El Equipo Cuba de Beisbol, gloria indiscutible previo a 1959 y reyes del amateurismo en las últimas décadas del Siglo pasado, ha sido la comidilla y la cara del desastre del Inder (y su altamente promovido “movimiento deportivo”) en años recientes.
Eso está a punto de cambiar, con un movimiento sin precedentes y radical.
Cuba, al menos hasta el 2013, fue indiscutible favorito de cuanto evento internacional de béisbol se jugara en el mundo. Casi siempre el equipo a vencer y, la historia lo apoya, muchas veces Campeón de todo el espectro, desde Series del Caribe (pre ’59, por supuesto) hasta Copas del Mundo, pasando por los eventos mayores, de Olimpiadas a Centroamericanos.
Una combinación de eventos y realidades, la desaparición del deporte amateur, el ostracismo de la Isla, el atraso palpable con el béisbol moderno y el escape masivo de peloteros (estrellas y descartes) empujó al abismo al, una vez, orgullo nacional.
Fuentes desde Cuba, sin embargo, aseguran a Swing Completo que el Equipo Cuba de Beisbol está a punto de ser 100% importado, movimiento impensado solo unos lustros atrás.
La vergonzosa aparición del Team Asere en la arena internacional, específicamente en el Clásico Mundial del 2023, rompió decenas de reglas y quizás la mayor de todas fue ir en contra del parlamento del líder histórico de la “Revolución” Cubana, Fidel Castro.
Durante todo el régimen dictatorial de Castro, quienes escapaban de la isla, incluso quienes le desafiaran aun estando en Cuba, fueron condenados a la mayor campaña de desprestigio mediático, siendo llamados traidores, escoria, gusanos, al extremo de ser prohibido mencionar sus nombres nuevamente en los medios de prensa oficiales.
Castro llegó a ordenar, en uno de sus tantos aburridos y extensos discursos, que “No permitamos jamás que los traidores visiten el país para exhibir los lujos obtenidos con la infamia”, tan cercano que como el 16 de julio del 2008.

Pero Castro pasó, la gloria del Equipo Cuba de Beisbol también pasó y entonces la realidad obligó al régimen a abrir las puertas de vuelta a quienes salieron del país buscando vivir dignamente, con salarios reales, libertades reales y carreras reales.
Parecía inaudito, al principio, que los peloteros regresaran a jugar bajo los tentáculos del Inder, donde una vez fueron considerados “cobardes”, “desertores” o “infames”, pero no fue así. La inmensa “nostalgia”, memoria corta, poca vergüenza o necesidad de ser parte del organismo que obliga a hacer “actos de repudio” trajo de vuelta a varios jugadores y el Team Asere, celebrado incluso por el Dictador de turno, fue un hecho.
La Federación Cubana de Beisbol, no obstante, ha dado un paso más lejos y está escrito que las selecciones nacionales tendrán rosters completamente importados, dando solución a varios problemas, desde prevenir los escapes masivos, hasta asegurar que los peloteros tengan mejor alimentación y condiciones generales.
Nuestras fuentes en la Isla nos aseguran que la estrategia es que ningún jugador que solo tenga la Serie Nacional como plataforma para sus habilidades esté en el Equipo Cuba de Beisbol, mientras todos los contratados en el extranjero, a través de Inder o libremente, serán la cantera de la preselección de esos equipos.
Lógicamente esto excluye a torneos de menor nivel y quizás, por la misma logística y calendarios de las ligas profesionales, aquí sí vayan peloteros de los que cogen mucho Sol solo en Cuba.
Con este movimiento el Inder resuelve muchas cosas para un Equipo Cuba de Beisbol:
- Tener mejor plantilla
- Lucir a la altura de los eventos de importancia
- Competir, en todo el sentido de la palabra
- Reducir a cero las “deserciones”, toda vez que la plantilla es 100% de peloteros que no viven en Cuba todo el tiempo.
- Mejor preparación, desde dietas adecuadas hasta condiciones profesionales de entrenamiento
- Peloteros lejos de las preocupaciones de comprar “pacotilla” o vender tabacos
Cuba y su Inder aceptaron, de una vez y por todas, que no se gana con consignas ni doctrinas, por lo que se ponen a tono de un mundo que no ha dejado de girar y los ha dejado atrás.
Lamentablemente hay peloteros que bajan la cabeza y regresan, o quizás nunca se fueron, o quizás todo esto estuvo preparado así desde el principio, o quizás es cierto que las academias en Dominicana son de la Dictadura, o quizás…
Bueno, eso es otra historia.
Sin más por ahora,
Daniel de Malas Andreu
Todo el Equipo Cuba de Beisbol será con peloteros importados para 2026
— Daniel de Malas (@daniel_malas) February 17, 2025
Múltiples fuentes desde #Cuba 🇨🇺 le han asegurado a @SwingCompletoBB que el plan ya está aprobado y será implementado el próximo año para todos los eventos mayores
El Inder se asegura con este cambio de… pic.twitter.com/WQjZURxvr3
Yo soy cubano no tuve la gloria que tienen muchos de esos peloteros pero yo no regresó, regresaría ni regresaré a representar a ese gobierno fascista-socialimo-comunista