Elvis Andrus al Salón de la Fama: Miembro 27 de Texas Rangers

Guillermo Sánchez

MLB

Elvis Andrus será exaltado el próximo 28 de junio al Salón de la Fama de Texas Rangers.

Elvis Andrus Texas Rangers

Elvis Andrus, el histórico jugador venezolano de Texas Rangers, será inmortalizado en el Salón de la Fama de la franquicia el próximo 28 de junio, así lo informó el propio equipo a través de un comunicado oficial en sus redes sociales durante la jornada de 5 de febrero.

Después de 15 años en Grandes Ligas, el infielder venezolano dejó promedio de .269/.325/.695 con 380 dobles, 102 jonrones, 775 remolcadas y 1058 anotadas. La mayoría de estos números los conquistó con Texas Rangers con quien acumuló un WAR de 29.8 (de los 34.2 totales). También sumó experiencia con Oakland Athletics y Chicago White Sox.

Comunicado Oficial de Texas Rangers por exaltación de Elvis Andrus al Salón de la Fama

Elvis Andrus, quien inició más juegos en una posición que cualquier otro jugador en la historia de la franquicia, ha sido seleccionado como el 27º miembro del Salón de la Fama del Béisbol de Texas Rangers, se anunció esta mañana.

El venezolano será incluido en el Salón de la Fama de Texas Rangers en una ceremonia previa al partido del sábado 28 de junio contra Seattle Mariners a las 3:05 p.m. en el Globe Life Field.

Elvis Andrus, quien se retiró oficialmente el 6 de septiembre de 2024, después de no jugar la temporada pasada, tuvo una línea de bateo de .269/.325/.370/.695 con 102 jonrones, 775 remolcadas y 347 bases robadas en 2059 juegos durante 15 temporadas de Grandes Ligas con Texas (2009-2020), Oakland (2021-22) y Medias Blancas de Chicago (2022-23). En este siglo (2000-24), los 1.966 partidos como campocorto son la tercera mayor cantidad en la MLB detrás de Jimmy Rollins (2.227) y Derek Jeter (2.037).

Adquirido desde Atlanta Braves en un intercambio de siete jugadores que cambió la franquicia en julio de 2007, Elvis Andrus se convirtió en el campocorto de Texas Rangers cuando tenía 20 años, en 2009, y participó en 1.628 partidos durante las siguientes 12 temporadas en esa posición. Fue el Novato del Año del equipo en 2009, cuando ocupó el segundo lugar general en la votación de la BBWAA de la Liga Americana, ganó los honores de Jugador del Año del club en 2017 y fue dos veces seleccionado al Juego de Estrellas de la Liga Americana (2010 y 2012).

En sus 12 temporadas con Texas Rangers, la línea de bateo de Elvis Andrus fue de .274/.330/.372/.702. Es el líder de todos los tiempos de la franquicia con 305 bases robadas, 133 más que cualquier otro jugador, registrando 20+ robos diez veces con cinco años diferentes.

Elvis Andrus

Ocupa el segundo lugar en la historia del club en total de juegos (1.652), triples (48) y batazos de sacrificio (100)/ También se ubica entre los líderes de por vida de Texas Rangers en carreras (3º, 893), hits (3º, 1.743), dobles (5º, 303), total de bases (5º, 2.370), juegos multi-hit (5º, 451), bases por bolas (6º, 516) y carreras impulsadas (7º, 636). Tuvo un récord del club de siete robos de casa y apareció en al menos 145 juegos en diez de sus 12 temporadas en Texas, incluyendo sus primeras nueve campañas de 2009-17.

El campocorto apareció en cinco postemporadas diferentes con Texas, incluyendo las Series Mundiales de 2010 y 2011, bateando .266 mientras ostentaba los récords de playoffs de la carrera de Texas Rangers para juegos (42), veces al bate (173), hits (46) y bases robadas (9).

El nativo de Venezuela reside desde hace mucho tiempo en el Metroplex de Dallas-Fort Worth y trabajará como analista antes y después de los partidos en la nueva Red Deportiva de Texas Rangers en 2025. Con 36 años y 5 meses, es la persona más joven seleccionada para el Salón de la Fama del equipo.

Para honrar la selección de al Salón de la Fama, la Bóveda de los Archivos de los Rangers presentará una exhibición especial sobre el campocorto que estará ubicada en el nivel superior de las suites, cerca de la Entrada Sureste del Globe Life Field, a partir de finales de marzo.

El Salón de la Fama del Béisbol de Rangers se creó en 2003 para honrar a aquellas personas que han destacado para la franquicia tanto dentro como fuera del campo. Para ser considerados para el Salón de la Fama del Béisbol, los exjugadores deben haber pasado un mínimo de cuatro temporadas con el uniforme y no haber sido jugadores activos durante un mínimo de un año.

En las próximas semanas se anunciarán más detalles sobre la ceremonia del Salón de la Fama previa al partido del 28 de junio.