Tabla de contenidos
La designación de Eriel Sánchez como manager de Sancti Spíritus para la 64 Serie Nacional del beisbol cubano resultó un tema tratado hasta la saciedad en la entrevista que concedió este personaje al medio de comunicación Escambray el pasado 17 de abril. Sin embargo, el protagonista se refirió a otro candente tema en ese mismo espacio. Eriel Sánchez expuso públicamente su candidatura para tomar las riendas del equipo nacional de la disciplina y cree que reúne las condiciones para asumir este papel.
El directivo se unió de esta manera a un grupo de entrenadores que están en el listado de las posibles selecciones. Sánchez indicó firmemente que puede asumir este cargo sin ningún problema. La labor al frente del equipo de Sancti Spíritus en la Serie Nacional y en su versión Sub 23, así como la posibilidad de dirigir un conjunto del país de esta última categoría son resultados que engrosaron su expediente.
Objetivos de Eriel Sánchez
«Como siempre soñé conformar el equipo Cuba, como atleta, lo estoy soñando también como director. Es el regalo, la satisfacción del entrenador de que se vea su trabajo. Quisiera que en un momento determinado se me tuviera en cuenta. Muchos me comentan de mis posibilidades y sería satisfactorio para mí y para la provincia», dijo Eriel Sánchez.
El medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 expresó que se debe trazar por las autoridades del beisbol cubano una labor que premie a los estrategas más destacados, como una vía para asegurar el futuro.
«Cualquiera que sea, el país debe enfocarse en trabajar con la reserva de cuadros. Si, por ejemplo, Urquiola, que para nadie es un secreto, tiene potencialidades, va a dirigir, ¿cuántos jóvenes podemos trabajar a su lado y cuando ya él no esté, uno está encaminado y hay un trabajo casi hecho. Tengo fe en que personas como Michael, Michel Enríquez, Dany Miranda, Alain, Eriel, pueden estar también conformando direcciones del Cuba», concluyó.

Episodio de fugas y abandonos
En este punto debemos hacer referencia a un capítulo en la vida profesional de Eriel Sánchez que lo marcó grandemente. Este hecho ocurrió en el Campeonato Mundial Sub 23 que se efectuó en México en el año 2023, cuando 12 integrantes del equipo Cuba escaparon de la concentración. La estampida la inició el pitcher derecho Luis Dany Morales, quien en tan solo minutos de arribar a territorio mexicano huyó de la delegación.
El listado creció poco a poco y se completó con los atletas Ubert Luis Mejías, Loidel Rodríguez, Reinaldo Lazaga, Dariel Fernández, Dismany Palacios, Yeniel Alberto Zayas, Miguel Antonio González, Bryan Chi, Loidel Chapellí, Yandy Yanes y Geisel Cepeda. Este acontecer se hizo más notorio si recordamos que antes de la justa universal los atletas Yosimar Cousín y Yunior Tur, fueron marginados de la convocatoria por Eriel Sánchez, quien indicó que estos no cumplieron con el aspecto «patriótico».
A pesar de tal realidad, el espirituano no pierde la esperanzas de guiar un equipo nacional de mayores y le contó sus planes al medio de comunicación Escambray. La dirección del beisbol cubano tendrá la última palabra en este caso, pero Eriel Sánchez alzó la mano y se hizo visible.
Para más información del beisbol cubano haga click aquí
Con el mayor respeto hacia Eriel Sánchez que a lo mejor no dijo nada al respecto, pero para la dirección del equipo Cuba no está apta para nadie de los que viven aquí en Cuba, sencillamente no están capacitados para ello