Tabla de contenidos
El pelotero Frederich Cepeda guarda en su historia deportiva un hecho que lo molestó grandemente en su andar por el beisbol cubano. Este desagravio ocurrió cuando resultó excluido de la nómina del equipo nacional al V Clásico Mundial. El espirituano recordó este amargo momento el pasado 11 de abril, en declaraciones que ofreció al periódico Escambray, en las cuales rememoró el complicado instante.
Frederich Cepeda, quien sí participó en las cuatro primeras ediciones del magno evento, pensó en extender esta historia y creyó que su puesto en la quinta versión estaría seguro, pero para nada fue así. La acción de la Federación Cubana de Beisbol creó una discordia entre las partes, pero el afectado guardó silencio año tras año. Este proceder se rompió con las palabras que profirió a la mencionada fuente, en las cuales expuso el motivo del mutis que vivió.
Silencio e inconformidad
«Quise mantenerme al margen, fue una decisión inteligente. No tengo nada contra la prensa, ni contra nadie. No creí que era el momento, hoy se busca mucha sensación en redes y no quería equivocarme en decir algo que pudiera hacerme sentir mal después», expresó.
El destacado atleta del beisbol cubano expuso que se sintió mal en aquel escenario, después que creyó firmemente que mereció un puesto en ese equipo. Tal separación es uno de los episodios más complejos en la carrera deportiva del recordista en hits en los torneos domésticos.

«No le encontraba solución a algo que ya estaba hecho, ni una respuesta mía iba a solucionar ni a dar marcha atrás a nada. Tampoco lo quería de esa manera, pues cuando te ganas las cosas por derecho propio no hay necesidad de estar hablando ni pidiendo clemencia. El dolor existió, existe y existirá siempre, pero lo superé», comentó Frederich Cepeda al periódico Escambray.
Frederich Cepeda expresó su sentir
El veterano señaló que no se tuvo en cuenta su historial y lo dejaron fuera a sabiendas que estaba a las puertas de un hecho histórico. De igual manera, el atleta reveló que hubo una conversación con las autoridades del beisbol cubano, pero las diferencias salieron a flote.
«En ese momento no hubo consideración conmigo, era una marca, no solo en lo personal. Para un cubano eran los cinco primeros Clásicos y tengo varios récords, hubiese sido importante tener un cubano jugando en Cuba en su Serie Nacional que llegara con esas marcas. Si la determinación era renovar, se pudo haber dicho: Mira, vas a ir a este y vamos a hacer algo bien bonito. Soy asequible a cualquier conversación, como existió, y no estuvimos de acuerdo», indicó.
Cepeda, quien en el pasado reclamó mejoras económicas para él y sus compañeros, dejó claro que en la actualidad no tiene entre sus pretensiones integrar la escuadra del país que participará en el VI Clásico Mundial. La idea del jugador es aportar lo más que pueda a la novena de Ciego de Ávila en la III Liga Élite del Beisbol Cubano y en eso se concentró.
El slugger cambió su estatus después de aquella historia que lo separó de tan importante lid, pues los llamados a selecciones nacionales desaparecieron por completo. El afectado cree que significó un error de quienes tuvieron a su cargo la conformación del elenco y lo expresó de manera directa.
Para más información del beisbol cubano, haga click aquí