cambiar ese panorama. La deportista se ganó por derecho propio su inclusión en la nómina caribeña que estará en dicho evento, sin embargo, depende del llamado de las autoridades del archipiélago. Obviamente, la propia Velazco puede negarse a este tipo de pactos.
El futuro a largo plazo de la triplista cubana se avizora de éxitos y quizás los 15 metros sean un objetivo vencido. No obstante, el presente está envuelto en dudas en cuanto a su posible participación en la cita universal. Quizás exista un acuerdo entre el oficialismo y Davisleydi Velazco, pero solo son conjeturas basadas en suposiciones infundadas.
Déjala sola y déjala su entrenador solo. Déjenlos trabajar en paz sin estas distracciones.
Si no conoces los hechos, no deberías crear malestar ni difundir información falsa.
Debiera de participar y dejar atrás los temas políticos los estados unidos debería de cambiar esa política en cuanto a eso porque ahí se está perdiendo una gran atleta y sus aspiraciones deportivas
Con todo respeto.. a los cubanos. Es triste decir. Hay que prohibirle hasta el aire. Porque como justifica un régimen de más de 65 años culpando de todo a los usa . Cuando hay alguien que no está de acuerdo con los cubanos. Son malos y ellos los buenos.. ahora bien durante 65 años hablando de bloqueo. Y cuba jamás ha estado bloqueado.. cierto hay un embargo.. pero no hay un cubano que sea honesto. Y diga la verdad.. ese embargo es porque los comunistas de la Habana nunca pagaron lo que debía cuando llegaron al poder.. es muy fácil. Culpar a otro.. y lo más interesante.. nunca han creído en Dios y si han creído en los castro
Digame que pais puede subsistir a un embargo Estado Unidense en el 2008 sin embargar a nadie Estados Unidos entro en resecion y varios paises de la Union Europea se fuero a la bancarrota informese que la ignorancia mata a un pueblo
Supongo que no eres cubana. Estás opinando sobre algo que no has vivido y con una ignorancia supina.
Si, si nos han impuesto un bloqueo criminal que las personas decentes nunca negarían, y menos sin informarse.
Déjala trankila
Ella hace su trabajo sin problemas ni distracciones del mundo exterior y de los demás
Estoy de acuerdo con la mayoría de los comentarios,además pragmaticamente,hay en la «isla tan buenas o mejores como la que vive en USa»asi que la usen por allá que en esa especialidad no abundan.
Señor Usted sabe que las niñas cubanas no podrán competir por culpa del Gobierno de los EEUU. De verdad Usted que todo lo critica no va a comentar
Joseph no veo la democracia cuando atacas a una persona por simplemente opinar diferente a usted y además de forma ofensiva, dejen de hablar de cosas q no tienen ni idea q significan.
Coincido en que debieran ser más imparciales en estos asuntos y dejar de lado la unilateral posición de culpar siempre a las autoridades.
1. La atleta en cuestión fue la que dejó a un lado la delegación, tiene tanto deber como las propias autoridades del atletismo en el país, de comunicar su interés o no en representar a Cuba.
2. No tienen siquiera la opinión de la atleta que tuvo tan buen resultado y si lo tienen, no lo han publicado, ¿entonces se trata del cuento del gato, dar por sentado que la Federación o ella no llegarán a acuerdos?
3. ¿Cuándo divulgarán las noticias de las continuas negaciones de visa a atletas y personal técnico?
No necesito respuesta, necesito que sean más objetivos…
APLAUSOS para UD.
Pues la atleta no debería perder la oportunidad de participar en ese campeonato, debería ponerse en contacto con las autoridades de la isla y solicitar un permiso para representar a su país, al final fue allí donde inicio su carrera. Si le negaran esa posibilidad, no solo ella, todos perderían.
Que imparciales como siempre, porque no hblan que de nuevo dejaron sun visas a otro equipo de deportistas cubanos
Señor ciberclaria de alcantarilla trate de criticar en Cuba al menticiero de cualquier medio informativo en Cuba, esto es un espacio democrático y viene a buscar » mangos bajitos», primero critique públicamente a los medios con su abanderado Humbretico y tantas mentiras y calumnias que publican en vuestro país.