Tabla de contenidos
Con un arranque encaminado en el trayecto de lo positivo, el puertorriqueño Javier Báez concluyó la jornada del domingo 6 de abril del 2025, con números favorecedores y fue pieza vital en el cerrado triunfo de Detroit Tigers 4×3.
El «Comerica Park» fungió de sede por la tarde de la mencionada fecha para recibir al conjunto de Chicago White Sox. Estos últimos siguen siendo perseguidos por los fantasmas del pasado y poseen récord negativo de dos victorias y siete derrotas, mientras que los locales poseen cinco lauros y cuatro reveses.
Javier Báez alineó para el conjunto de Detroit como séptimo en el orden al bate y defensor del campo corto, para posterior también estrenarme por primera vez en su carrera ligamayorista como custodio del jardín central.
Javier Báez aportó su cuota de apoyo
Su primer turno madero en mano lo efectuó ante el abridor zurdo de Chicago White Sox, el venezolano Martín Pérez, en la baja del segundo capitulo. Tras dos lanzamientos, el boricua impactó un cutter a 84.8 MPH, para depositarla por todo el center field con lo que fue su primer hit del choque y con el que impulsó la primera carrera de Detroit. Sin embargo, la suerte no estuvo de su lado y no pudo pasar por la registradora.
Para el quinto, nuevamente se apersonó al cajón de bateo del terreno de su equipo. Aún con Martín Pérez en la lomita, Báez se preparó mentalmente para descifrar al lanzallamas zurdo que traía un repertorio digno de temer.
En esta oportunidad fueron más los pitcheos que presenció Javier Báez. Tres cutters, un cambio y dos sinkers fueron las muestras que le mandó el venezolano, siendo el sinker a 88.5 MPH con el cual «Javy» se sintió confiado para impactar.
Tras el choque, la esférica salió con dirección al jardín derecho y se convirtió en su segundo doble de la campaña 2025. En ese tramo tampoco pudo anotar para la causa de Detroit Tigers.
Cierre con broche de oro
Finalmente, volvió en el noveno pero esta vez para enfrentarse ante el zurdo Fraser Ellard. Al segundo pitcheo, un cambio a 86.8 MPH, Javier Báez depositó la pelota hacia el jardín izquierdo y con eso le puso fin a su actuación dominical, yéndose de 4-3 con una remolcada y promedio de .333.
Es importante resaltar que surgió un suceso inédito en el octavo inning del choque. El timonel A.J Hich, tomó la decisión de hacer unos ajustes defensivos pertinentes y posicionó a Báez en el jardín central, espacio que cubrió por primera vez en su trayecto deportivo de Major League Baseball (MLB).
Aún queda mucho por recorrer dentro de este difícil calendario por lo que «Javy» continúa forjando las bases de su ofensiva para retomar su gran auge en las Mayores.