EXTENDIÓ A 11: Fernando Tatis Jr. PLASMÓ noche perfecta en Los Angeles

El dominicano dibujó una jornada de ensueño

San Diego Padres está atravesando un momento inestable en los últimos días. Actualmente, presentan récord de 32-33, ocupando así el segundo lugar en el Oeste de la Liga Nacional, sin embargo, la otra cara de la moneda es Fernando Tatis Jr. quien sí tuvo un resurgir total reencontrándose con el madero y lo dejó en evidencia una vez más.

La tarde del pasado miércoles 5 de junio, las escuadras de San Diego Padres y Los Angeles Angels se midieron en el último de la serie en el Angel Stadium. El dominicano salió para el encuentro antes mencionado como segundo y jardinero derecho, para enfrentar los envíos del serpentinero José Soriano.

Fernando Tatis Jr. extendió racha positiva

Posteriormente, para el inicio de la cuarta entrada, encaró por segunda vez a su compatriota. En esta ocasión, ambos tuvieron una breve lucha de nueve lanzamientos, pero Fernando Tatis Jr. salió vencedor, tras estar en conteo de 3-2, conectó con fuerza una recta de 99.4 MPH que devolvió a 104.8 MPH por todo el medio del diamante y con ello hilvanó su segundo inatrapable.

Para la altura de la sexta entrada, con el juego a favor de Angels con marcador de 3×1, el quisqueyano tomó su tercer turno del juego. Encontró en tercera a uno de sus compañeros y lo condujo hasta la registradora con la segunda rayita, gracias a un indiscutible que llevó hasta el césped del rigth field.

Y por último, consiguió su cuarto hit de la noche en el octavo capítulo. Enfrentó los envíos del relevista rival Ben Joyce, quien le propinó rectas que superaron las 100 MPH. Aunque eso no fue inconveniente alguno para él, puesto que se ajustó e hizo un swing de 110 MPH, según StatCast.

No completaba cuatro imparables en una jornada desde el 19 de mayo de 2021, cuando enfrentó a Colorado Rockies. Además, llegó a 144 duelos de dos o más indiscutibles de por vida en MLB.

Fernando Tatis Jr. se despidió del encuentro bateando de 4-4, con una impulsada (32). Su promedio de bateo subió de .265 a .277.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio