Tabla de contenidos
Fernando Tatis Jr, emergió en 2019 como una figura extraordinaria en Major League Baseball. San Diego Padres, fungió como la cuna principal de este gran talento latino que hoy por hoy es catalogado como uno de los bateadores más completos de este sistema.
Tras seis temporadas al máximo nivel de este deporte, Tatis Jr ha sigo galardonado con merecidos premios que enaltecen su calidad desde el home plate y el aporte diario que le da a los de San Diego.
Sin embargo, muchos pensarán que estos frutos son producto de un protocolo estricto de trabajo, pero, para Fernando Tatis Jr simplemente es parte del don que dios le dio desde que nació y escogió el beisbol como su carrera profesional.
Fernando Tatis Jr se siente confiado en MLB
En una entrevista otorgada el pasado 27 de marzo de 2025, al periodista dominicano Yancen Pujols, Tatis Jr fue tajante con este acápite, haciendo alusión a lo espontáneo que fue para él llegar hasta donde está.
«Como yo le dije a mi papá, todos estos años que han pasado yo no sabía lo que estaba haciendo en un home plate», inició la narrativa del joven quisqueyano de 26 años de edad.
Con plena seguridad le complementó al periodista Yancen que todo su accionar fluía de una manera inexplicable pero por supuesto, positiva para lo que fueron sus objetivos y metas desde pequeño.

«Lo que yo venía haciendo era porque me salía, era natural. Algo que Dios me entregó. Al pasar los años entendí que esta temporada baja fue que yo me hice bateador y que yo sé lo que estoy haciendo. Si me salgo un poquito sé cómo volver», continuó.
Enfoque, perseverancia y objetivos
Fernando Tatis Jr siempre ha estado apoyado en su padre, una excelente estrella que tuvo un pasar impecable en las Mayores y que ahora se desarrolla como manager de las Estrellas Orientales en LIDOM.
Con un poco más de madurez, «El Niño» tiene claro sus objetivos con San Diego de cara a la recién iniciada temporadas de Major League Baseball 2025, y espera rendir lo suficiente siempre y cuando su salud esté plena.
«Ahora quiero ver cómo se va a ver ese esfuerzo en 162 juegos con el favor de Dios que podamos jugarlo», complementó.
Finalmente, añadió que todos esos jonrones dados en 2021 (42) fueron obra de Dios, situación por la cual se siente sumamente agradecido.
«Como yo le decía a un amigo mío, que hablamos mucho de bateo, se ve incluso que yo hasta en algunos turnos tengo un cuadre diferente», concluyó.
Pueden disfrutar de la entrevista completa, haciendo click aquí.