Tabla de contenidos
El pelotero cubano, Edilse Silva, es de los atletas que aún mantienen un alto nivel de juego, a pesar de los 44 años de edad que posee. Pero, el destacado integrante del beisbol cubano está atravesando una complica situación desde el punto de vista personal, la cual se conoció este 21 de junio.
La historia se reveló en la trasmisión radial de la emisora Radio Angulo, en el marco del enfrentamiento que sostuvieron los equipos de Holguín y Granma como parte del calendario de la Serie Nacional categoría sub-23. En un instante del juego, el narrador Emilio Alerta Roja informó que sostuvo un intercambio de palabras con Edilse Silva y este le contó la dificultad que lo embarga.
El reporte de la fuente aseveró que el pelotero desea reeditar la experiencia que vivió en la 63 Serie Nacional del beisbol cubano, cuando vistió el uniforme de Holguín. No obstante, ese interés se vio frenado por un asunto que demuestra las carencias que son la norma en el país, de la cual no escapan los deportistas.
Edilse Silva y su delicado panorama
“He jugado seis temporadas con Holguín. Lamentablemente, la vivienda que construí junto a mi matrimonio en Holguín la perdí. No tengo donde vivir”, le refirió el zurdo a Emilio Alerta Roja.
Edilse Silva tiene la opción de participar en el próximo evento con la novena de Santiago de Cuba y todo parece indicar que ese es el camino que tomará. Pero, el deseo que realmente posee el jardinero es otro, pues añora estar con la provincia que le abrió las puertas en un instante que lo necesitó.
“Mi corazón está en Holguín, si resuelvo una vivienda allí, vuelvo a jugar con los Cachorros”, comentó el atleta.
Es bien conocido y para nadie es un secreto, las terribles condiciones en las que los peloteros realizan sus faenas temporada tras temporada. Juegos a las dos de la tarde, deficiente alimentación, albergues sin las condiciones mínimas y constantes apagones, son algo cotidiano en cualquier evento del beisbol cubano. A todo esto, debemos sumar los malabares que deben hacer para mantener un hogar.
Triste situación
Hay casos de beisbolistas que parecen verdaderos nómadas, viajando de territorio en territorio tratando de garantizar una vivienda de alguna manera. El salario que reciben es extremadamente insuficiente y soñar con comprar una casa es una utopía. Por lo tanto, la opción que representa la Serie Nacional se hace tentadora para algunos.
El caso de Edilse Silva es diferente, debido a que sus aportes en los terrenos se centran en Holguín y Santiago de Cuba, sin contar obviamente sus participaciones en calidad de refuerzo. Sin embargo, el siniestro manifestó incontables veces que en la primera de estas provincias es donde se siente a gusto. Este objetivo no es posible por el momento, ya que no existe un hogar para él en dicho terruño.
La situación dr los deportistas cubanos es lamentable. Todo depende del Estado y el Estado no tiene la capacidad para suplir todas ls necesidades del pueblo. Los equipos de pelota de los países excepto cuba, son privados y autónomos y ellos le pagan a los peloteros sin acudir al Estado. Por eso los peloteros cubanos que viven en cuba viven en miseria. Es penoso