Tabla de contenidos
La primera parte del calendario regular 2025 para el pelotero venezolano Eugenio Suárez ha sido una de las más grandes en su carrera. Por ello, para el encuentro del pasado sábado 12 de julio de 2025, dejó atrás varios récords y sigue escalando podios entre sus coterráneos, al punto de acechar otro registro histórico.
En la derrota 10×5 de Arizona Diamondbacks ante Los Angeles Angels, el antesalista bateó de 3-2, con dos jonrones (30 y 31), dos empujadas (77), tres anotadas (57) y un boleto (24) para establecer su promedio en .249.
Más juegos de 2+ jonrones entre venezolanos MLB
De acuerdo con el Centro Estadístico de Swing Completo, “Geno” arribó a su desafío número 20 de dos o más batazos de cuatro dimensiones, ocupando ahora el quinto lugar entre sus paisanos, estando a uno de empatar con Carlos González en el cuarto puesto.
- Miguel Cabrera, 43
- Andrés Galarraga, 30
- Magglio Ordóñez, 23
- Carlos González, 21
- Eugenio Suárez, 20*
- Salvador Pérez, 19
- Tony Armas, 18
- Bobby Abreu, 16
- Anthony Santander, 16
- Gleyber Torres, 15
Desarrollo de sus turnos
Ubicado como cuarto bate de la alineación, el nacido en Ciudad Bolívar rivalizó ante el siniestro Yusei Kikuchi en la alta del segundo. Después de un prolongado duelo que se extendió a ocho lanzamientos, este leyó con determinación un slider en medio que catapultó de aire por el jardín izquierdo del Angel Stadium, perdiéndose bajo la vista del patrullero Jo Adell, sin ninguna posibilidad de llegarle convirtiendo la conexión en su bambinazo 30 del año.
De acuerdo con Statcast, el tablazo marcó una distancia de 433 pies, siendo este su octavo cuadrangular más largo en lo que va de campaña regular.
En su siguiente viaje, específicamente en la inauguración del tercer tramo, volvió a encarar al zurdo asiático. Sin perder mucho tiempo sonó una recta que estuvo afuera de la zona, llevándola con fuerza por la banda contraria, rebasando la barda de seguridad para sumar así su segundo estacazo del juego y el 31 de la campaña regular.
Es importante recordar que con estas conexiones se convirtió en el segundo bateador de Arizona Diamondbacks con una primera parte de calendario de 30 o más bambinazos, uniéndose también al icónico Luis González, quien en 2001 llevó fuera del campo un total de 35.
No obstante, Eugenio Suárez es el segundo toletero de la Liga Nacional con más jonrones, solo por detrás de Shohei Ohtani, quien lidera dicho renglón con 32.
Aún queda la segunda parte del calendario y las proyecciones indican que podrá rebasar la barrera de los 50 cuadrangulares. ¿Podrá hacerlo? Lo que no cabe la menor duda es que lleva el ritmo como para acercarse.
Para más información de Arizona Diamondbacks, haga click aquí.