Javier Báez asegura pensión máxima en MLB, igual que Lindor y Correa

Briceño Victor

MLB

El boricua está a 12 jonrones de arribar a la cifra redonda de los 200 en su carrera en las Grandes Ligas.

Javier Báez, Detroit Tigers

El 17 de junio Javier Báez, bigleaguer de Detroit Tigers, alcanzó un importante hito en su carrera profesional tras cumplir 10 años de tiempo de servicio en las Grandes Ligas. Para conmemorar la ocasión sus compañeros y el equipo celebraron con una muestra de aprecio que reflejó tanto su trayectoria como su herencia cultural propia de Puerto Rico.

De acuerdo con información divulgada por el periodista Evan Woodbery por medio de su cuenta en la red social “X”, el casillero del “Mago” dentro del clubhouse fue decorado con globos, además de ello los felinos le brindaron un menú especial con comida típica puertorriqueña en honor a las raíces del jugador y siendo así una de las ultimas noticias de la MLB.

Javier Báez un ícono en las Grandes Ligas por su forma de juego

Además de ello, como parte de este gran homenaje la sección del equipo fue adornada con banderas de la Tierra del Encanto, resaltando el orgullo cultural que el electrizante jugador de cuadro y ahora de los jardines de la Ciudad del Motor representa dentro y fuera del terreno de juego.

El logro de alcanzar 10 años de servicio en MLB es significativo, ya que representa una década de permanencia activa en el nivel más alto del béisbol profesional. Este tipo de reconocimiento no solo destaca la duración de la carrera de un jugador, sino también su consistencia y compromiso con el deporte de cuatro costuras.

El jugador de Detroit Tigers ha sido una figura destacada desde su debut en Las Mayores; su estilo de juego, su energía en el campo y su identidad cultural han sido elementos distintivos a lo largo de su trayectoria y por ello este agasajo subraya el impacto que ha tenido tanto en su equipo actual como en la comunidad latina del beisbol en general.

Cabe destacar que tanto Carlos Correa como Francisco Lindor, ambos también puertorriqueños, este año aseguraron los 10 años de servicios, por lo que «Javy» se une a este grupo y garantiza la pensión máxima que alcanza los 275.000 dólares anuales.

Javy ha dejado su legado en la MLB y los números así lo avalan

A lo largo de esta década, el pelotero de 32 años ha formado parte de tres novenas, Chicago Cubs, New York Mets y Detroit Tigers. En este lapso de tiempo acumula un total de 4.584 turnos al bate, 1.157 imparables, 188 batazos de vuelta completa, 628 carreras anotadas, 661 remolcadas y 111 robos de base; siendo acreedor de dos convocatorias al All Star Game, un Guante de Oro, bate de plata y un premio de más valioso de la Serie de Campeonato en la zafra de 2016

Con este hito, Javier Báez se consolida como uno de los jugadores activos con mayor trayectoria en la liga, y el homenaje brindado por sus compañeros de equipo además de ser de las últimas noticias de MLB, marca un momento especial en la temporada que está a punto de finalizar su primera mitad.

Para más información de Detroit Tigers haga clic aquí

2 comentarios en «Javier Báez asegura pensión máxima en MLB, igual que Lindor y Correa»

  1. Mucha felicitaciones para Javy Báez, Dios le dé salud para seguir representando la islita del encanto con el orgullo que él sabe hacerlo. 👏👏👏👏👏💪🏽

    Responder

Deja un comentario