Frederich Cepeda confiesa: «Me hubiera gustado jugar en MLB»

Frederich Cepeda contó vivencias de su pasado y los planes que persigue en el presente.

Frederich Cepeda en el beisbol cubano

El nombre de Frederich Cepeda se repite una y otra vez en la actualidad en el beisbol cubano, por lo que es de esperar que cualquier declaración que surja del espirituano acapare titulares, como ocurrió este 3 de abril. El veterano de 44 años de edad hizo un recorrido por varias facetas de su vida y entre ellas mencionó una en especial que llamó la atención, pues reveló que el slugger deseó haber probado su talento en el mejor beisbol del mundo.

Las palabras del jugador fueron visibles en una entrevista que concedió al medio de comunicación Granma. Obviamente, el récord en hits que alcanzó el deportista el pasado 2 de abril fue un asunto de obligada referencia, pero el autor de la marca minimizó este impacto y señaló que es parte de un trabajo constante y sacrificado.

«No pienso en ellos. Cuando lleguen, bienvenidos», explicó Frederich Cepeda, quien acumuló 2503 indiscutibles hasta el momento de redactar esta nota, con los que aventajó al tunero Danel Castro, quien se retiró con 2502 conexiones de este tipo.

Frederich Cepeda cree que pudo desempeñarse en MLB

El beisbolista, con experiencia en 26 Series Nacionales, señaló que piensa que en la cumbre de su forma deportiva hubiera logrado resultados en cualquier nivel, incluida la MLB. De igual manera, lamentó que su paso por la Liga Japonesa de Beisbol Profesional no resultó tan positiva como imaginó, debido a factores externos que lo afectaron.

«Me hubiera gustado jugar en Grandes Ligas o en otro lugar; permanecer más tiempo en Japón, pero llegué un poco tarde. No tuve el resultado que esperaba; incluso, llegué con lesiones. Muchos dicen que hubiese podido jugar en Grandes Ligas, pero la realidad es que no sucedió«, expuso el entrevistado.

Varios atletas que compartieron equipos Cuba con Frederich Cepeda dieron el paso hacia el profesionalismo con suertes dispares, pero el ambidextro permaneció en su país y no probó la real dimensión de sus potencialidades.

Frederich Cepeda en el beisbol cubano

No hay una despedida a corto plazo

El de Sancti Spíritus hizo alusión nuevamente a su posible retiro y por enésima ocasión repitió que no es una prioridad, ya que se siente con ganas de aportar a la pelota cubana. El plazo para decir adiós luce muy distante.

«He vivido para el beisbol. Jugar es lo que he hecho toda mi vida. El ser humano, cuando hace algo que le gusta, lo disfruta. Nadie sabe cuando será el final. Quizá hoy no tenga las mismas cualidades físicas de cuando comencé, pero no ha mermado mi deseo de jugar, sigo motivado. Por mi cabeza no ha pasado la idea del retiro. Pienso jugar la serie que viene, y la otra, y la otra. Físicamente me siento muy bien, aunque uno no sabe que pasará mañana«, expresó.

Frederich Cepeda contó vivencias de su pasado y los planes que persigue en el presente. Entre sus palabras hubo espacio para el recuento de las añoranzas que no fructificaron, entre las que se encontró brillar en MLB. El atleta no lo intentó y firmó un camino de éxitos en su tierra de nacimiento, en la cual se mantiene activo en la búsqueda de más primacías individuales.

Para más información del beisbol cubano haga click aquí

Deja un comentario