Serie del Caribe histórica con Venezuela y Jesús Vargas de protagonista

Briceño Victor

La Serie del Caribe presenció lo que fue el tercer no hitter en su historia y el primer juego con “mercy rule”.

La Serie del Caribe presenció lo que fue el tercer no hitter en su historia y el primer juego con “mercy rule”.

La Serie del Caribe Mexicali 2025, cerró su ronda clasificatoria la madrugada del 5 de febrero, con un hecho histórico. El diestro Jesús Vargas y Venezuela, gestaron el tercer no hitter en la historia del torneo y las declaraciones del lanzador y de su dirigente no se hicieron esperar.

Es así como, ante un total de 13.309 fanáticos presentes en “El Nido de los Águilas”, presenciaron este suceso. Que además, fue el primer juego con “mercy rule” en la historia de la Serie del Caribe .

Luego del encuentro, donde los criollos vencieron 10×0 a Japan Brezze, el nacido en «Macuto» y pitcher ganador Jesús Vargas, junto al careta Alí Sánchez y el mánager Henry Blanco, conversaron en una rueda de prensa sobre lo sucedido en el terreno de juego.

“Gracias a Dios, y a Henry Blanco que me dieron la oportunidad venir a la Serie del Caribe . Nunca me pasó por la mente esto (no-hitter). El tiempo de Dios es perfecto, se consiguió esto y agradecido con él principalmente”, mencionó el pitcher.

El derecho Jesús Vargas lanzó a lo largo de 8.0 innings sin permitir hit, ponchó a siete y otorgó tres bases por bolas. De acuerdo con el departamento de prensa de la Serie del Caribe Mexicali 2025, se convirtió en el tercer pitcher en realizar la hazaña. Con anterioridad lo hicieron Thomas Fine (Cuba) en Panamá 1952 y Ángel Padrón (Venezuela) el pasado año en Miami.

Serie del Caribe histórica con Venezuela y Jesús Vargas de protagonista

“La parte fundamental de hoy, fue salir sin presión. Ejecutar lanzamientos y estar encima de los bateadores, hablé con Alí y usamos mucho el sinker”, agregó el derecho venezolano.

No obstante, no es la Serie del Caribe Mexicali 2025, la primera vez que Jesús Vargas lanza en tierras aztecas. Pues, en 2024 jugó con Toros de Tijuana y Pericos de Puebla, participando en un total de 20 compromisos y dejando récord de cinco lauros y cinco reveces.

“Me tocó jugar en México. En Pericos de Puebla tuve un pitching coach que me ayudó bastante y le agradezco mucho. Me dijo ‘aquí debes utilizar mucho el sinker y el cutter’ y pues lo utilicé hoy (ayer) el 80% de todo mi arsen*l fueron esos pitcheos”, finalizó el jugador de 26 años.

Serie del Caribe 2025 inicia la ronda semifinal este 5 de febrero

De igual forma, el dirigente de Cardenales de Lara, representante de Venezuela en esta Serie del Caribe, no restó mérito a los dirigidos por su compatriota Alex Ramírez.

“No teníamos a Japón como un rival débil, todos los juegos son importantes. Salimos a jugar nuestro beisbol y pudimos competir en un juego importante. Seguimos preparándonos para mañana y pedirle a Dios que nos ayude a conseguir la victoria”, acotó Blanco

Ahora, este 5 de febrero en horas de la tarde, inicia la semifinal del torneo caribeño. Venezuela se enfrentará a República Dominicana y Puerto Rico hará lo mismo ante México.

Es de resaltar que, en la fase clasificatoria Venezuela cayó 2×0 ante República Dominicana y México salió airoso 8×1 contra Puerto Rico.

Serie del Caribe histórica con Venezuela y Jesús Vargas de protagonista