Tabla de contenidos
El boxeador cubano William Scull y el mexicano Saúl Canelo Álvarez protagonizaron una batalla mediática tremenda el pasado 3 de mayo, cuando discutieron en Riad la condición de campeón indiscutido de las 168 libras. Después de un combate sin muchas luces, el segundo de ellos se adueñó de la victoria. Un aspecto que despertó el interés del público seguidor de este deporte estuvo relacionado con las ganancias monetarias de los implicados. En el caso específico de William Scull, la interrogante llegó a su fin este 6 de mayo.
Recordemos que en un primer momento se amplificó por varios medios deportivos que «El Indomable» llevaría a sus bolsillos la cantidad de ocho millones de dólares, lo que significó un monto histórico para pugilistas cubanos. Saúl Canelo Álvarez, por su parte, se adueñó de una cifra cercana a los 100 millones de dólares.
Ganancias reales de William scull
No obstante, las ganancias finales de William Scull terminaron siendo mucho menos. La página de Facebook Boxeo Cubano informó que el matancero recibió como pago a su actuación dos millones de dólares, lo cual fue un dígito menor al pronóstico de los sitios especializados
«Puedo confirmar de muy buena fuente que la bolsa de William Scull por su pelea contra «Canelo» Álvarez fue de $2 millones de dólares. En su momento, algunas páginas reportaron cifras entre $8 y $9 millones, y nosotros también nos hicimos eco de esa información. Sin embargo, fuentes cercanas a la negociación me acaban de confirmar que el monto oficial fue de $2 millones, de los cuales tuvo que repartir el porcentaje correspondiente con su equipo«, indicó el post de Boxeo Cubano.
De esta manera llegó a su fin el misterio que se tejió sobre este capítulo. Las dudas de quienes indagaron por el asunto encontraron respuestas. El premio en metálico de William Scull ya tiene un número a valorar.
Otros gastos
Obviamente, el cubano debe pagar un porcentaje de este dinero a su equipo de manejo, promotores, entrenadores y asesores, quienes obtendrán entre un 25% y 30% de la bolsa. A las «pérdidas» se le sumará un importe que exige la nación de residencia del boxeador, que en el caso de Alemania puede alcanzar más del 40%.
En definitiva, lo que se creyó en un primer instante no fue así. El jeque árabe Turki Alalshikh, principal líder de Riyad Season, le pagó dos millones de dólares a William Scull, producto de la batalla que sostuvo este ante Saúl Canelo Álvarez. ¿La pobre demostración del caribeño influyó en la devaluación? Este es un asunto que flota en la especulación y las respuestas no son certeras. De todas maneras, el aludido obtuvo el premio mayor y por mucho el dividendo más encumbrado en su carrera deportiva.
Los dos dan pena. O se tenían miedo, o solo era pasar un rato y ganar dinero.