Tabla de contenidos
Después de lo que fue un año de irrupción en su temporada como novato, Jackson Chourio empezó la campaña 2025 de Major League Baseball (MLB) decidido a convertirse en una superestrella, pese a que el jardinero venezolano todavía es muy joven.
En su pasada presentación demostró lo importante que puede ser para Milwaukee Brewers, ya que remolcó cinco carreras ante Colorado Rockies, con un jonrón incluido, el cuarto del presente curso. Por ello, este 10 de abril buscaba seguir con esa tónica, además de que contaba con la posibilidad de extender su racha a 12 compromisos con al menos un indiscutible.
El venezolano revirtió la situación ofensiva
Parecía que esa seguidilla se iba a quedar en 11, dado que en sus primeros tres turnos falló. El pitcheo de Colorado había podido maniatarlo. Primero con una línea que capturó el jardinero derecho Zac Veen, después con un roletazo por tercera y en su tercera visita a la caja de bateo se ponchó.
No era la tarde de Jackson Chourio, que lucía dominado y esto se reflejaba en un conjunto de Milwaukee Brewers que no podía sacarle ventaja a Colorado, el cual estaba arriba 2×1.
Sin embargo, llegada la octava entrada, el zuliano tuvo una nueva oportunidad, quizás la última en el compromiso. Tenía la responsabilidad de iniciar el episodio, poniéndose en circulación para empezar a fabricar la carrera del empate.
De esta manera, con cuenta de 1-1, el venezolano le conectó un slider a 83 mph a Jake Bird. Su batazo resultó en un sencillo que le permitió no solo darle esperanza a Milwaukee Brewers de igualar las acciones, sino que ahora registra 12 juegos consecutivos con al menos un hit, para poner su average en .310.
Jackson Chourio puso la igualdad de Milwaukee Brewers
Esto habla de la capacidad mental que tiene el pelotero de 21 años, quien se ponchó en cinco oportunidades durante el Opening Day. Después de ello, ajustó con el madero y ahora es la principal referencia ofensiva de los suyos, que quieren nuevamente ser protagonistas en la División Central de la Liga Nacional, la cual ganaron en 2024.
Pero al final no solo se quedó todo en el hit en sí, sino que se tradujo en carrera, cuando se llenaron las bases, avanzó a tercera y desde allí anotó gracias a un roletazo de out de Isaac Collins. Así fue como el encuentro se igualó 2×2 de cara al último episodio.
Jackson Chourio es uno de los nombres del momento en el inicio de temporada. Con 16 rayitas impulsadas, es líder de la Liga Nacional y segundo en MLB, detrás de Aaron Judge (20). También tiene en sus registros 11 carreras anotadas, seis dobles y un triple.
Lista histórica de venezolanos en MLB (menores de 22 años)
Además, con dicha racha superó por segunda ocasión a sus compatriotas Miguel Cabrera y Ronald Acuña Jr. quienes, a sus 21 años, mantuvieron una seguidilla de 11 encuentros y empató la que ha sido la más extensa para él en su corta carrera en Grandes Ligas.
- Elvis Andrus (16) en 2009
- Ezequiel Tovar (15) en 2023
- Elvis Andrus (14) en 2010 (Agosto)
- Elvis Andrus (14) en 2010 (Abril)
- Luis Rivas (14) en 2001
- Elvis Andrus (13) en 2010
- Jackson Chourio (12) en 2024
- Jackson Chourio (12) en 2025 (Activa)
- José Tábata (12) en 2010
- Omar Infante (12) en 2002
- Ronald Acuña Jr. (11) en 2018
- Miguel Cabrera (11) en 2004
- Miguel Cabrera (11) en 2003
El nuevo Miguel Cabrera ya lo veremos llegando a los tres mil hit del Zulia Venezuela para el mundo y de las águilas del Zulia carajo.