Tabla de contenidos
Este 30 de marzo, en lo que significó el cierre de la primera semana de competencia en la ronda regular de la temporada 2025 de Grandes Ligas, hubo varios exponentes de los cubanos en MLB que dejaron su sello para aportar en las causas de sus respectivos conjuntos.
Entre ellos destaca la labor hecha por figuras de la talla de Lourdes Gurriel Jr., Adolis García, Jorge Soler y Luis Robert Jr. quienes brillaron con el madero. Mientras que otros como Yariel Rodríguez, se lucieron sobre la lomita.
Lourdes Gurriel Jr. acecha marca de cubanos en MLB
Lourdes Gurriel Jr. despertó y tuvo su mejor actuación en este inicio de temporada para que Arizona Diamondbacks derrotara 10×6 a Chicago Cubs.
El jardinero oriundo de Sancti Spíritus terminó su encuentro de 5-2, aunque su batazo clave lo dio en la parte baja del octavo inning. Con Geraldo Perdomo en la inicial, Lourdes Gurriel Jr. enlazó un potente cuadrangular de dos carreras a 416 pies entre el jardín izquierdo y central. De esta manera empató las acciones a seis por bando.
Aunado a esto, el antillano elevó su average a .211 y llegó a 111 jonrones de por vida, acechando la marca de Alexei Ramírez, que se ubica en la posición 16 entre los cubanos en MLB, con 115 estacazos.
Adolis García demuestra poder con Texas
Texas Rangers logró su tercera victoria de la campaña, en apenas cuatro encuentros. Allí fue importante lo hecho por Adolis García, quien se encargó de poner el 3×2 definitivo cuando dio su único hit en tres turnos. No obstante, este fue un sólido jonrón a 431 pies que para él es el segundo del 2025.
El nacido en Ciego de Ávila inició de gran manera el presente curso, con par de cuadrangulares, cuatro remolcadas y dos anotadas. Por ello, tiene un average de .333 y un porcentaje de slugging de 1.000, además de un notable OPS de 1.467.
Jorge Soler y Luis Robert Jr. protagonistas
Los Angeles Angels derrotó 3×2 a Chicago White Sox en un parejo compromiso, con mucha presencia de peloteros cubanos en MLB. Por el conjunto ganador, Jorge Soler (.222) se fue de 3-1, con un carrera empujada, producto de un elevado de sacrificio en el primer episodio.
Mientras que Yoan Moncada (.167) marchó de 3-0, aunque pudo aportar en la causa de los californianos, gracias a un roletazo de out que le dio la oportunidad a Nolan Schanuel de anotar.
A su vez, por Chicago White Sox, Luis Robert Jr. (.250) tuvo una jornada destacada, al irse de 4-2, con una pisada al plato. En tanto, Miguel Vargas (.182) culminó su participación en el encuentro al terminar de 3-0.
Actuaciones de cubanos en MLB
Yariel Rodríguez (13.50) se redimió de su actuación anterior y en 1.0 entrada de labor ponchó a dos rivales, le dieron un hit y no permitió carreras en el triunfo 3×1 de Toronto Blue Jays sobre Baltimore Orioles, sumándose un hold. Mientras, por los derrotados, Cionel Pérez (16.20) trabajó 0.2, encajando dos hits, incluido un jonrón.
Yandy Diaz (.143) marchó de 5-1, con un doble que a la postre le hizo pasar por la registradora en la conquista 6×4 de Tampa Bay Rays sobre Colorado Rockies.
Randy Arozarena (.083) se fue de 3-0 en la cerrada victoria 2×1 de Seattle Mariners sobre Oakland Athletics para nivelar su récord en 2-2.
Dairon Blanco (.000) anotó su segunda carrera de la naciente campaña al entrar como bateador emergente, yéndose de 1-0 en la caída 6×2 de Kansas City Royals ante Cleveland Guardians.