Tabla de contenidos
Elly De La Cruz es uno de los campocorto más atléticos y con mayor rango en MLB y este viernes 9 de mayo lo volvió a demostrar para robarle un imparable a Jose Altuve.
En esta ocasión le tocó desplazarse hacia su mano enguantada y con un preciso deslizamiento de cabeza logró quedarse con la pelota para luego enseñar otra de sus cartas crédito, el poderoso brazo para retirar al venezolano que aún puede correr muy bien a pesar de su edad.
El batazo del venezolano de Houston Astros no solo fue movido, además también marcó una velocidad de salida de 94.7 MPH, algo que le añade mayor dificultad a la jugada.
Jose Altuve se quedó con las ganas de triplicar
Este hubiera representado el tercer imparable de Jose Altuve en el juego si se trataba de muchos campocortos de las Grandes Ligas, pero al estar custodiado por Elly De La Cruz, se necesita un poco más para vencer el gran rango que ofrece.
El dominicano tiene una particularidad, porque a pesar de ser el líder errores de toda la liga en esta temporada con un total de nueve, también es capaz de hacer este tipo de jugadas y de marcar positivo en muchas de las analíticas avanzadas que se estudian en el beisbol de hoy para evaluar la defensiva.
Hablando de errores, precisamente en este juego del viernes 9 de mayo, cometió la marfilada que lo puso en el tope de la mencionada lista ante un roletazo de Mauricio Dubón, al cual le llegó sin problemas, pero su lanzamiento a la primera base fue desviado, permitiéndole al hondureño llegar a base abriendo el séptimo inning.
Así como este, han llegado muchos errores en la carrera de Elly De La Cruz, porque aunque cuenta con uno de los brazos más potentes, aún no logra calibrarlo al 100% para evitar malos tiros, además que debido a esa misma potencia y el rango que tiene, muchas veces termina forzando jugadas donde sería mejor guardarse la pelota.
Elly De La Cruz, un diamante en bruto en el campocorto
A pesar de estos detalles, el campocorto de Cincinnati Reds es un jugador que aporta mucho al equipo en el aspecto defensivo, al punto que en 2024 marcó en el percentile 98 de rango de fildeo según el portal especializado en data avanzada, Baseball Savant, marcando a nivel élite en la estadística de «outs por encima del promedio» (OAA), con un total de 15.
Además, en otra métrica muy importante para medir el desempeño de un jugador a la defensiva, está el Valor defensivo (DEF), el cual marcó el séptimo mejor número de todas las Grandes Ligas con 16.7, solo por detrás de Patrick Bailey C (36.9), Cal Raleigh C (23.7), Dansby Swanson SS (18.3), Bobby Witt Jr. SS (17.6), Francisco Lindor SS (17.5) e igualado con Ezequiel Tovar.
Es por ello que a pesar de haber liderado el departamento de errores en 2024 con 29, está considerado como uno de los mejores campocortos defensivos del juego, aunque suene contradictorio, y que con el pasar de los años podrá hará los ajustes para bajar dicho número.