Tabla de contenidos
Comenzó ya el Spring Training y la temporada 2025 de Major League Baseball (MLB) está a nada de su Opening Day. Todo esto después de poco más de cuatro meses de un mercado invernal en el que se movieron muchas piezas y se concretaron firmas multimillonarias.
En todo este período de cambios constantes, llegadas y salidas, hubo varias organizaciones que se vieron fortalecidas. Incluso, aquellas que parecían lo suficientemente sólidas como Los Angeles Dodgers, que después de ganar la Serie Mundial frente a New York Yankees, no se durmió en los laureles.
Los californianos salieron al mercado a robustecer su roster, sobre todo el pitcheo, con el arribo de la sensación japonesa Roki Sasaki y el dos veces ganador del Cy Young, Blake Snell.
Además, sumaron piezas dentro del bullpen como es el caso de Kirby Yates y Tanner Scott. Añadido a eso, mantuvieron a referentes del equipo como Teoscar Hernández, Kiké Hernández y Clayton Kershaw.
![Dodgers y Mets los que mejor se reforzaron en mercado MLB Dodgers y Mets los que mejor se reforzaron en mercado MLB](https://swingcompleto.com/wp-content/uploads/2025/02/Dodgers-y-Mets-los-que-mejor-se-reforzaron-en-mercado-MLB.jpg)
New York Mets quiere competirle a Los Angeles Dodgers
Sin duda, cuando se dé inicio a la temporada 2025 de MLB, Los Angeles Dodgers será el gran candidato a repetir la corona. No obstante, no tendrá un camino fácil, ya que para ello deberá superar en la Liga Nacional a otro de los ganadores del mercado, New York Mets.
Los metropolitanos, que fueron la sorpresa en 2024 al llegar a la Serie de Campeonato, ahora dieron un salto cualitativo con la firma por 765 millones de dólares para hacerse de los servicios de Juan Soto.
El dominicano, que comandó la llegada de New York Yankees a la Serie Mundial, buscará hacer lo propio en el rival de la ciudad. Junto a él, New York Mets también hizo posible que se mantengan peloteros claves como el jonronero Pete Alonso y el lanzador Sean Manaea. A su vez, incorporaron a Frankie Montas y al relevista Clay Holmes.
Mientras, en la Liga Americana la otra revelación de la pasada campaña, Detroit Tigers, se reforzó con Gleyber Torres, que al igual que Juan Soto dejó las filas del equipo del “Bronx”. Añadido a eso, fortalecieron su pitcheo con las firmas de Alex Cobb, Jack Flaherty y Tommy Kahnle.
Otros equipos de MLB quieren competir
En tanto, en la División Este, Toronto Blue Jays se quiere recupear inmediatamente de su mala temporada. Por ello, tras no conseguir en los últimos años a Soto y Shohei Ohtani, obtuvieron esta vez al venezolano Anthony Santander y a su connacional Andrés Giménez, ambos en las llegadas de sus respectivos conjuntos a Playoffs.
Los canadienses también incorporaron al veterano lanzador Max Scherzer, Jeff Hoffman y Yimi García. Todos ellos uniéndose a una base que tiene como figura principal al dominicano Vladimir Guerrero Jr.
Tampoco habría que dejar atrás a Boston Red Sox, que en las últimas horas previas al inicio del Spring Training marcó la pauta al integrar a sus filas al estelar tercer base Alex Bregman.
Después hay casos no tan positivos. Valdría la pena decir que todo lo contrario, ya que decidieron no realizar ningún tipo de adiciones de renombre como es el caso de St. Louis Cardinals. Todo apunta a que los pájaros rojos no competirán y usarán este 2025 para reestructurarse de cara al futuro.
En lo rescatable de St. Louis está el que no perdieron jugadores, lo cual sí ocurrió con San Diego Padres, que no tendrá en 2025 a Tanner Scott, Martín Pérez, Kyle Higashioka y Jurickson Profar.
Habrá que ver si a priori las predicciones resultan concretarse a partir del Opening Day. Todo hace presagiar que el debate en la Liga Nacional estará monopolizado por New York Mets y el vigente monarca de MLB, Los Angeles Dodgers, quienes después de haber sido protagonistas en 2024 salieron al mercado para reforzar sus líneas.