Jonrón de Javier Báez amplía ventaja de Detroit en fiesta ofensiva

Jose Adrian

Javier Báez extendió a tres su racha de juegos consecutivos pegando al menos un imparable.

Javier Báez extendió a tres su racha de juegos consecutivos pegando al menos un imparable.

Javier Báez continúa mostrándose en una grandiosa forma ofensiva, concretando uno de los mejores come back del año en las Mayores. El pelotero boricua está respondiendo en todos los sentidos, desde su versatilidad en el campo hasta el buen desempeño con el madero. Este viernes 13 de junio, sonó un cuadrangular que amplió la ventaja de su equipo.

Detroit Tigers continúa comportándose como uno de los mejores equipos del campeonato con balance de 45 ganados y 25 perdidos. Esta jornada recibió en el Comerica Park a Cincinnati Reds que avanza con marca de 35 triunfos y 34 derrotas.

Javier Báez sonó el tercer jonrón de Detroit Tigers

El jugador puertorriqueño abrió este viernes como shortstop y séptimo en la tanda del equipo dirigido por AJ Hinch. En su primera visita al plato, en el segunda capítulo enfrentó al abridor Nick Martínez con compañero en la inicial y un out.

Entonces, respondió con sencillo por el centro del terreno que fue desviado por el lanzador y fildeado por el segunda base Matt McLain. Llegó safe a la inicial y su compañero Colt Keith hizo lo mismo en la intermedia.

Pero esto solo un preludio de lo que el pelotero boricua hizo en su siguiente visita al home. Javier Báez llegó por segunda vez en la alta de la cuarta con un out, luego de que el lanzador Martínez ponchara a su compañero Wenceel Pérez.

Se dejó cantar el primer strike, una curva de 80 MPH que rozó el cuadro por la parte superior. El serpentinero rival lo metió rápido en cuenta incómoda con un cambio al que Javier Báez hizo swing, pero no pudo conectar. 

Entonces, Martínez repitió la dosis con un cambio de velocidad de 79 MPH por el centro y este fue su error. El pelotero boricua abanicó y esa vez si logró encontrarse con la esférica que salió despedida de su madero a 100 MPH. La redonda avanzó 392 pies hasta esconderse tras la valla entre los jardines izquierdo y central.

Este batazo puso el juego 3x1a favor de Detroit. Vale mencionar que este equipo ya había pegado dos jonrones solitarios los cuales fueron a la cuenta de Gleyber Torres y Riley Greene, respectivamente.

Llama aún más la atención que el batazo de vuelta entera del puertorriqueño fue el cuarto del duelo (hasta ese momento) pues la única de Cincinnati Reds en ese entonces la remolcó TJ Friedl con un batazo más allá del muro.

Superó a Joey Cora en listado histórico boricua

Este fue el séptimo jonrón de Javier Báez esta temporada y el 187 de su carrera deportiva en las Mayores. Además, con este llegó a 660 empujadas y 625 anotadas. En este último acápite superó a Joey Cora y quedó solo en el puesto 26 del listado histórico entre peloteros boricuas.

Con el vuelacercas de esta noche extendió a tres su racha de juegos consecutivos pegando al menos un indiscutible. Asimismo, este 2025 llegó a 27 anotadas, 32 empujadas, 56 indiscutibles y ascendió su promedio a .281. Además, tiene una base robada, ha recibido cinco boletos y su OPS es de .746.

Para más información de Detroit Tigers haga click aquí

Deja un comentario