Gran debut de Ariel Pestano Jr. en la Atlantic League

Alejandro Fernandez

Ariel Pestano Jr. llegó en octubre a Estados Unidos con el objetivo de hacerse un camino en el beisbol profesional.

Ariel Pestano Jr. llegó en octubre a Estados Unidos con el objetivo de hacerse un camino en el beisbol profesional.

El pasado 21 de marzo, Ariel Pestano Jr., hijo del histórico receptor del Equipo Cuba y de Villa Clara, fue declarado como agente libre por Major League Baseball (MLB), con el objetivo de dar el salto al profesionalismo y empezar una carrera en el beisbol rentado de Estados Unidos, país al que llegó a finales de 2024.

Tan solo días después de haber oficializarse su entrada a la pelota profesional, firmó con Charleston Dirty Birds, de la Atlantic League, considerada una de las mejores ligas del circuito independiente norteamericano. Allí, este 25 de abril hizo su debut y logró una de sus primeras metas.

Ariel Pestano Jr. saltó al terreno de juego con el número 13 a su espalda, para fungir como bateador designado, ubicándose octavo en el orden del lineup presentado por Charleston para este encuentro frente a Lexington Legends, en lo que era para ambos el debut dentro de la temporada 2025.

Ariel Pestano Jr. se embasó par de veces

Fue un encuentro dominado por el pitcheo, lo cual se demostró en el hecho de que se conectaron tan solo 11 imparables entre los dos equipos. Sin embargo, la victoria le fue esquiva a Dirty Birds, que no pudo en su estreno al caer por estrecho margen, con pizarra de 2×1.

No obstante, pese al marcador adverso y que Charleston apenas pudo dar cuatro hits, el antillano logró enlazar un indiscutible, el cual quedará enmarcado como el primero de su naciente carrera profesional. De esta manera, culminó su actuación yéndose de 2-1, con un sencillo para establecer su average en .500. Además, en otra oportunidad demostró sapiencia en el plato y negoció boleto.

Este sábado 26 de abril, Charleston Dirty Birds y el pelotero cubano contarán con la posibilidad de obtener la primera conquista de la campaña en la Atlantic League, cuando vuelvan a verse las caras con Lexington Legends a partir de las 7:00 PM, hora del Este de Estados Unidos.

Haciéndose un camino en el beisbol profesional

Para este receptor de 27 años de edad, su llegada al beisbol norteamericano se dio luego de haberse desempeñado durante siete campañas en la Serie Nacional de Cuba, defendiendo los colores de Villa Clara, con quienes debutó en 2018 y Granma, conjunto con el que estuvo en las temporadas de 2019-20 y 2020-21.

Durante ese período en la SNB, Ariel Pestano Jr. dejó average de .266, luego de conectar 214 imparables en 806 turnos, fijando también un OBP de .387, un porcentaje de slugging de .406 y un OPS de .793. Aunado a eso, sumó 49 dobles, cinco triples y 18 cuadrangulares, con 120 carreras empujadas y 129 anotadas.

En cuanto a su padre, es considerado el mejor receptor que tuvo el Equipo Cuba, ya que se adueñó de la posición en la década de los 90 y 2000. En esa época ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y en los Juegos Panamericanos de 1999, 2003 y 2007, al igual que la plata en el Clásico Mundial de Beisbol 2006.

BOX SCORE

Para más información de Ligas Menores, haga click aquí

Deja un comentario