Javier Báez barre las bases y pone delante a Detroit

Eduardo Acevedo

Javier Báez esta cerca de su compatriota Carlos Correa en el departamento de carreras impulsadas.

Javier Baéz, Detroit Tigers

Para el domingo 27 de abril se programó el tercero y último de la serie entre Baltimore Orioles y Detroit Tigers, donde el puertorriqueño Javier Báez abrió temprano la pizarra gracias a un largo extrabase.

Lo que parecía una carrera casi perdida debido a las lesiones y baja productividad con el madero, “El Mago” fue fuertemente criticado por esto. Sin embargo, ha ido enderezando el rumbo y en medio de ese excelente momento, ha aportado su granito de arena con Detroit Tigers, donde permanecen como líderes en el Centro de la Liga Americana (17-10).

Mientras tanto, el objetivo de A.J. Hinch es barrer a la novena oropéndola, y para lograrlo posicionó sobre la loma del Comerica Park al reinante Cy Young, Tarik Skubal, de la mano de Javier Báez, quien madrugó al equipo contrario.

Javier Baéz sonó poderoso extrabase

Para el cierre de la segunda entrada, el lanzador Dean Kremer se metió en problemas al otorgar boletos consecutivos a Spencer Torkelson y Trey Sweeney, respectivamente. Después de dos out, Báez compareció sobre el cuadro de los bateadores por primera vez en la tarde.

El enfrentamiento entre ambos fue breve: dos pitcheos. El boricua leyó a la perfección una curva de 79 MPH en la zona baja del cuadro. Esto no fue problema alguno, tras halar la esférica hacia su banda, por lo más lejano a 342 pies de distancia, lo suficiente para enviar a sus compañeros hasta la registradora con las primeras dos carreras del encuentro.

Dicho batazo, que salió a 94.5 MPH, significó el tubey número cinco y las carreras impulsadas seis y siete de Javier Báez en lo que va de temporada regular 2025 en Major League Baseball (MLB).

Esta conexión le permitió mejorar sus registros personales en el andar del calendario, tras llegar a 21 imparables, cinco extrabases (todos dobles), 26 bases totales para una línea con el madero de .296/.333/.366/.699 (AVG/OBP/SLG/OPS).

Más impulsadas para boricuas en MLB

Con las dos carreras remolcadas de Javier Báez durante el partido, llegó a 635 en su trayectoria de 12 temporadas. Esto lo ubica en el podio 25 entre los mayores fletadores nacidos en Puerto Rico. Solo es superado por José Vidrio (654), Vic Power (658), Carlos Correa (680), Bengie Molina (711) y Carlos Baerga (774).

  • 16 – Javy López, 864 RBI
  • 17 – José Valentín, 816 RBI
  • 18 – Willie Montañez, 802 RBI
  • 19 – Francisco Lindor, 784 RBI (activo)
  • 20 – Carlos Baerga, 774 RBI (activo)
  • 21 – Bengie Molina, 711 RBI
  • 22 – Carlos Correa, 680 RBI (activo)
  • 23 – Vic Power, 658 RBI
  • 24 – José Vidrio, 654 RBI
  • 25 – Javier Báez, 635 RBI (activo)*

Hasta ahora, Detroit Tigers ha contado con la versatilidad del utility caribeño, quien ha dado frutos positivos en este arranque de campaña.

Para más información de Detroit Tigers, haga click aquí.

Deja un comentario