Tabla de contenidos
Con una extraordinaria carrera en Grandes Ligas, el expelotero venezolano Francisco Rodríguez será inmortalizado en el Salón de la Fama del Béisbol Latino, según reportó la cuenta oficial de la misma entidad la mañana del viernes 11 de julio.
Por medio de un comunicado que compartió el periodista dominicano Héctor Gómez a través de su cuenta de Instagram, señaló el nombramiento del atleta criollo, quien será llevado a la inmortalidad del Béisbol Latino en su Clase 2025:
“El Salón de la Fama del Béisbol Latino se honra en anunciar que el venezolano Francisco Rodríguez, uno de los cerradores más dominantes en la historia del béisbol, ha sido seleccionado para ser exaltado como inmortal en la Clase 2025. Hoy su legado entra a la historia. Francisco Rodríguez ya es inmortal”.
Francisco Rodríguez tendrá su placa entre los grandes del béisbol
La trayectoria que dejó el seis veces All-Star MLB es más que digna para ser resguardada entre los más grandes peloteros de este deporte. Fueron 16 años en el máximo nivel, siendo recordado principalmente por ser pieza clave en el título de Serie Mundial 2002 de los antiguos Anaheim Angels.
Pero también, por poseer el récord de más salvamentos en una temporada con 62 en el año de 2008, donde también quedó tercero en las votaciones por el premio Cy Young. A lo largo de su estadía en MLB, se ubica en el sexto lugar entre los mayores rescatistas con 437, además de ocupar el segundo puesto entre Latinos, solo superado por los 652 de Mariano Rivera.
Se codea con los referentes de Venezuela
La delegación venezolana siempre se ha caracterizado por los innumerables peloteros que han sacado a lo largo de la historia. Es así, como Francisco Rodríguez estará acompañando en el Salón de la Fama del Béisbol Latino a Luis Aparicio, David Concepción, Andrés Galarraga, Omar Vizquel, Baudilio Díaz, Antonio Armas, Félix Hernández, Johan Santana, Edgardo Alfonzo, Bob Abreu y Ozzie Guillén.
Sin lugar a duda, este nombramiento de “El Kid” es más que merecido. Su entrega y compromiso es el resultado de que hoy día sea parte de los más grandes atletas que pasaron por el béisbol.
Aunque para muchos también ha debido ser ingresado en el Salón de la Fama de Cooperstown, donde se ha quedado corto en varias oportunidades. Sin embargo, eso no le resta méritos que dejó su huella con las distintas organizaciones tanto en MLB, como en Venezuela y México.
El relevista jugó para Anaheim Angels (2002-2004), Los Angeles Angels (2005-2008), New York Mets (2009-2011), Milwaukee Brewers (2011-2013, 2014-2015), Baltimore Orioles (2013) y Detroit Tigers (2016-2017). Pero también hizo vida con Tiburones de la Guaira en la LVBP y Acereros de Monclova en la Liga Mexicana.