Autoridades del Inder revelan ganancias por firmas profesionales de atletas cubanos

Daniel De Malas Andreu

Actualizado en:

Una de las figuras de más abolengo en el deporte cubano explicó un fenómeno que fue la génesis de constantes dudas.

Una de las figuras de más abolengo en el deporte cubano explicó un fenómeno que fue la génesis de constantes dudas.

Las palabras que Raúl Fornés, Vicepresidente primero del INDER, ofreció recientemente al sitio Cubadebate, fueron puestas en el escrutinio público de los seguidores del deporte cubano. El funcionario se refirió a temas polémicos y a las políticas que trazarán con vistas al futuro, pero también a otro asunto que llamó poderosamente la atención, pues intentó esquivar los constantes cuestionamientos que recibe su entidad en cuanto a las ganancias que obtienen debido a los contratos profesionales de los atletas de la isla.

En un primer momento, Fornés comentó que la aparición de pactos contractuales entre los clubes rentados y los exponentes de la Mayor de las Antillas continuarán con su curso, pues sabe que es un asunto en el cual hay dividendos positivos para la parte que rige este tipo de actividades en Cuba y para el deportista involucrado.

«Mantendremos e impulsaremos la contratación de atletas para seguir elevando su calidad competitiva, lo que debe traducirse en resultados deportivos. Ese es el objetivo fundamental. También buscamos que el atleta obtenga un beneficio económico. Es un proceso que beneficia a ambas partes: al deportista y al movimiento deportivo cubano», mencionó.

Dudas en el deporte cubano

Sin embargo, el funcionario dirigió sus ideas al campo de la controversia y se adentró en un aspecto que desató centenares de rumores en el pasado. Las interrogantes que se convirtieron en la norma se hicieron palpables ¿Cuánto recibe el oficialismo cubano de cada contrato? ¿El salario de los atletas sufre algún tipo de afectación?

Según el directivo del deporte cubano, las normativas están claras y no ocurren daños en el monto económico de los protagonistas. La parte que le corresponde a las autoridades proviene de un acuerdo que no incide en la cifra que va a los bolsillos de los exponentes de las diferentes disciplinas.

«Hay un tema que quiero aclarar. La Federación recibe ingresos, pero que no tienen nada que ver con los del atleta. El contrato y los ingresos del atleta son 100% suyos. La Federación no recibe nada de esa parte. Lo que sí negocia con el club que contrata al deportista es entre un 10% y un 20% por derechos de formación», comentó el Vicepresidente primero del INDER.

«Digamos que un club paga 100.000 dólares por un atleta: esos 100.000 son íntegros para el deportista. Pero si se negoció un 10% o 15% adicional, el club debe pagar ese monto extra a la Federación. Sobre los 100.000, sumaría 10.000, 15.000 o 20.000 dólares por derechos de formación», explicó Raúl Fornés.

Funcionario rompió el silencio

Ese modo de actuación no es exclusivo de Cuba, dijo el entrevistado, quien comentó al medio que solo siguen una rutina que es habitual en otras fronteras.

«Este sistema funciona así en todo el mundo. Es una práctica establecida que beneficia tanto al atleta como a la Federación que lo formó», concluyó.

Una de las figuras de más abolengo en el deporte cubano explicó un fenómeno que fue la génesis de constantes dudas. Más de una vez, la controversia se adueñó de los comentarios con respecto a los contratos profesionales de los atletas de la Mayor de las Antillas. Raúl Fornés salió a la luz pública y pretendió borrar esta realidad.

Para más información del deporte cubano haga click aquí

3 comentarios en «Autoridades del Inder revelan ganancias por firmas profesionales de atletas cubanos»

  1. Como todos lados, o creen q Jorge Mendes no hace lo mismo, todo lo quieren politizar y esto es negocio, lo q la federación hace con el dinero es su problema, el tema es q el atleta cobre su dinero como está establecido

    Responder
    • Sres asi es en el mundo o creen qie los que hacen los contrato como representante no cogen nada eso no se lo creen ni ellos esa es una reslida y que cuba inserte y a un atleta y gane un % eso esta muy bien

Deja un comentario