Tabla de contenidos
El pelotero cubano Frederich Cepeda logró lo que se avisoró desde el comienzo de la III Liga Élite del Beisbol Cubano y se convirtió en el nuevo recordista de hits en los campeonatos de la isla. La veterana figura tocó la gloria absoluta en el desafío entre Ciego de Ávila y Granma, que se realizó en el estadio de los Alazanes. Con esta actuación el exintegrante de equipos Cuba sobrepasó a Danel Castro en este importante apartado.
En la jornada del 1 de abril ocurrió el primer paso hacia la consecución de la hazaña, cuando Frederich Cepeda conectó dos imparables al pitcheo de los granmenses. Ese resultado lo igualó con el tunero con 2502 indiscutibles, por lo que la próxima acción de este tipo lo convertiría en el líder absoluto, como en definitiva sucedió.
Actuación histórica
No hubo que esperar mucho pues la conexión apareció en la misma primera entrada, frente a César García, lanzador abridor por la tropa bajo el mando de Angel Ortega. Ronaldo Castillo y Leonelkis Escalante arribaron a las almohadillas por hit y base por bolas respectivamente. En ese momento consumió su turno a la ofensiva Frederich Cepeda.
Quien tiene un amplísimo recorrido por el beisbol cubano mostró paciencia y en el momento cero realizó un efectivo swing. La pelota salió a tierra de nadie y se paseó entre los defensores del primer y segundo cojín. Ronaldo Castillo corrió como un bólido y no se detuvo hasta el home plate, con la primera carrera de Ciego de Ávila. Sin embargo, la atención se dirigió al autor del batazo.
Frederich Cepeda está próximo a cumplir 45 años de edad, pero la calidad que aún posee, unido al bajo nivel del pitcheo cubano en la actualidad, le permitió seguir escribiendo episodios destacados en la pelota de la Mayor de las Antillas. Antes de este torneo, el de Sancti Spíritus tenía 26 Series Nacionales a sus espaldas y 2491 inparables en su poder.
Evento de récords para Frederich Cepeda
La III Liga Élite del Beisbol Cubano también le permitió a nuestro protagonista anclar entre los primeros cuatro máximos jonroneros de todos los tiempos en lizas nacionales, pues envió su pelota 372 más allá del límite de las cercas, con lo que sobrepasó a Antonio Muñoz en tan privilegiada posición. El podio en este renglón parece un poco más difícil de conseguir a corto plazo, pues el pinareño Omar Linares cierra los tres agraciados con 404 bambinazos.
No obstante, este 2 de abril fue mágico para Frederich Cepeda. Hay que recordar que Danel Castro transitó por 30 Series Nacionales, por lo que la longevidad era un punto fundamental para quebrar la marca récord. El ambidextro lo consiguió y los frutos aparecieron.
A continuación les ofrecemos los «reyes del hit» en Cuba hasta el momento de redactar esta nota. La ubicación histórica en este apartado marchó de la siguiente manera:
1- Frederich Cepeda 2503
2- Danel Castro 2502
3- Yunier Mendoza 2447