Tabla de contenidos
El receptor de Chicago White Sox, Edgar Quero, entró la noche del 22 de abril en los libros de historia de su organización y es que de acuerdo con información divulgada por el periodista Francys Romero, el cubano se convirtió en el careta más joven dentro de la franquicia en conectar tres imparables en un mismo compromiso.
Enmarcado en el encuentro ante Minnesota Twins dentro del Target Field, Edgar Quero alineó como quinto en el orden por parte de los dirigidos por Will Venable y tuvo una noche mágica ante el pitcheo contrario, ligando de 4-3 con una carrera anotada. Como consecuencia, emuló lo hecho por Norm Schlueter quien lo hizo dos veces en la zafra de 1938 con a penas 21 años de edad; a diferencia del primero que lo gestó a sus 22 años.
Edgar Quero en lista selecta dentro de Chicago White Sox
De acuerdo con datos extraídos por parte del equipo de estadística de Swing Completo, desde la campaña de 1912, solo tres receptores de Chicago White Sox bajo esta misma característica han despachado al menos tres hits en un juego:
- Ray Schalk (1912-1913-1914) ; 20 años
- Norm Schlueter (1938) ; 21 años
- Edgar Quero (2025) ; 22 años
Además de ello, se debe resaltar que el tercer indiscutible del partido para el oriundo de Cienfuegos, contra los lanzamientos del pitcher derecho Bailey Ober, salió despachado de su bate a una velocidad de salida de 105.9mph y se convirtió en el cuarto batazo mas contundente del careo.
Un hecho muy conocido entre cubanos en la MLB
Sin embargo, los datos curiosos que se desprenden de la brillante actuación del pelotero cubano en su sexto juego en las Grandes Ligas no queda aquí. Puesto que, con el desempeño mostrado desde su ascenso a Las Mayores el pasado 17 de abril, ostenta un total de siete imparables y plasmó su nombre entre los jugadores de MLB nacidos en Cuba con al menos esta cantidad de inatrapables en un lapso de seis partidos, uniéndose a nombres como Yordan Alvarez, Jorge Soler y compañía:
- Chico Ruiz (1964) – 12 hits
- Jorge Soler (2014) – 11 hits
- Yasiel Puig (2013) – 10 hits
- Bert Campaneris (1964) – 10 hits
- Tony González (1960) – 10 hits
- Yunel Escobar (2007) – 9 hits
- Kendrys Morales (2006) – 9 hits
- Reggie Otero (1945) – 9 hits
- Roberto Ortiz (1941) – 9 hits
- Mike Herrera (1925) – 9 hits
- J.P. Martínez (2023) – 8 hits
- Luis Robert Jr. (2020) – 8 hits
- Yordan Alvarez (2019) – 8 hits
- Aledmys Diaz (2016) – 8 hits
- Leo Sutherland (1980) – 8 hits
- Leo Cárdenas (1960) – 8 hits
- Gil Torres (1944) – 8 hits
- Edgar Quero (2025) – 7 hits
Es así como el guardián de la posición dos dentro del diamante, se abre paso en la titularidad de las Grandes Ligas y con menos de una semana en el mejor beisbol del mundo, da muestra de su talento.
Para más información de Chicago White Sox haga clic aquí