Por Guillermo Sánchez
El V Clásico Mundial de Béisbol 2023 ya está acá. Falta poco más de un mes para escuchar el grito de ¡Play Ball! que estremecerá a los amantes de «Doña Blanca» alrededor del planeta y para tener mayor oportunidad, todas las selecciones ya vienen preparándose para el certamen.
Desde Venezuela hasta Japón, pasando por Cuba con escala en Canadá, se viene respirando béisbol. Todos con un objetivo común: Emular el título logrado por Estados Unidos, República Dominicana y hasta Japón en par de ocasiones.
Uno de los que están en ese proceso, es el Equipo de la Federación Cubana de Béisbol. La selección de Cuba el día de ayer anunció que jugará un par de encuentros contra el Campeón de la I Liga Élite del béisbol cubano y que representará a la mayor de las Antillas en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, Agricultores. Ambos conjuntos se alistarán para afrontar en buena forma sus compromisos.
Te puede interesar: HABLÓ Despaigne: Jugadores MLB con Cuba al Clásico, busca contrato en Japón y regresar a la Serie
El día de hoy se difundió mediante las redes sociales del canal de televisión cubano Tele Rebelde que «El equipo Cuba tendrá más de10 juegos de preparación antes de enfrentarse a Holanda. Dos en La Habana, cuatro en Japón y cinco en Taipei. De hecho se confirmó la fecha de dos de esos encuentros en Japón: El 17 de febrero vs Luchadores Nippon Ham y el 19 de febrero vs Dragones de Chunichi».
🔵🇨🇺 Clásico: Juegos de Preparación🔴
— Tele Rebelde (@tele_rebelde) January 27, 2023
✅ El Cuba Clásico tendrá más 1⃣0⃣ juegos antes del debut contra 🇳🇱.
✅ 2️⃣ en La Habana, 4⃣ en Japón y 5⃣ en Taipéi.
💥Duelos Confirmados en 🇯🇵💥
📆👉🏻 17/2
➡️ 🇨🇺🆚 Luchadores Nippon Ham
📆👉🏻 19/2
➡️🇨🇺🆚 Dragones de Chunichi pic.twitter.com/HGwsojk9tY
Alfredo Despaigne vuelve a Japón a enfrentar a Los Dragones, esta vez con su selección. ¿Cómo crees que le irá?
En esos partidos no se verá aún la posible alineación regular de la selección debido a que los bigleaguers no van a estar incorporados al equipo hasta el 3 de Marzo.
Yo sí creo que hay falta de coherencia en ese párrafo final. Haber colocado «Los Dragones» en la oración cambió wl sentido de la idea. Recuerde que el arte de redacción es para transmitir los mensajes de la manera más lógica y sencilla posible a los diversas variedad de lectores que vá desde un niño hasta un longevo, desde un obrero hasta un artista; desde un ignorante hasta un universitario pero al mismo tiempo es para ofrecer conocimiento universal. Hay que generalizar cada frase de la manera más transparente posible a menos que se desee usar el recurso de la parábola que usa expresiones para esconder otro sentido al expresado. Si el autor se refiría a «todos los japoneses» como nación en sentido figurado no debió usar la palabra Dragones porque eso denota falta de conocimiento cultural amplio. Es el pais China y no Japón el pais que venera y se identifica con la figura y significado de los dragones, de hecho en su famoso horóscopo tienen un signo llamado así y es el único animal considerado simbólicamente ( unico animal que no existe en la tierra) considerado como el mejor para ellos pues los nacidos en ese año se destacan por su genialidad innata y auténticidad, ante todo líderes seguro de sí mismos. Por citar a algunos recordemos a John Lennon, Bruce Lee, Pelé y usted ya comprenderá de que tipo de personas estamos hablando. Si es referido a los nipones debió decir …. enfrentará los Samurais… ya que esa palabra se identifica con esa nación culturalmente, de hecho así Japón se conoce internacionalmente a su equipo de Beisbol: Japón Samurai. Ahora bien, si el periodista se referió a un club en especifico entonces… porque mencionó al de Dragones excluyendo a los otros clubes que tambien tienen pactado topar? Despaigne regresa a Japón pero no solo a enfrentar a un club sino varios diferentes. Un borrón se le vá a cualquier maestro, así que no defiendan lo incorrecto. No se confundan que hay personas que tienen como pasatiempo el arte de leer e instruirse con miles de libros. No todos los cubanos que estamos en esta sección, nacimos solamente para batear, correr y tener basicamente un nivel limitado de comunicación.
Ahí no dice que haya jugado con los Dragones, sino que regresa a Japón, y que en esta ocasión se enfrentará a los Dragones. Cierra preguntando que cómo le iría enfrentándose a ese béisbol pero con su selección. Lean bien 👍
Muy buena oportunidad para acoplar el equipo y ver posible alineación, muchas gracias por oportuna aclaración
Correción mi experimentado y preparado analista de la profesión más intelectualmente exigente, que lleva en sus venas la mayoría de los nacidos en Cuba. Alfredo Despaigne nunca perteneció al Club Dragones de Chunichi. En los nueves años que estuvo perteneció primero a lps marines de Chiva Lotte y luego pasó sus últimos años en donde tuvo su carrera deportiva más exitosa con los Halcones de Softbank. Quienes vuelven a Japón a enfrentar al club que realmente pertenecen desde que comenzaron, son los lanzadores Raidel Martinez y Yariel Rodriguez. Y el devenido multioficio receptor, primera base y jardinero el matancero Ariel lo que ahora ya no pertenece a su antiguo club. Cuentas claras y así evitamos que las ciberclarias se burlen de nuestra informativa sección de comentarios.