Por Robiel Vega/@RobielVega

En un partido de gran expectativa mediática el pasado 13 de abril, pues se enfrentaban dos lanzadores extraclases, el Cy Young de la Liga Americana de la pasada campaña, Shane Bieber y uno de los fuertes contendientes para ese premio en el 2021, Lucas Giolito, los White Sox perdieron por la vía de la lechada, 2 carreras por cero ante los Indios de Cleveland.


En el choque no se marcaron carreras en las nueve primeras entradas, y la victoria para la tribu llegó en la décima. Los cubanos estuvieron apagados al bate, y sólo José Dariel Abreu logró conectar de hit. El de Mal Tiempo se fue de 3-1, con un boleto y un ponche, para aumentar su Average a 209 y su OBP a 312. Pero lo más destacado del sureño no estuvo bate en mano, como suele ocurrir, sino a la defensa, y nos regaló una joyita defensiva.
En la alta de la sexta, con dos outs en la pizarra y un corredor en primera base, José Ramírez, antesalista dominicano de los Indios, le cazó una recta de 93.9 mph a Giolito que salió rechazada con una velocidad de salida de 105.3 mph rumbo a la inicial.
Con unos reflejos felinos, José Dariel no apartó la vista de su objetivo y haciendo un leve movimiento hacia atrás, se hizo de la pelota de short bounce y pisó sin dificultad la primera base para poner fin a la entrada.
Fue uno de esos batazos donde el defensor de la primera almohadilla debe mostrar los mismos reflejos de un antesalista y Pito no se dejó amilanar por la velocidad de la conexión. Esta es otra de las habilidades del cubano por la cual es menos conocido, pero de vez en cuanto nos recuerda, con fildeos como éste, su buena defensa y su velocidad de reacción.

Sin más, los dejo con la jugada y espero disfruten el fildeo
Especialista en Béisbol de Grandes Ligas | Licenciado en Letras y Ciencias Sociales
Escritor colaborador en Con Las Bases Llenas y SwingCompleto desde 2019, me especializo en ofrecer análisis profundos y relatos cautivadores sobre béisbol. Desde 2022, soy Senior Writer de los Houston Astros y Miami Marlins, aportando una perspectiva experta y detallada sobre cada juego. Experto en coberturas de Juegos Olímpicos que ha cubierto las últimas ediciones.
Con una licenciatura en Letras y Ciencias Sociales, combino mi formación académica con una pasión por el béisbol. Creo firmemente que cada pitcheo, swing y atrapada tiene una historia fascinante que merece ser contada, y me dedico a compartir esas historias con aficionados y expertos del deporte.