Así le fue a Javier Báez en Spring Training 2025

Maurizio Sanchez

MLB

Javier Báez tuvo mejores registros en comparación al Spring Training 2024 que tuvo con Detroit Tigers.

Javier Báez celebrando un cuadrangular con Detroit Tigers

Aunque la etapa del Spring Training se centra más en corregir detalles y ponerse a tono para el inicio de la temporada en Major League Baseball, en el caso de Javier Báez era diferente, ya que llegaba a los Entrenamientos Primaverales de Detroit Tigers con la intensión de demostrar que todavía es un jugador estelar.

El boricua llegó al conjunto bengalí en la temporada 2022 tras firmar un contrato por seis años y $140 millones de dólares. Aunque ha sido una de las mayores inversiones de la organización en las últimas campañas, su rendimiento ha estado muy por debajo de lo esperado y tras operarse de sus molestias en la espalda, el infielder llegaba a las practicas con una imagen diferente.

Por cuarta temporada consecutiva Javier Báez dijo presente en el Spring Training con el uniforme de Detroit, pero a diferencia de las ocasiones anteriores en esta oportunidad iba con el objetivo de ractificar que seguía siendo una pieza fija en el lineup titular de A.J Hinch y aunque mejoró un poco su rendimiento, quedó a deber

Poca producción en el Spring Training

La ofensiva de Javier Báez volvió a sembrar dudas para todos los seguidores del equipo que hace vida en el Comerica Park. A pesar de que se vio con un plan de trabajo distinto en la caja de bateo y mejoró registros en algunos renglones respecto al 2024, se espera más de él.

Tras ver acción en 15 compromisos, “El mago” presentó un promedio al bate de .184 producto de siete hits en 38 turnos. A su vez, conectó cinco extrabases distribuidos en cuatro dobles y un cuadrangular con seis remolcadas y cuatro anotadas para dejar un OPS de .647

Ciertamente su números son poco alentadores cuando hablamos de producción ofensiva, pero si se comparan a lo hecho el año anterior donde bateó para .143 con tres tubeys sin cuadrangulares y apenas par de impulsadas se puede apreciar una leve mejoría.

Sin embargo tras lo hecho con dicho conjunto la temporada pasada logrando el pase a la postemporada con un nucleó bastante joven, este rendimiento mostrado por el boricua no bastará para mantenerse como un fijo en lineup de A.J Hinch

Javier Báez mostró más versatilidad defensiva

Por otro lado, si hay algo que destacar de gran manera y las opciones que ahora brinda el puertorriqueño a la hora de defender para el cuerpo técnico del equipo que hace vida en el Comerica Park.

Para esta edición del Spring Training, Báez no solamente vio acción en el campocorto, tuvo tres compromisos en la antesala y dos en el jardín central. Aunque en el caso del outfield, no brinda la misma seguridad a la hora de cubrir el cuadro, nunca está de más tener jugadores que puedan hacer este tipo de trabajo cuando existe una necesidad extrema.

Javier Báez en la recta final de los Entrenamientos Primaverales fue visto más con un utility y el propio jugador expresó a la prensa que no es algo que le disguste, si no más bien esta dispuesto ayudar al equipo en lo que el cuerpo técnico considere. Esta posible nueva faceta que se le vio en el Spring Training hace que el rol del puertorriqueño para este 2025 sea totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados.

Para más información de Detroit Tigers, haga click aquí.

Javier Báez bateando con Detroit Tigers en el Spring Training

1 comentario en «Así le fue a Javier Báez en Spring Training 2025»

  1. Yo creo debe mejorar su bateo empujando la bola para el bosque derecho. Algo que se nota en la cantidad de dobles que logró en el Springs trainer. Como jugador del cuadro es bueno donde quiera que lo pongan.

    Responder

Deja un comentario