EXCLUSIVO: El emotivo abrazo de despedida de Brian Chi del que ya se puede hablar

Por SwingCompleto/ contacto@swingcompleto.com

La fuga del talentoso lanzador de Industriales Brian Chi del equipo que llegó hasta la discusión de la medalla de bronce en el Mundial Sub-23 de México, además de ampliar a nueve el récord de más quedados en un evento internacional de béisbol, permite que se saque a la luz uno de los hechos más emotivos que tuvieron lugar el Preolímpico de Florida hace cuatro meses.

En aquella competencia, a pesar de que muchos pensaban que Chi seguiría los pasos de varios de sus compañeros, finalmente abordó el avión con destino a La Habana llevando consigo muchísimas cosas para su familia, incluyendo un teléfono para su abuelita que tanto le insistió a nuestro amigo y colaborador Humberto Monier, dueño de la compañía de teléfonos preferida de los peloteros cubanos en Miami, Movil Server.

Lo otro que también sucedió y que es la esencia de este artículo, fue aquella despedida llena de emoción en el hotel de West Palm Beach donde se alojó el elenco cubano, con uno de los que tomó la determinación de abrirse un nuevo camino en el profesionalismo.

Nos referimos al abrazo entre Chi y su compañero en Industriales, el también lanzador Andy Rodríguez, quien renunció a continuar su contrato en Japón, rompiendo así con la Federación Cubana y optar por una firma en el béisbol de los Estados Unidos.

Humbertico fue testigo de aquella escena que en realidad representó una despedida muy temporal, por lo que acaba de pasar en México. Si bien aquella reacción dejó bien claro que Brian conocía las intenciones de su amigo, lo más probable es que el primero todavía no tuviera decidido lo que pasaría en su futuro inmediato.

Fue un alto riesgo asumido por Chi, pues con el tema de la pandemia corría el riesgo real de no participar en el certamen sub-23, o que no fuese incluido en el equipo por cualquier razón, lo que entonces lo hubiese obligado a irse por el mar o esperar más adelante a que llegara un nuevo viaje.

Cuando Chi y Andy se despidieron en el hotel, a éste último le quedaban varios días de estancia en Estados Unidos porque su pasaje a Japón era media semana después, aunque ya varios sospechaban que tomaría la decisión de no retornar al país asiático.

Obviamente que para su compañero de cuarto y de selección provincial era una certeza, ya fuese porque el propio Rodríguez se lo había comentado o por deducciones lógicas confirmadas por la manera en que se despidieron.

Muchos consideran que fue errada la decisión de Andy, no de quedarse en Estados Unidos, sino de no viajar después a un tercer país para obtener residencia y firmar en el draft internacional, pues ahora está obligado a entrar en el draft amateur por un salario inferior y a suerte y verdad en cuanto a la organización que lo obtenga dentro de un listado en el que aparecerán decenas de lanzadores norteamericanos con igual o mayor talento que él, sobre todo en cuanto a la velocidad de su recta.

Ahora mismo Chi tiene en sus manos dos alternativas fundamentales. Si cruza la frontera y se asila en el país donde estuvo hace cuatro meses durante el preolímpico pasará por el mismo proceso de su amigo, pero si por el contrario se queda en México u otro país del área para tener la agencia libre podrá aspirar a un mejor salario que Rodríguez.

De su determinación, que posiblemente tenga la asesoría de algunos cercanos a él y hasta el agente que lo representará, dependerán muchas cosas, incluyendo el volver a abrazar a su amigo ahora en circunstancia totalmente distintas. En esta ocasión de seguro habrá llanto de nuevo, pero el mismo tendrá un matiz menos triste e incierto que aquel abrazo del que hoy ya todos conocen pero que en su momento solo supieron unos pocos por evitarle cuestionamientos y hasta problemas a Brian al regresar a Cuba.

Ya con la baja de su relevista estrella Industriales se veía en situación bien compleja para la próxima temporada. El perder ahora a su principal abridor le torna bien oscuro el panorama a los Leones de Guillermo Carmona, teniendo en cuenta la debilidad en general de un staff de lanzadores con talento pero con escasas realidades.

Precisamente las dos más importantes dicen adiós de Industriales y de su afición sin abrazos, pero con el pesar y hasta las lágrimas de muchos, tanto los fanáticos como los jugadores que se quedan más estos que ya no estarán más para así continuar una tradición que cada día sigue creciendo y que está bien lejos de tener fin.

De hecho, este último torneo internacional ha hecho romper a Cuba y con creces el récord de más deportistas fugados en un evento beisbolero. Las nueve bajas de ahora superan por mucho a los cinco industrialistas que en 1996 dejaron a un lado a la escuadra de Pedro Medina que participaba en el último Clubes Campeones al que asistió un equipo de la Isla.

19 comentarios en “EXCLUSIVO: El emotivo abrazo de despedida de Brian Chi del que ya se puede hablar”

  1. Yoel Conde...desde la isla más dura del mundo

    Dejen de llamarlos desertores o traicioneros ,que esto fue un mundial sub 23 no la segunda guerra mundial .Ellos jugaron y lo dieron todo por el deporte y por cuba ,no por el gobierno de Canel ya basta de politizar el deporte y la cultura que es lo uniko que de verdad representa a los cubanos ..sigan pa’ Lante cojonee..y ¡¡¡¡patria y vida!!!!!

  2. Alejandro Rodríguez

    La traición es de ese régimen por tantos años, que tienen que agradecer esos jóvenes que hasta para desarrollar su talento pasan trabajo, dime tu de que otro país se habla de decersion, en cualquier parte que se queden van a estar mejor que en el infierno ese, han tomado la mejor decisión de sus vidas, aun si no logran llegar a la mlb, PATRIA Y VIDA.

  3. Amigo todas esas llamadas fugas tienen su momentos , cada uno vio r de ellos , de una forma u de otra , iban a decir , se acabó el evento caballeros , ahora nos vamos los 6 , los 10 o los 12 , por favor señor , los momentos son así

  4. Verdadero reflejo de la sociedad actual.Es hora q el gobierno se revise a fondo q ya el pueblo gritó alto y claro ¡¡¡¡¡LIBERTAD!!!!.

  5. Siempre lo mismo quien suspendió el acuerdo con la MLB, porque juegan allí dominicanos venezolanos, mexicanos, japoneses de quien es la culpa, no se ve ningún dominicanos venezolanos mexicanos echándole la culpa a su gobierno, desde antes del 59, ya cubanos jugaban allí, por culpa de Batista?

  6. Aquí iban a terminar decepcionados como tantos cubanos, hoy veo peloteros veteranos y se les ve un desencanto…mal atendidos por las autoridades deportivas, hicieron bien los chicos….!

  7. Tomaron la mejor decisión, ese es un sistema fallido. Tienen q dejar el poder, ese sistema obsoleto solo l está acabando la poca vida q l queda a algunos y truncando el futuro d muchos

  8. Es triste ver cómo cubano que soy y quiero a mi patria por encima de todo que haigan personas, que juzgan a nuestros atletas por tomar la desicion de luchar por un mejor futuro para su familia y para ellos mismos debido a que en nuestro país no hay posibilidad alguna de tener estas condiciones y demás reprocharles la manera que lo hacen sin ponerse a pensar que hacen esos muchachos cuando no juegan pelota ,se les olvida el alza de los precios y de la dificultad de conseguir hasta las necesidades básicas que nescesita uno como ser humano y nuestros atletas no escapan de esta realidad ,por eso con mucho dolor por perder a estos grandes pitcher les digo sigan para adelante y busquen un mejor futuro para sus familias

  9. Joel cantillo terrero

    Felicidades y mucha prosperidad para todos los muchachos q desidieron quedarse creo que es lo mejor hicieron y la unica forma de poder ayudar a sus familia Dios le abra los caminos y lo llenen de bendiciones.

  10. Luis Francisco Valdés ruiz

    Todo muy cierto,ya hize un comentario,que se refería del manager Eriel Sánchez,como que lo quieren hacer culpable con lo sucedido en el mundial sub-23,y la máxima responsabilidad es del sistema socialista y comunista en Cuba, sistema y política fallida por completo,los jóvenes talentos y no,buscan prosperidad en lo deportivo,y como calidad de vida eso no está mal por ningún joven o adulto,cosas que están muy carentes en Cuba,(ojalá el sistema se llame a la reflexión),soy cubano,y siento mucho las carencias de vida de todos los cubanos y mis familiares.

  11. Que se quieran quedar y jugar en la mejor pelota del mundo, que quieran ganar lo que en ningún otro lugar podrán lograr, eso no es malo, lo repudiable es que no hayan competido por su país y equipo que lo formó y llevó al evento. La traición a la confianza es algo que hasta los más perversos personajes odian, quien puede afirmar mañana que no venderán un juego muy importante por el afán al dinero.

  12. Son muy jovenes y aspiran en grande En cuba nunca lograrian materializar llegar a former parte del estrellato del beisbal mundial .Tienen un futuro por delante y oportunidades de desarrollar aun mas el talento que gosan .Solo desearles exitos y que nunca olvides sus raices.

  13. Yo no le deseo mal a nadie pero creo que los que regresaron no tienen idea de la oportunidad que dejaron ir espero que la vida les de otra igual o que puedan ser felices aqui y nunca deban de arrepentince de haber regresado.

  14. Que voy a decir ? Como industrialista de corazon , me duele perderlos , pero como Cubano y humano me alegro , ponganse en su lugar , pasara’ tiempo Para que puedan ver de Nuevo a sus series queridos , Valverde Brian Chi a ver a su abuelita ? No lo sabe nadie , a sus Padres. , a su novia , es que no valen nada los sentimientos de estos muchachos ? El gobierno de Cuba mediante sus esbirros ( periodistas ? ) trata de crear un estado de opinion negativo acerca de estos muchachos , que Pena , por mi parte todo mi apoyo a los dos y a todos , les deseo que triunfen , exitos muchachos !!!!!!!!!Laza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio