Javier Báez invierte en jóvenes deportistas de Puerto Rico

Paola García

MLB

El Mago Foundation busca impulsar el talento deportivo en los 328 residenciales del país a través de esta propuesta.

El Mago Foundation busca impulsar el talento deportivo en los 328 residenciales del país a través de esta propuesta. Javier Báez

En una movida basada en el compromiso social y la visión deportiva, El Mago Foundation, la organización sin fines de lucro creada por el pelotero Javier Báez, anunció una alianza estratégica con la Administración de Vivienda Pública (AVP) de Puerto Rico este lunes 14 de julio de 2025, información que también fue reportada por DSports (DNetwork). El objetivo de la misma será identificar, acompañar y potenciar el talento de jóvenes deportistas que residen en los 328 complejos públicos distribuidos por toda la Isla.

La iniciativa, que se planta como una de las más ambiciosas en materia de desarrollo comunitario y deportivo en la región, se construye sobre una premisa clara. La fundación de Javier Báez, creada en 2024, quiere establecer puentes entre las oportunidades reales y los jóvenes que, muchas veces, quedan fuera del radar por razones socioeconómicas.

Una alianza con sentido de urgencia y propósito

El programa, en conjunto con la Oficina de Programas Comunales y Servicios al Residente de la AVP, se enfocará en trabajar mano a mano con líderes deportivos dentro de cada residencial, generando canales directos de colaboración. El propósito es facilitar herramientas, recursos y visibilidad a niños y adolescentes con aptitudes atléticas, especialmente en deportes como el béisbol y el baloncesto, dos pilares culturales de la juventud puertorriqueña.

“Con esta alianza comenzaremos una serie de iniciativas que van centradas en una de las misiones principales de nuestra fundación, apoyar las comunidades y jóvenes atletas de Puerto Rico. Estamos convencidos que vamos a lograr un impacto directo y altamente significativo para ellos”, manifestó Irmarie Báez, esposa del jugador y quien también representa un rol activo dentro de la fundación. Según explicó, este es solo el primero de varios proyectos programados que buscan fortalecer las bases del deporte en las comunidades más vulnerables del país.

Desde la AVP, la respuesta ha sido entusiasta. Juan Rosario Hernández, administrador de la agencia, subrayó la importancia de brindar apoyo constante a los talentos que emergen desde los sectores menos favorecidos.

“Estoy convencido de que en nuestras comunidades hay un talento extraordinario que merece ser visto, valorado y apoyado. Este proyecto es una herramienta clave para lograrlo. Agradecemos profundamente la colaboración del estelar pelotero puertorriqueño Javier Báez, cuya participación reafirma el poder transformador del deporte y su impacto en nuestras comunidades”, señaló.

Javier Báez, símbolo de ejemplo en las Mayores

La propuesta de El Mago Foundation va de la mano con el rendimiento deportivo y el desarrollo integral, creando espacios seguros, acompañamiento personal, entrenadores comunitarios y, sobre todo, esperanza. Así lo expresó también Christopher Ríos Aponte, director de la Oficina de Programas Comunales, al afirmar que el proyecto busca generar entornos donde los jóvenes “se sientan valorados y protegidos”.

En los próximos meses, la fundación estará anunciando una serie de programas enfocados en clínicas deportivas, becas de formación, eventos recreativos y mentoría con atletas profesionales. Todo con el mismo propósito, devolver a las comunidades las oportunidades que alguna vez transformaron la vida del propio Javier Báez.

Para más información de Detroit Tigers, haga click aquí.

Deja un comentario