Tabla de contenidos
Javier Báez continúa mostrándose en una grandiosa forma ofensiva. Este viernes 13 de junio fue clave en la victoria 11×5 de Detroit Tigers ante Cincinnati Reds en el Comerica Park de la ciudad del motor. El pelotero boricua pegó un jonrón, un doble y un sencillo, solo le faltó el triple para concretar el ciclo.
Detroit Tigers avanza como uno de los conjuntos más ganadores de la campaña. Esta fecha llegó a 46 victorias con 25 derrotas. Por su parte, Cincinnati Reds llegó esta jornada a 35 derrotas con igual número de derrotas.
Javier Báez pegó su séptimo jonrón de la temporada
El pelotero boricua alineó como séptimo en la tanda y shortstop de la escuadra local. Llegó por primera ocasión en el segundo episodio donde pegó indiscutible por el intermedista, tras una conexión que golpeó en el guante el lanzador Nick Martínez.
En la baja de la cuarta volvió con un out mientras en duelo marchaba 2×1 favorable a los dueños de casa. Mientras estaba en cuenta de dos strikes sin bolas, pegó batazo de vuelta completa entre los jardines izquierdo y central. La bola salió de su madero a 100 MPH y caminó 392 pies desde el home.
Con este, su séptimo vuelacercas del campeonato, el pelotero boricua puso el pizarrón 3×1 favorable a Detroit Tigers.
Regresó en la alta de la sexta donde abrió el inning recibiendo base por bolas. Más tarde, notó con elevado de sacrificio de Geyber Torres. Esa fue la primera carrera de un rally de cuatro que concretaron los locales en ese episodio.
En ese mismo inning, el puertorriqueño bateó nuevamente y fue quien cedió el tercer out del capítulo con rodado por el shortstop que sirvió para forzar en la intermedia.
El último turno al bate de Javier Báez en este encuentro fue en el octavo inning. Entonces llegó con compañeros en primera y segunda, un out y el marcador 8×2 favorable a Detroit Tigers.
En cuenta de dos strikes sin bolas, hizo swing a una bola malísima, baja y afuera, chocó con la bola y sacó un rodado suave por el centro del terreno. Le puso piernas y le ganó la intermedia sumando así su tercer hit del desafío y su onceno doble de la zafra. Este batazo sirvió para remolcar la novena de los suyos (9×2).
Acto seguido, Jake Rogers conectó indetenible por el izquierdo que remolcó dos, incluido el pelotero boricua. La pizarra marcaba entonces 11×2.
En la alta de la novena, Tray Sweeney sustituyó a Javier Báez en el campocorto. El puertorriqueño acabó el encuentro de 4-3, jonrón, doble, hit, dos impulsadas, tres anotadas y un boleto.
Superó a Candy Maldonado en listado histórico entre boricuas
Tras estos imparables, «El Mago» extendió a tres su racha de duelos pegando al menos un sencillo.En lo que va de campaña, el puertorriqueño promedia para .284 con 57 imparables, 11 dobles, siete vuelacercas, 33 remolcadas y una base robada.
De por vida, el campocorto llegó a 228 dobles y superó a Candy Maldonado con quien compartía el puesto 29 en el listado histórico entre peloteros boricuas. Ahora, Javy está a un solo batazo de dos bases de Félix Millán y Orlando Merced quienes están empatados en el lugar 28.
Asimismo, «El Mago» exhibe average en MLB de .253 con 188 jonrones, 661 impulsadas, 111 bases robadas, 627 anotadas, 1156 indetenibles y 27 triples.